viernes 16 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Mascotas
MASCOTAS

Alimentos humanos que los perros no deben comer

Aunque muchos de ellos sean saludables para las personas, pueden resultar letales para los animales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de julio de 2021
Alimentos humanos que los perros no deben comer

Algunos alimentos humanos pueden ser muy perjudiciales, e incluso mortales, para nuestras mascotas. De acuerdo a varios especialistas de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA) en alimentación animal el listado de alimentos que debemos evitar es extenso.

Café, té y otros productos con cafeína

Los granos de café, el té y los refrescos energéticos pueden ser peligrosos para los perros. Las mascotas son más sensibles a los efectos de la cafeína que las personas y la ingesta de cantidades moderadas de café o bolsas de té, puede causar fácilmente la muerte en perros o gatos pequeños.

Los síntomas de intoxicación por cafeína incluyen hiperactividad de leve a grave, inquietud, vómitos, taquicardia, hipertensión, ritmos cardíacos anormales, temblores, hipertermia, convulsiones y colapso.

Chocolate

Como ocurre con el café y la cafeína, el chocolate contiene metilxantinas en las semillas de cacao que pueden provocar vómitos y diarrea, jadeo, sed y micciones excesivas, hiperactividad, ritmo cardíaco anormal, temblores, convulsiones e incluso la muerte de los perros. Aunque algunos tipos de chocolate no son tan tóxicos como otros, es más seguro mantener a su mascota alejada de todos los tipos de chocolate”, advierte la Asociación Médica Veterinaria Americana

El chocolate negro es más peligroso que el chocolate con leche. El chocolate blanco contiene el nivel más bajo de metilxantinas, mientras que el chocolate de repostería tiene el más alto, añade la ASPCA.

Manzanas

Los humanos concebimos las manzanas como un alimento sano. Sin embargo, las semillas de esta fruta son tóxicas para los perros porque contienen cianuro y pueden ser especialmente tóxicas en el proceso de debilitamiento”, advierte la ASPCA

Cítricos

Los tallos, las hojas, las cáscaras, los frutos y las semillas de los cítricos contienen diversas cantidades de ácido cítrico y aceites esenciales. Pueden causar irritación e incluso depresión del sistema nervioso central si se ingieren en cantidades significativas”, señala la ASPCA.

Uvas y pasas

Las uvas, las pasas, las sultanas y las grosellas son tóxicas para los perros. La ingesta de incluso una pequeña cantidad puede provocar una insuficiencia renal grave y aguda.

Cebollas

Las cebollas son tóxicas para los perros, ya que contienen disulfuro de N-propilo, un compuesto que provoca la descomposición de los glóbulos rojos, lo que provoca anemia en los canes. La toxina provoca un daño oxidativo en los glóbulos rojos del animal al adherirse a las moléculas de oxígeno de sus glóbulos rojos, reduciendo la capacidad de estos para transportar oxígeno.

Ajo

El ajo, al igual que la cebolla, el cebollino y el puerro, forma parte de la familia de las plantas allium y es venenoso para los perros. El ajo es unas cinco veces más potente que la cebolla y algunos perros son más sensibles a él, entre ellos las razas japonesas como el akita y el shiba inu. Los síntomas pueden incluir encías pálidas, ritmo cardíaco elevado, debilidad y colapso.

Chicles y mentas

Los chicles, los caramelos de menta y otros productos que contienen xilitol, un edulcorante natural sin azúcar, son tóxicos para los perros. El xilitol puede provocar la liberación de insulina en la mayoría de las especies, lo que puede conducir a un fallo hepático. El aumento de la insulina provoca hipoglucemia (disminución de los niveles de azúcar). Los signos iniciales de toxicosis incluyen vómitos, letargo y pérdida de coordinación. Los signos pueden progresar a convulsiones. Las enzimas hepáticas elevadas y la insuficiencia hepática pueden observarse en pocos días”, explica la ASPCA.

Tomates

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Las hojas y las partes verdes de los tomates pueden ser peligrosas para los perros. Los tomates pertenecen a la familia de las hortalizas de solanáceas, lo que significa que las plantas contienen algunos componentes que son perjudiciales para ciertos animales, como la solanina, una sustancia que se encuentra en el tallo y las hojas del tomate y otras plantas afines, es perjudicial para los perros en grandes cantidades.

