viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Condenas de entre 10 y 13 años

La Corte Suprema ratificó el fallo por el atentado en Río III

Las autoridades de la fábrica militar habían recibido condenas de entre 10 y 13 años

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de mayo de 2021
La Corte Suprema ratificó el fallo por el atentado en Río III

La Corte Suprema de Justicia dejó firmes las condenas por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero ocurridas en noviembre de 1995. De esta manera, se ratificaron el jueves pasado las penas que van entre 10 y 13 años de prisión a tres militares retirados, por los hechos que dejaron un saldo de siete muertos, 300 heridos y decenas de casas destruidas. Así, quedó confirmada la hipótesis de que lo sucedido fue un atentado explosivo intencional, que tuvo como objetivo borrar pruebas de la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador” durante el gobierno de Carlos Menem”. Los condenados son los entonces directores General de la Fábrica Militar, de Producción y de Coordinación Empresaria: Jorge Antonio Cornejo Torino, Carlos Franke y Edberto Gónzalez de la Vega, respectivamente, que recibieron 13 años de prisión.

En tanto, Marcelo Gatto, entonces jefe de Producción Mecánica, recibió 10 años. Todos fueron encontrados culpables del delito de estrago doloso seguido de muerte. Esta decisión dejó firme la sentencia del 19 de diciembre de 2017, que habían firmado los jueces de la Sala III de la Cámara de Casación, Alejandro Slokar, Angela Ledesma y Gustavo Hornos, en la que se habían confirmado las condenas. En el fallo, estos camaristas habían señalado que el incendio fue intencional y programado. Los jueces también afirmaron que el atentado buscó justificar el faltante de armas producida a partir del envío secreto de armas a Ecuador y Croacia, ocurrido en la presidencia de Carlos Menem, quien murió el 14 de febrero pasado, cuando la Corte revisaba su absolución.

La jueza Ledesma, en su voto, había sostenido que la explosión fue producto de decisiones adoptadas por los más altos niveles con la debida participación además de altos funcionarios de la Dirección General de Fabricaciones Militares y especialmente de la Fábrica Militar Río Tercero”. En la misma línea, el juez Hornos apoyó las conclusiones de Ledesma y enfatizó que, si bien pasaron más de 20 años desde los hechos, no puede ignorarse que fueron perpetrados con todos los recursos y garantías de impunidad que el accionar con la aquiescencia del Estado conlleva.

En tanto, los peritajes determinaron que la explosión comenzó porque se estalló un tambor cargado con trotyl de descarga, donde el fuego fue iniciado intencionalmente”. Asimismo, los jueces explicaron que la iniciación de la llama en el tambor se produjo por efecto programado, utilizando artefactos electrónicos existentes en el mercado, como por ejemplo un celular”. La explosión en donde el material bélico que iba a salir del país era reacondicionado” se produjo mientras la Justicia comenzaba su investigación, la cual concluyó con las condenas a los mandos militares el jueves pasado. La voladura de la fábrica militar destruyó la ciudad, mató a siete personas y dejó más de 300 heridos, además de decenas de casas dañadas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

8 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

11 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.