jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Finanzas

Crypto

Finanzas | Por Matías Fornasari

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de abril de 2021
Crypto

Dado que en las últimas semanas y meses hemos recibido muchas consultas de clientes y allegados que desean invertir en criptomonedas o al menos tener una parte de sus inversiones en estas, escribo algunas opiniones y datos para ayudar a analizar la inversión que están pensando hacer para considerar tanto los riesgos como los potenciales beneficios, pero sobre todo entender un poco mejor de qué trata el tema.

Primero que todo creo que hay que explicar que las criptomonedas funcionan con tecnología blockchain. Que esta es el core o clave del negocio y que sí me parece una tecnología muy interesante y con muchísimo potencial. El blockchain es una estructura de datos que se agrupan en bloques y para agrupar los datos en los bloques se usan técnicas criptográficas distribuidas en la red o sistemas de computadoras alrededor del mundo. Lo que permite que para agregar o modificar los datos de una cadena, sea necesario que se validen los procesos en toda la red. Esto es lo que hace tan interesante al blockchain ya que para modificar los datos que contiene una cadena, es necesario que los participantes de la red (o mineros) convaliden esto. Por lo tanto, resulta imposible corromperlo y brinda muchísima seguridad.

Habiendo explicado un poco como funciona la tecnología detrás de las criptomonedas, volvemos a estas. Lo primero que es importante aclarar es que el dinero o una moneda de curso legal debe cumplir con 3 funciones: 1- Medio de pago o intercambio (la usas para comprar bienes) 2- Unidad de cuenta (los bienes tienen un valor en esta moneda, ej. Una camisa vale $2.500) 3- Depósito o almacén de valor (si uno ahorra en esa moneda a futuro la va a poder usar para comprar bienes).

En cuanto a las funciones 1 y 2 es donde las criptomonedas no cumplen en un 100% con la definición. La primera, es porque si bien es cierto que cada vez más personas o empresas como Tesla o Microsoft, por ejemplo, aceptan criptomonedas como Bitcoins como forma de pago por sus productos, esto todavía es apenas una pequeña porción del total del comercio mundial. Mientras que en cuanto a la segunda es porque por el momento, no se pueden usar como unidad de cuenta, ¿Sabemos cuánto vale un ticket de avión en Bitcoins? Realmente no, pero si sabemos en pesos o en dólares. Y finalmente, en cuanto a la tercera función es donde las criptomonedas, por el incremento de sus precios, han hecho más ruido, han generado sorpresas y capaz puedan lograr cumplirla en el futuro.

Aunque en mi opinión personal creo que es más porque existe un componente especulativo y/o de fe, en gran parte del público inversor/tenedor de criptomonedas más que por ser un método de almacén de valor o ahorro. Muchos individuos ven en las criptomonedas un gran potencial hacia el futuro, cosa que es verdad que puede llegar a ocurrir en un plazo no muy lejano. Pero por el momento no se sabe exactamente el cómo funcionarán. Igual, de todas maneras, los inversores han decidido participar en esta tecnología a la espera de que las promesas se materialicen en los próximos años.

También me parece interesante agregar a este concepto que las criptomonedas y el Bitcoin en particular nacen en el año 2009, año en el que los Bancos Centrales comienzan a aplicar políticas monetarias ultra laxas que implican una emisión de dinero descomunal. Por lo que creo que hay cierta relación entre esto y su auge. Para mí, que parte del mundo inversor comienza a desconfiar de la capacidad de los bancos centrales para seguir dando credibilidad y respaldo a sus monedas fiduciarias como el dólar o el euro y por ende comienzan a vender estas a cambio de Bitcoin, Ethereum o demás criptomonedas.

Entonces, en un mundo donde lo que sobran son dólares y los mercados financieros están en una reflación continua contra él dólar, los inversores también deciden vender dólares y comprar Bitcoins para sus carteras, porque medido contra el dólar la mayoría de los precios suben.