Papas

Las papas crudas y las plantas de papa pueden ser peligrosas para los perros porque también contienen solanina. Forman parte de la familia de las solanáceas. Las plantas de esta familia se consideran tóxicas y los frutos inmaduros que aún no han madurado contienen las mayores concentraciones de las toxinas y deben evitarse.

Leche y otros productos lácteos

Cuando son pequeños, solemos alimentar a los perros con leche. Y esta puede ser segura en pequeñas cantidades. Sin embargo, como los animales domésticos no poseen cantidades significativas de lactasa (la enzima que descompone la lactosa de la leche), la leche y otros productos lácteos les provocan diarrea u otras molestias digestivas”, señala la ASPCA.

Nueces y almendras

Las nueces pueden causar debilidad, depresión, vómitos, temblores e hipertermia en los perros. Los síntomas se manifiestan en las 12 horas siguientes a la ingesta y pueden durar entre 24 y 48 horas.

Las almendras, por su parte, pueden obstruir el esófago o incluso desgarrar la tráquea si no se mastican completamente. Las almendras saladas son especialmente peligrosas porque pueden aumentar la retención de agua, lo que es potencialmente mortal para los perros propensos a las enfermedades del corazón.

Hongos

Los hongos tóxicos pueden causar algunos síntomas graves e incluso la muerte. Dependiendo del tipo/especie de seta ingerida, pueden verse afectados varios sistemas orgánicos generales: gastrointestinal (por ejemplo, vómitos, diarrea), sistema nervioso central (por ejemplo, ataxia, temblores, convulsiones, alteraciones visuales, agresividad, desorientación), hígado (por ejemplo, vómitos, heces negras y alquitranadas, aumento de los análisis de sangre de las enzimas hepáticas, insuficiencia hepática) o riñón (por ejemplo, anorexia, vómitos, sed o micción inapropiada, insuficiencia renal).

Carne y huevos crudos y poco cocinados

La carne y los huevos crudos pueden contener bacterias como la salmonela y la e. coli (Escherichia coli), que pueden ser perjudiciales para los perros. Los huevos crudos también contienen una enzima conocida como avidina que disminuye la absorción de biotina (una vitamina B), lo que puede provocar problemas en la piel y el pelaje, según la ASPCA.

Alimentos salados

Grandes cantidades de sal pueden producir sed y micción excesivas, o incluso intoxicación por iones de sodio, advierte la ASPCA. Por ello, deben evitarse los aperitivos salados, como las patatas fritas, las galletas saladas y las palomitas de maíz saladas. Los signos del consumo excesivo de sal en los perros pueden incluir vómitos, diarrea, depresión, temblores, temperatura corporal elevada, convulsiones e incluso la muerte.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Campaña gratuita: vacunación y desparasitación de mascotas desde este lunes
Hoy Córdoba

Perros y gatos. Campaña gratuita: vacunación y desparasitación de mascotas desde este lunes

4 de mayo de 2025
Perros peligrosos: aseguran que faltan programas de educación para los cuidadores
Hoy Córdoba

En Córdoba. Perros peligrosos: aseguran que faltan programas de educación para los cuidadores

27 de abril de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
Royal Canin lanza la primera licencia por adopción de mascotas en empresas argentinas
Mascotas

Derechos pet friendly. Royal Canin lanza la primera licencia por adopción de mascotas en empresas argentinas

15 de abril de 2025

Noticias más leídas

Cuando el VIH llega en el inicio de la vida

Infancia y Salud. Cuando el VIH llega en el inicio de la vida

Por Aline Costa
14 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Conciliación: Aoita amenaza con nuevas asambleas y un paro para Semana Santa

Tercera suba del año. Desde el sábado, aumenta el boleto del transporte interurbano

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

River goleó 6 a 2 a Independiente del Valle y ganó su grupo

5 horas atrás
Hoy Córdoba

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de Ficha Limpia para la ciudad

6 horas atrás
Espectáculos

Planes para el fin de semana: más de 20 puestas escénicas

8 horas atrás
Cultura

Florencia Bonelli presenta la nueva novela de La Casa Neville

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.