sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
HISTORIAS DE CÓRDOBA

Diego Tatian y la tierra de los niños

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
11 de agosto de 2021
Diego Tatian y la tierra de los niños

En 1966, Leopoldo Marechal, en Heptamerón, decía: No me dejo llevar por la inercia del agua:/ yo remonto el furor de la corriente,/ para encontrar la infancia de mi río”. Luego, va a retomar ese mismo dictum para finalizar las Claves de Adán Buenosayres”. Diego Tatian, escritor y filósofo, navega hacia el origen en La tierra de los niños”, libro publicado por la editorial Zindo & Gafuri.

A partir de una historia familiar, la historia de Krikor y Azniv, abuelos del autor, Tatian recorre contracorriente, el itinerario de su herencia armenia. Lo notable, es que, si bien la narración está impregnada de una experiencia estrictamente personal y familiar, anclada en Córdoba, al mismo tiempo posee un valor universal, otorgando al lector el placer de una lectura desapegada de la auto referencia.

Remontándose a los orígenes, el autor va hilvanando a su vez, la historia de Córdoba y particularmente la historia de los armenios en Córdoba.

El trabajo es arduo, pues si bien, existe una materia prima, consistente en un archivo familiar de fotos, cartas y objetos, la verdadera materia con la que Tatian amasa su escritura posee una doble particularidad: la memoria y el olvido.

Son a veces las pequeñas hendiduras en la historia y el tiempo, fisuras o rastros, vestigios y huellas de conversaciones de infancia, de ajados papeles con un idioma extraño o fotos en blanco y negro que retratan no solo el momento sincrónico de un hecho particular, sino también una serie de miradas profundas. Como si el verdadero obturador, no se encontrara en el lado de la máquina fotográfica, sino ahí, exactamente en el objetivo, en la mirada, en los ojos, tanto de Krikor o de Azniv o de algún desconocido. ¿Quién mira a quién, en este trabajo de la memoria?

Ana Arzoumanian, en el magnífico prólogo que brinda, dice: Entonces la memoria se transforma en resistencia, acto singular que subvierte el orden del legado: engendrar simbólicamente al ascendente”.

En este volver a las fuentes”, Diego Tatian, realiza a su vez, un trabajo de visibilización de la cultura armenia. Intuyo que, primeramente, dicho trabajo está dirigido hacia sí mismo, pero luego, edición mediante, es ofrecido también a la comunidad lectora. Ante cualquier lector más o menos avisado, el título La danza del sable”, puede acaso decirnos algo. Ahora bien, si vamos a YouTube o a cualquier medio de registro musical y escuchamos La danza del sable”, casi seguro que nos será muy familiar al oído. Sin embargo, el nombre de su autor: Aram Khachaturian, es quizás desconocido para la mayoría. En este sentido, este pequeño ejemplo, sirve para comprender mejor cómo las capas del tiempo y de la historia van construyendo una realidad que es necesario desentrañar.

Y así como aparece el nombre de Khachaturian, el autor señala otros caminos de acceso a la cultura armenia. La pintura de Martiros Sarian, o el trabajo del astrofísico Víctor Ambartsumian, por ejemplo.

Lo que recibe Tatian o mejor dicho, lo que rescata desde su escritura es una herencia: Ahora recorro parsimoniosamente los restos (cartas, anotaciones, letras, imágenes, fotografías del archivo familiar conservadas por ley del azar), y me pregunto si me reconozco en ellos. ¿Qué reconozco al mirar? Siento más desconocimiento que reconocimiento; todo me resulta a la vez entrañable y extraño, lejano, imposible”.

Toda herencia es de algún modo resto. ¿Qué hacer con ella?

No hay respuestas matemáticas, por supuesto. Elijo un acercamiento poético, de la mano del poeta armenio Hrach Tamrazyan, traducido por la poeta Ana Arzoumanian:

Hasta que de golpe despierte en vos
Esa imagen clara
La imagen de la añoranza profunda,
Esa vida que pasa por tu corazón
Tan lejos, tan cerca.
Y esa sonrisa humana
Te ilumina el alma
Y te permite mirar alrededor,
Y anudar ese profundo momento,
Vivir con nombres deslumbrantes
Y cantar a la añoranza y al dolor,
Por las sendas profundas del tiempo
Estirar el hilo de la memoria.”

Libro conmovedor e íntimo. Viaje necesario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

4 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

4 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.