sábado 13 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
NOVEDADES

Conrad por Fondebrider

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
2 de junio de 2021
Conrad por Fondebrider

Acaso el más intenso de los relatos que la imaginación humana ha labrado”, dijo Jorge Luis Borges acerca de Heart of Darkness”, de Joseph Conrad. La editorial Eterna Cadencia acaba de publicar una nueva traducción, a cargo del reconocido escritor Jorge Fondebrider, que, a su vez, enriquece al clásico de la literatura inglesa con una jugosa introducción y un conjunto de notas eruditas y precisas.

La primera novedad que el lector tiene ante sus ojos es el título, que como bien lo explicita y justifica el traductor, fue devuelto a su origen. Normalmente encontramos el título de las traducciones castellanas precedidos del artículo: El corazón de las tinieblas”. Fondebrider, decidió dejar una marca concreta que, como decíamos, tiene que ver con el libro original. La nueva traducción se presenta entonces como Corazón de las tinieblas”.

¿Cuál es la importancia de volver a traducir los clásicos? ¿Acaso no encontramos suficientes libros en el mercado de autores como Stevenson, Flaubert, Dostoievski, etc.? Si uno hace un recorrido (con barbijo, por supuesto) por algunas buenas librerías de la ciudad, va a encontrarse unas cuatro o cinco ediciones del clásico de Conrad. La mayoría de las ediciones son españolas. Algunas de ellas, de alto costo por el cambio monetario. Otras, mucho más baratas y adquiribles en librerías de segunda mano, de aquellas grandes tiradas de clásicos que hacían algunos sellos, sin ningún tipo de introducción. El texto a secas. Incluso, algunos clásicos no tienen referencias acerca del autor.

Una nueva traducción tiene que ver directamente con la frescura y actualidad de los clásicos, siempre antiguos y siempre nuevos. La traducción, más que una traición” como irónicamente quedó dicho, es un servicio, y en este sentido el servicio tiene que ver con el lugar de recepción. Su tiempo y su espacio. La traducción no puede esquivar la cronotopía: se escribe desde un tiempo y lugar concreto hacia otro lugar y tiempo determinado.

La edición de Eterna Cadencia cuenta con una introducción breve pero sustanciosa, que realiza el mismo Fondebrider. Allí encontramos también todo lo que el texto inglés tiene en relación a las políticas coloniales europeas, el racismo y la violencia. No es un dato menor, al contrario, enmarcan al clásico inglés dentro de lo que fue uno de los genocidios más grandes del siglo XIX, perpetrado por Leopoldo II, rey de Bélgica. De ahí las menciones, entre otros análisis del Corazón de las tinieblas”, de dos autores que si bien alcanzan a apreciar la maravilla literaria de Conrad son conscientes, asimismo, de las controversias raciales de su temática. Hablo de la cita explícita de dos grandes intelectuales, el orientalista Edward Said, y el padre de la novela moderna negroafricana, el nigeriano Chinua Achebe. El nigeriano, lejos de permanecer callado, en 1977 decía: el propósito de mis observaciones debe ser muy claro a estas alturas, es decir, que Joseph Conrad era un completo racista. África es a Europa lo que el retrato es a Dorian Gray, un portador en quien el amo descarga sus deformidades físicas y morales para poder seguir adelante, erguido e impecable”.

Por eso, la introducción crítica de Jorge Fondebrider, sus agudas observaciones en cada una de sus notas hacen de esta edición un libro impecable y exquisito. El lector cuenta también con un apéndice, en el que puede anoticiarse de la situación del Congo bajo el reinado de Leopoldo II; un apartado de fuentes biográficas y pormenorizada bibliografía en castellano sobre el libro y el autor.

Vale la pena, como Marlow, adentrarnos en los misteriosos ríos de la literatura y sus traducciones:

Remontar ese río era como viajar al principio del mundo, cuando la vegetación se sublevaba sobre la tierra y los grandes árboles eran los reyes. Una corriente vacía, un gran silencio, una selva impenetrable. El aire era cálido, espeso, pesado, indolente. No había alegría en el brillo del sol. Los largos tramos del río fluían, desiertos, hacia la penumbra de las distancias ensombrecidas. Sobre los bancos de arena plateada, hipopótamos y cocodrilos se asoleaban unos junto a otros. Al ensancharse, las aguas fluían a través de una multitud de islas boscosas. En ese río uno se perdía del mismo modo que en un desierto, y al intentar encontrar el canal, todo el tiempo te topabas con bajíos, lo que te hacía pensar que estabas embrujado y apartado para siempre de todo lo que alguna vez habías conocido… en algún lugar… muy lejos… tal vez en otra existencia”.

Algo así me imagino que puede sentir un traductor cuando encara una obra clásica de estas características.

Excelente apuesta de Eterna Cadencia, que no pasa solamente por la reedición de los clásicos, sino por nuevas traducciones que mantienen viva la literatura.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

El sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro

"Inquietante". El sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Encontraron sin vida al padre y su hijo que eran buscados en el Dique El Cajón

Capilla del Monte. Encontraron sin vida al padre y su hijo que eran buscados en el Dique El Cajón

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición pidió una sesión especial para rechazar vetos de Milei y avanzar con causas sensibles

7 horas atrás
Nacional

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

8 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo mantuvo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en proyectos de financiamiento

8 horas atrás
Hoy Córdoba

TSJ y Archivo Histórico refuerzan la preservación del patrimonio judicial de Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.