miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
31 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
HISTORIA POLÍTICA

El voto femenino, entre Eva y Clotilde

Por José María Las Heras

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de mayo de 2021
El voto femenino, entre Eva y Clotilde

Ambas nacieron con diferencias de meses: Eva Duarte un 7 de mayo de 1919; Clotilde Sabattini un 29 de octubre de 1918. Si hubieran vivido en un mismo lugar, tal vez habrían compartido la escuela. Además de la edad, otra coincidencia común: la política. Aunque el destino las llevó por senderos bifurcados: Clotilde a un radicalismo imbuido de los deseos progresistas de la clase media; Evita a un justicialismo que se erigía como fuerza atractora de la surgente clase trabajadora.

Aunque fueron enemigas sin conocerse, adversarias sin debatir, ambas luchaban por un rol protagónico de la mujer. Jorge Barón Biza (hijo de Clotilde y del alocado Raúl Barón Biza), en su exquisito libro El desierto y la semilla”, las compara: Clotilde, en el fondo de su alma ingenua y tecnócrata, se había visto -durante sus tiempos de funcionaria del Presidente Frondizi- como la continuadora de la famosa política (es decir, Evita) casada con el General. Todo lo opuesto a Clotilde en métodos y estilos. Clotilde se apasionaba con demostrar que, gracias a una educación racional, las mujeres de su país estaban a la altura de todos los desafíos del mundo moderno. Aunque a veces había terminado presa, bajo la influencia de su enemiga, Clotilde sentía cierta admiración por ella, pero nunca hubiera tenido la audacia de competir con el estilo enérgico de la esposa del General. Creía que bastaba con estudiar y ser eficiente”.

¿Por qué no coincidieron ambas en el debate de la ley de voto femenino? Clotilde, hija de quien fuera gobernador de Córdoba, Amadeo Sabattini, hereda sus genes políticos luchando contra la cultura patriarcal del radicalismo. Educadora e historiadora, casada con Raúl Barón Biza, viudo de Myriam Stefford, preside en 1949 el Primer Congreso Nacional de Mujeres Radicales. Desafía a Eva Perón, quien ya contaba entre sus blasones lograr el voto femenino (al cual el radicalismo se había opuesto).

El historiador Pablo Vázquez afirma que darlo implicaba beneficiar al peronismo, sabido que las mujeres lo iban a apoyar masivamente”, como en verdad ocurrió: el nuevo movimiento popular arrasó en las mesas de mujeres desde la aprobación del voto femenino, en 1947.

Ana María Valobra pregunta, de Clotilde (faro del pensamiento feminista”), por qué en el radicalismo no se dio la implicación femenina que caracterizó a otros partidos”. Afirma Valobra que la UCR mostraba ampulosos gestos en las Cámaras Legislativas para que se arbitraran los cambios legales que incluyeran a la mujer en la ciudadanía, pero de puertas adentro las consideraban «inmaduras» para roles políticos”.

En La Semana Radical”, Clotilde sorprende por su posicionamiento feminista. Pero su anti peronismo navegaba por otras aguas, en comparación con la postura ideológica de la Unión Democrática, integrada por la UCR, imputando a Perón su filiación nazi fascista”. Por lo contrario, Clotilde –conocedora que la mujer era una subalterna sola para parir hijos arios para el Führer– sostenía que solo tendencias extremas, como el comunismo y el peronismo, atendían la problemática femenina.

Olvidaba Clotilde la lucha de las sufragistas inglesas y norteamericanas; olvidaba que el bloquismo” (desprendimiento del radicalismo) había impuesto el voto femenino, en San Juan, en 1927. Para Clotilde –y para el radicalismo- aún no estaba madura la mujer, se necesitaba educarla para formar su conciencia política. Como señala Valobra, poseía una visión henchida de un sutil, pero no oculto, elitismo intelectual. Reconocía a las feministas como iluminadas de la hora: enseñaban, legislaban y apoyaban la superación de las menos adelantadas”. Y que Eva no deja de funcionar como un alter ego implícito en sus escritos. En tanto que la primera dama no había tenido acceso a la educación elevada que Clotilde proclamaba para ocupar puestos de dirección política”.

La literatura nos debe un dialogo imaginario entre Evita y Clotilde. Ésta hinchada de intelectualismo, conocedora de la historia, heredera de un apellido político ilustre, y de familia constituida según los cánones burgueses de la época; Evita con un primario pueblerino, de saberes históricos emotivos producto de interpretar figuras femeninas relevantes del pasado siendo actriz de radioteatro, hija natural sin derechos, y factótum del surgente justicialismo.

Todo un entorno diferente que marcaría los tiempos de una y otra. Pero hay otro que impregnaría paradojalmente sus elecciones: Clotilde, casada con Barón Biza, para quien la mujer era una subalterna en su mundo patriarcal. El intento de Clotilde de liberarse de su yugo le costó el agravio de su cuerpo escaldado de ácido. Evita, casada con Perón, un coronel alejado de los prejuicios machistas del mundo militar, comprendía el relevante protagonismo de la mujer al lado del hombre. Ni debajo ni adelante, iguales en derechos, disimiles solo en algunos roles.

Jorge Raúl Biza no se equivoca: ambas, en el fondo, pensaban similar. Aunque sus tiempos políticos fueron distintos. Luego” para Clotilde, en la medida que la mujer fuera deshojando sus cargas atávicas; ya” para Evita, aceptando a una mujer encarnada en su tiempo con sus virtudes y limitaciones.

 

Profesor consulto de la UNC

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

5 horas atrás
Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

7 horas atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

8 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.