Luego de explicado esto es importante aclarar que la mayoría de las criptomonedas no están regidas ni controladas por un Estado ni un Banco Central que garantice sus operaciones, lo que sucede con ellas se basa en la confianza hacia la red, el sistema blockchain, el Exchange o casa de cambio que utilizo para comprarlas y la billetera virtual o medio de custodia donde guardo mis tenencias. Y como son un activo auto generado por la red (mineros) los Banco Centrales no tienen un poder completo sobre estas, no pueden controlar su demanda ni oferta, y de esta forma pierden la capacidad total de hacer política monetaria e influir en el curso de la economía. Es por esta marginalidad de la ley o regulación que por el momento son un activo que se presta a muchos fraudes y estafas, todavía no es un activo financiero regulado por la Comisión Nacional de Valores o cualquier órgano gubernamental homónimo en otra jurisdicción. Motivo por el cual no cotizan en ningún mercado regulado como NYSE o NASDAQ en USA o BYMA en argentina y por esto no es posible invertir directamente desde un bróker como Dracma en estas. La solución que recientemente se ha encontrado para satisfacer la demanda del público inversor, es la creación de TRUST, ETF o Fondos que invierten o tienen tenencias en criptomonedas. Así los inversores pueden comprar participaciones o invertir en un vehículo como estos que tienen exposición a bitcoin, por ejemplo y que sí tienen oferta pública con cotización en mercados regulados donde sí los inversores puedan acceder desde un brocker como Dracma.

Desde mi opinión personal creo que la tecnología blockchain ya está cambiando el mundo y mejorará muchas cuestiones que hacen no solo a las monedas digitales e inversiones, sino también a contratos inteligentes, comercio, comunicaciones, comicios electorales, cadenas de suministros, comida, información, salud, educación y demás. Pero particularmente en cuanto a las criptomonedas como una potencial inversión, creo que siempre es muy importante basarse en una de la premisa de Warren Buffet: no inviertas en lo que no entiendas”. Por lo tanto, averiguar los actores involucrados, los potenciales riesgos y beneficios entre otras cosas, creo que es algo fundamental como en cualquier otra inversión que se haga siempre. Por eso una vez entendido el tema, es difícil negar a esta altura que las criptomonedas de una forma u otra van a seguir avanzando en la economía. El tiempo dirá si se consiguen regular o serán algo perteneciente totalmente al ámbito privado. Por lo que en la medida que la aversión al riesgo del inversor lo permita dado la gran volatilidad que estas conllevan, me parece que puede ser interesante ir agregando pequeñas posiciones en las carteras de inversión para seguir las evoluciones en los precios de estas.

Por último, comento la historia de Brian Armstrong un norteamericano licenciado en ciencias de la computación, para ver la potencialidad que tienen las criptomonedas y como el caso de Argentina lo inspiró…Armstrong hace unos años estaba trabajando en Argentina para Airbnb y luego de un tiempo comenzó a ver los niveles de inflación que había en el país. Luego de unas semanas se dio cuenta que la gente necesitaba una forma de pago digital que sea más creíble que el peso argentino. Armstrong volvió a USA, trabajo en la idea y así fundó Coinbase una plataforma de Exchange y Custodia de criptomonedas para que las personas no tengan que seguir atadas a monedas como el peso argentino y su inflación. Hoy Coinbase cotiza en Wall Street y tiene un valor de mercado 100.000 millones de USD aproximadamente…En cuanto a la inflación argentina y el comportamiento del peso ya todos conocemos esa parte de la historia.

Dracma

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?
Finanzas

Consumo. Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?

18 de abril de 2024
Con modificaciones, ingresó a Diputados el acuerdo con el FMI
Finanzas

Dracma. «Devaluar sin devaluar”, la última estrategia del Gobierno ante los planteos del FMI

21 de julio de 2023
La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Finanzas

Finanzas. El mercado reaccionó con la lógica básica de la teoría de precios

23 de marzo de 2023
Piden a los bancos ampliar información de cuentas de no residentes
Finanzas

Finanzas. Panorama local: el Gobierno utilizó adelantos transitorios por primera vez en el año

23 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

9 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.