viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Había tenido coronavirus

Registran la primera muerte por «hongo negro» en el país

Se trata de un hombre de 35 años que había tenido coronavirus, con antecedentes de diabetes, que permanecía internado en una clínica de Lomas de Zamora y que falleció en las últimas semanas de mayo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de junio de 2021
Registran la primera muerte por "hongo negro" en el país

El popularmente llamado «hongo negro», la enfermedad llamada mucormicosis, que ataca a quienes padecen o padecieron coronavirus, se cobró su primera víctima en la Argentina, se informó este viernes.

El dato fue confirmado este viernes por María Luján Cuestas, directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Micología (LIDeMi) del Impam, e integrante del Centro de Micología de la Facultad de Medicina y del Conicet.

Se trata de un hombre de 35 años que había tenido coronavirus, con antecedentes de diabetes, que permanecía internado en una clínica de Lomas de Zamora y que falleció en las últimas semanas de mayo, pero su muerte se difundió esta tarde.

Sin embargo, la investigadora señaló al canal de noticias C5N que puede haber más casos, porque la mucormicosis no es de notificación obligatoria.

En la India, más de 9 mil pacientes fueron diagnosticados con una infección fúngica que popularmente se conoce como «hongo negro», la mayoría de los cuales padecía diabetes no controlada.

A quiénes puede afectar esta infección

Desde la cartera de Salud bonaerense precisaron a Télam que se trata de «enfermedad oportunista, es decir que afecta a personas con defensas muy bajas, y que puede suceder en personas que permanecen mucho tiempo en terapia» y aclararon que «las micosis no son de notificación obligatoria, se pueden registrar en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino).

La doctora Roxana Gabriela Vitale, investigadora del Conicet y responsable del Sector de Micología de la Unidad de Parasitología del Hospital Ramos Mejía, en la Ciudad de Buenos Aires, detalló a Télam que «los diabéticos no controlados, los pacientes tratados con altas dosis de corticoides y las personas con las defensas bajas son propensos a contraer esta micosis rara, que suele detectarse en forma tardía, difícil de tratar, y cuya evolución es muy rápida y fatal».

Según observó Vitale, «no es casual que el aumento de la incidencia de la mucormicosis se haya dado especialmente en la India, país que es el segundo en número de diabéticos en el mundo, y donde «la coinfección de Covid y mucorales (hongos) representa el 83% de los casos a nivel global».

«Los diabéticos no controlados, los pacientes tratados con altas dosis de corticoides y las personas con las defensas bajas son propensos a contraer esta micosis rara, que suele detectarse en forma tardía, difícil de tratar, y cuya evolución es muy rápida y fatal».

Después de la India se detectaron pacientes aislados en Uruguay, Estados Unidos, Brasil, México, España, Italia, Austria, Irán y, más recientemente, en la Argentina, donde, según el Centro de Micología de la Facultad de Medicina de la UBA, se registraron al menos tres casos.

Diagnóstico temprano

Vitale, una de las autoras de la última versión del Atlas de Micología Clínica que describe más de 700 especies de hongos que causan enfermedades fúngicas, indicó que «es importante que se tome conocimiento sobre la coinfección fúngica en pacientes con Covid-19 y se focalice si existe o no una comorbilidad previa».

De esta manera, afirmó la especialista, se podrá sospechar y hacer un diagnóstico más rápido que permita un tratamiento antifúngico adecuado basado en la evaluación clínica, exámenes histológicos y cultivo.

El hongo negro pertenece al orden de los hongos hialinos mucorales en el que se agrupan distintos géneros y especies como Mucor, Rhizopus, Lichteimia o Cunninghamella, entre otros.

Vitale explicó que «el hongo penetra en los vasos sanguíneos y puede ocasionar necrosis o muerte de tejido -de ahí el identificarlo como «negro» por el efecto que deja en la piel-, afectando los senos paranasales, la región orbital y hasta al cerebro».

La doctora subrayó que la mucormicosis no es una enfermedad nueva y no solo se relaciona con pacientes diabéticos que entran en cetoacidosis (altos niveles de acidez en sangre), sino también en aquellos que presenten algún tipo de inmunosupresión como quienes tienen cáncer bajo tratamiento con quimioterapia, con enfermedades autoinmunes o que sufrieron quemaduras graves.

En pacientes críticamente enfermos con neumonía viral grave, las coinfecciones son complicaciones bien conocidas, puntualizó Vitale.

La investigadora comentó que «es importante que se tome conocimiento sobre la coinfección fúngica en pacientes con Covid-19 y se focalice si existe o no una comorbilidad previa», ya que «se debe estar atento ante la aparición de cualquier síntoma, aun cuando el paciente haya sido dado de alta después de haber estado internado por largo tiempo y haber recibido terapia con corticoides», señaló.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía
Hoy Córdoba

Placeres. Volvé a leer el diario en papel sin comprometer tu economía

23 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.