martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Entrará en vigor en 2023

El G20 aprueba el impuesto global a las multinacionales

Se trata de un acuerdo para una arquitectura tributaria internacional más estable y justa” que tiene como objetivo poner fin a los paraísos fiscales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de julio de 2021
El G20 aprueba el impuesto global a las multinacionales

Los ministros de Finanzas del G20 aprobaron el pasado sábado en Venecia un acuerdo histórico” para la imposición de un impuesto a las multinacionales, con el objetivo de poner fin a los paraísos fiscales y que deberá entrar en vigor en el 2023. Se trata de un acuerdo para una arquitectura tributaria internacional más estable y más justa”, que establece un impuesto global de al menos el 15%” sobre las ganancias de las multinacionales. De esta manera, los países que representan el 85% del PIB mundial quieren gravar de forma justa a los gigantes digitales que evaden en gran medida los impuestos.

Algunos integrantes del G20, como Francia, Estados Unidos y Alemania, hicieron campaña por una tasa superior a 15%, pero varios miembros del grupo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), como Irlanda o Hungría, siguen sin dar señales. Irlanda aplica una tasa de 12,5% desde 2003, muy baja en comparación con otros países europeos, lo que le ha permitido albergar las sedes europeas de varios gigantes tecnológicos como Apple o Google.Asimismo, durante la jornada, las islas de San Vicente y Granadinas firmaron el acuerdo, por lo que se llegó a los 132 países a favor.

La reforma se propone distribuir equitativamente entre países el derecho a gravar las ganancias de las multinacionales, y apunta a las 100 empresas más rentables del mundo, que por sí solas realizan la mitad de las ganancias mundiales”, explicó Pascal Saint-Amans, director del Centro de política y administración fiscal de la OCDE. El impuesto mínimo global afectaría a menos de 10.000 grandes empresas, es decir aquellas cuya facturación anual supere los 750 millones de euros (US$ 890 millones). La OCDE precisó que una tasa mínima del 15% generaría ingresos adicionales de US$ 150.000 millones de dólares al año.

Guzmán quiere más, una tasa superior al 15% 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró el sábado que el acuerdo por una tasa mínima corporativa global es un paso importante en la dirección correcta, pero todavía quedan aspectos por definirse antes de nuestra próxima reunión”.

Asimismo, durante un foro organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el pasado viernes en Venecia, Guzmán volvió a solicitar la aplicación de una tasa mayor a la del 15%.

En tanto, destacó el compromiso para celebrar este paso importante a nivel internacional para combatir la elusión fiscal por parte de corporaciones multinacionales”. Guzmán consideró que no podremos tener un conocimiento completo de si nuestro sistema funcionará hasta que lo veamos funcionar”. Desde el punto de vista de las economías en desarrollo, afirmó, un aspecto que debe abordarse es la prohibición de medidas unilaterales para el universo de corporaciones internacionales, que es más grande que el alcanzado por la propuesta”. Guzmán confió en poder trabajar juntos los detalles y crear un sistema que se adapte al mundo actual”. Sin duda respaldaremos esa propuesta. Al final, todos queremos tener más capacidad de política pública para mejorar el bienestar de los pueblos de todas las naciones”, señaló.

Por otro lado, en el marco de la reunión de ministros de Finanzas y bancos centrales del G20, Guzmán y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, analizaron las asimetrías entre las distintas economías del mundo y el problema de la deuda con el organismo. Según el ministro, en paralelo seguimos trabajando para solucionar el problema de deuda insostenible con el FMI que dejó a nuestro pueblo la administración anterior”.

Además, Guzmán dialogó con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Al respecto, destacó que mantuvo una muy valiosa y detallada charla sobre la importancia de resolver multilateralmente la problemática de la elusión impositiva y las negociaciones con el FMI”.

Por último, Guzmán participó ayer de un encuentro convocado por Italia en su condición de presidente del G20, bajo el título de Conferencia Internacional de Cambio Climático, donde sostuvo que que la transformación productiva para la sustentabilidad ambiental no es solo una cuestión de desarrollo sino también de estabilidad de balanza de pagos” y advirtió que el cambio climático y la desigualdad en materia económica son los dos grandes desafíos que enfrenta la humanidad” en la actualidad.

El ministro de Economía señaló que existen profundas asimetrías entre los países en cuanto a la capacidad para una transformación productiva sustentable y si no tomamos acciones se profundizarán”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Javier Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025
Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial
Economía y Negocios

Furor. Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

9 horas atrás
Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

10 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

10 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.