domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
INTEGRACIÓN

Europa atrapada en sus dudas

Por Jesús Núñez

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de julio de 2021
Europa atrapada en sus dudas

En relación con Rusia hay tantos argumentos para colocarse al lado de Angela Merkel y Emmanuel Macron –frustrados en su intento de normalizar ya las relaciones con Moscú– como con los vecinos más inmediatos al gigantesco oso ruso contrarios a aliviar gratuitamente la tensión acumulada en estos años. Lo que sorprende, en cualquier caso, es que la propuesta francoalemana de invitar a Vladimir Putin a una nueva cumbre –retomando la senda iniciada en diciembre de 1997, cuando entró en vigor el Acuerdo de Colaboración y Cooperación (ACC), e interrumpida en 2014 tras la anexión rusa de Crimea– se haya gestionado de tal modo que lo que ahora destaca es el desaire que ambos mandatarios han sufrido.

Algunos asumen que la estrategia seguida desde 2014 y las sanciones impuestas desde entonces no han servido para que Vladimir Putin haya reconsiderado su beligerante exterior, su desprecio de los derechos humanos y la democracia, o su indocilidad para ajustarse a las normas más básicas del derecho internacional. Por el contrario, empeñado en ver a Rusia como una superpotencia, y en recuperar la influencia que un día tuvo la Unión Soviética en Asia Central y en Europa Oriental, ha ido incrementando sus gestos autoritarios y agresivos, convencido de que no hay voluntad real por parte de sus críticos para frenarlo por la fuerza.

Aducen, además, que incluso Joe Biden, que llegó a calificar a Putin de asesino”, acaba de reunirse con él. Y lo ha hecho porque, salvo para quien esté considerando seriamente la opción de la fuerza militar, comprende que siempre es necesario mantener canales de diálogo con los adversarios. Con esta reunión de los líderes a la vista, argumentan que Europa, la Unión Europea, por mero imperativo geográfico, debe mantener activo su propio canal de relación, aunque no tengan más remedio que admitir que l cooperación mutua ya hacía agua antes aun de la crisis de Crimea y que ha desembocado en el bloqueo actual. Consideran, en definitiva, que cerrarle la puerta a Moscú no solo no va a servir a los intereses de la UE, sino que puede alimentar una mayor tensión bilateral sin mecanismos para poder gestionarla.

En una posición abiertamente contraria se han manifestado los bálticos y los polacos, que hablan por buena parte de países europeos. Defienden que no se puede pasar por alto ni los asesinatos extrajudiciales en territorio de la UE, ni la injerencia en procesos electorales, ni la represión interna de disidentes, ni mucho menos el uso de la fuerza o la amenaza de usarla (sea en Georgia, Ucrania o Bielorrusia). Por eso entienden que reunirse ahora con Putin sería, por un lado, concederle un premio desproporcionado para quien sueña sentirse grande y, por otro, un incentivo aún mayor para que prosiga su provocadora estrategia. Por eso han criticado el afán de protagonismo de Merkel y Macron –cuando, como ambos han recordado por separado, ninguno de ellos necesita una cumbre UE-Rusia para hablar directamente con Putin– y han frenado la iniciativa.

Llegados a este punto, de lo que no cabe duda es de que la UE está seriamente fragmentada, y no es la relación con Rusia el único punto de la agenda que lo hace visible. A las divergencias en política exterior y de seguridad entre europeístas y atlantistas, más los supuestos neutrales, se unen las fracturas acrecentadas por las distintas visiones sobre la mejor manera de responder a la crisis económica de 2008 y a la generada por el Covid-19, en una secuencia que puede terminar con la irrelevancia de la UE, o su propia disolución. Por otra parte, también vuelve a quedar claro que el motor francoalemán ha dejado de ser omnipotente, aunque sigue siendo cierto que sin él es muy difícil que algo salga adelante. Y, por supuesto, no cabe olvidar que tanto Berlín (segundo socio comercial, tras China, y con más de 1.000 empresas operando en Rusia) como París (quinto socio comercial y sexto inversor en Rusia entre los Veintisiete, con unas 500 empresas operando en el mercado ruso) tratan de defender sus intereses nacionales.

Lo esencial, en todo caso, es que finalmente se ha logrado alcanzar un acuerdo de mínimos que supone apostar por una cooperación selectiva”, sin cumbre a corto plazo, dado que existen temas –sea la crisis climática, las amenazas a la salud o la búsqueda de soluciones a los conflictos de Ucrania, Siria, Libia o Irán. Y, si finalmente se impone la opción del diálogo exigente (ligado a líneas rojas y condiciones a cumplir por parte de Moscú), se habrá logrado evitar que la UE vuelva a quedar en un segundo plano, dejando que sea Washington quien haga saber a Moscú lo que piensa Europa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza
Hoy Mundo

"Nunca más la guerra". En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

11 de mayo de 2025
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
Hoy Mundo

Conmovedora imagen. León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

10 de mayo de 2025
El papa León XIV realizó una visita sorpresa a un santuario dedicado a la Virgen
Hoy Mundo

En el sur de Roma. El papa León XIV realizó una visita sorpresa a un santuario dedicado a la Virgen

10 de mayo de 2025
Desfile en la II Guerra Mundial
Hoy Mundo

Rusia. Un gran desfile militar conmemoró el 80° aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Insitituto se enfrenta a Argentinos en los octavos de final

5 horas atrás
Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

5 horas atrás
Hoy País

Día del Himno Nacional Argentino: su historia y significado

6 horas atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.