jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
SOCIEDAD

Los desafíos argentinos en la lucha contra el trabajo infantil

Por Yukiko Arai

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de junio de 2021
Los desafíos argentinos en la lucha contra el trabajo infantil

La tendencia se revirtió: por primera vez en las últimas dos décadas, los avances para erradicar el trabajo infantil se estancaron y, tras el impacto de la pandemia causada por la Covid-19, actualmente registramos un aumento en el trabajo infantil. Hoy, en todo el mundo, más de 160 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan. Y casi la mitad realiza trabajos peligrosos que ponen directamente en peligro su salud, seguridad y desarrollo moral.

Este dato surge del nuevo informe global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF, dado a conocer en vísperas del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, que representa más que un llamado de atención. Es la constatación clara de que, en este campo, no avanzar equivale a retroceder. Es momento de pasar de los compromisos a la acción.

El Año Internacional por la Eliminación del Trabajo Infantil nos brinda una gran oportunidad para acelerar los progresos en la prevención y erradicación del trabajo infantil, en línea con la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este contexto debe inspirar a los estados y a la comunidad toda a renovar y fortalecer sus esfuerzos.

En Argentina, lejos de bajar los brazos, contamos con los notables esfuerzos del Gobierno, junto a los representantes sindicales y empresarios del país, para consolidar los significativos avances para prevenir y erradicar este problema y evitar mayores retrocesos. Los logros del pasado no deben conformarnos. Hoy, el compromiso está en la acción y la acción es acelerar los progresos.

El trabajo decente debe ser parte esencial de esta agenda, fundamental para la recuperación de la crisis con una nueva y mejor normalidad. De hecho, los déficits en las condiciones laborales explican, en buena medida, uno de los factores centrales que empujan a niños a niñas para ingresar antes de tiempo al mercado laboral.

Los datos todavía son críticos: 1 de cada 10 niños, niñas y adolescentes de Argentina realiza al menos una actividad productiva (EANNA 2016/17). De acuerdo con una medición reciente, uno de cada dos NNyA que trabajan comenzó a hacerlo durante la pandemia. Ese mismo estudio señala que un tercio carece de cobertura de los sistemas de protección social. Sabemos, además, que en las zonas rurales del país el trabajo infantil se incrementa y alcanza a 2 de cada 10 niños y niñas de entre 5 y 15 años y representa al 43,5 por ciento de los adolescentes de entre 16 y 17 años.

Para constituirse como un país líder en la lucha contra el trabajo infantil, Argentina necesita impulsar una respuesta integral, sostenible, articulada y con indicadores claros que permitan monitorear los avances. Una respuesta que aborde, en paralelo, la mejora de las condiciones en los mercados laborales, una mayor protección social de las y los niños y sus familias, un mejor acceso a la educación de calidad y, mediante campañas de sensibilización y difusión, disminuir la tolerancia social de la población y de quienes deciden sobre las políticas públicas, para desnaturalizar el trabajo infantil. El sector privado también tiene un importante papel a jugar.

Desde la OIT alentamos a los Estados, empresas, sindicatos y la sociedad civil a redoblar los esfuerzos en esta lucha mundial y facilitar compromisos de acciones específicas y conjuntas para revertir la situación e interrumpir el ciclo de pobreza y trabajo infantil. Que esta sea nuestra prioridad y nuestra meta de acción colectiva para el mejor futuro de este país.

 

Directora de la OIT Argentina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los temas dictados incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas, hardware, uso de dispositivos, entre otros.
Sociedad

Misión Cisco 2025. Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

18 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple
Sociedad

Género. Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

18 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Sociedad

Identidad. El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior

18 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

26 minutos atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

57 minutos atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

58 minutos atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.