martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Problemas con el nitrógeno

La celiaquía puede agravarse debido al aumento de fertilizantes en el trigo

Según investigaciones, los fertilizantes transfieren al grano proteínas que intervienen en la formación del gluten, cuya intolerancia causa la celiaquía en las personas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de junio de 2021
La celiaquía puede agravarse debido al aumento de fertilizantes en el trigo

En pocas décadas, aumentó la celiaquía.  De ser una enfermedad rara pasó a convertirse en la patología intestinal crónica más frecuente.

Desde hace años los científicos apuntaron a que este incremento de casos de celiaquía se debía a dos causas principales:

• Incremento en los diagnósticos por un mayor conocimiento de la enfermedad.

• Cambios en los hábitos alimenticios por un aumento en el consumo de trigo.

Pero desde hace un tiempo se suma un nuevo factor: cambios en las formas de cultivar este cereal.

El problema del nitrógeno

El trigo es el cereal más extendido y el grano más utilizado para la alimentación humana.  Desde la década de 1960 a la fecha, la agricultura ha multiplicado por diez el uso de nitrógeno para fertilizar los cultivos de este cereal y lograr mejores rendimientos.

El problema es que el trigo cultivado con exceso de nitrógeno transfiere al grano y a sus harinas más cantidad de gliadina, según un estudio reciente.

Y las gliadinas son un grupo de proteínas que intervienen en la formación del gluten, cuya intolerancia causa de la celiaquía en las personas.

Qué es la celiaquía

La celiaquía es una enfermedad autoinmune por intolerancia al gluten que provoca lesiones en el intestino y puede terminar en una falla multiorgánica.

Los principales síntomas son gastrointestinales, pero puede cursarse de manera asintomática por mucho tiempo. El paciente no tolera el gluten y genera una respuesta inmunitaria anormal. Hay una predisposición genética a padecer esta enfermedad.

En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación estima que una de cada 100 personas son celiacas. La cifra es más alta entre las niñas y niños, con uno cada 79 que padecen esta patología.

Además, la celiaquía no es la única enfermedad que provoca la intolerancia al gluten. Se las conocen como sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) porque no generan la reacción autoinmune. Cada año se detectan más casos de SGNC.

Causas conocidas

Una de las razones detrás de la mayor prevalencia de la celiaquía en la población es que la gente y los profesionales de la salud están tomando más conciencia de esta enfermedad por lo que se diagnostican más casos que antes quedaban ocultos.

La tasa de nuevos diagnósticos de enfermedad celíaca ha aumentado un 7,5%  cada año durante las últimas décadas en Europa y América del Norte, según una revisión de artículos científicos sobre esta problemática.

Pero un mayor conocimiento de la enfermedad no explica el incremento de casos de los últimos años. Se cree que la enfermedad se expandió en las últimas décadas a nivel mundial por los cambios en los hábitos alimentarios, en especial, en los niños.

Pero aunque el trigo está omnipresente en la dieta occidental, su consumo per cápita se ha mantenido estable en los últimos años.

Fertilizantes y salud

Los ecólogos creen que hay otra causa: el trigo y sus derivados tienen ahora más gluten que antes debido al aumento en el uso de fertilizantes.

La fertilización con nitrógeno se traduce en un posible problema directo de salud global”, afirma Josep Peñuelas, investigador del Consejo Superior de investigaciones Científicas de España (CSIC).

Aunque aclara: La relación que hemos identificado no implica la existencia de una única causa directa: puede haber otros factores. Pero este es importante”.

El uso descontrolado de fertilizantes produce otros problemas ambientales como la eutrofización de los cuerpos de agua, contaminación de aguas subterráneas con nitratos y un incremento del efecto invernadero que provoca el cambio climático, entre otras.

Ahora sumaría un impacto directo en la salud humana. El cambio global nos está conduciendo a un cambio de la salud global”, asegura Peñuelas.

Alerta a los síntomas

La Asociación Celiaca Argentina menciona los síntomas a los que hay que prestar atención para sospechar de esta enfermedad:

• Niños. Suele presentarse diarrea crónica” (síndrome de mala absorción), vómitos reiterados, marcada distensión abdominal, pérdida de peso y retraso del crecimiento, inapetencia y mal carácter.

• Adolescentes. Dolor abdominal, falta de ánimo, rechazo a la actividad deportiva, retraso en el ciclo menstrual, baja talla comparado con hermanos y padres, estreñimiento y cefaleas, entre otros.

• Adultos. Osteoporosis, fracturas, artritis, diarreas, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, hijos recién nacidos con bajo peso, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, caída del cabello, colon irritable y menopausia precoz, entre otros.

• Diagnóstico. El diagnóstico se realiza mediante un análisis bioquímico específico y una biopsia intestinal.

• Tratamiento. El único tratamiento es una dieta estricta y de por vida sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

7 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

17 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

30 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.