martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Urbanidades

La velocidad mental de la bicicleta

Por Germán Magnani

Opinión Por Opinión
17 de agosto de 2021
La velocidad mental de la bicicleta

Observando ese campo de combate que es el tablero de ajedrez, los jugadores imaginan con anticipación una secuencia de movimientos, victorias y derrotas tácticas, parciales, que conducirán hacia la victoria final o hacia el armisticio: tablas. También en las artes marciales se practica esta prefiguración del combate, que suele estar mostrada con distintos recursos narrativos en el cine: escenas del combate que todavía no han ocurrido, pero que podrían ocurrir, filmadas en blanco y negro, sugiriendo que están como imaginadas por cada uno de los contendientes.

El ajedrez, las artes marciales… no es casual que estemos hablando, sin decirlo, de Oriente. (Y quizás de un pasado). Aquellas culturas son -o fueron- distintas, con respecto a Occidente: las concepciones del tiempo, de la velocidad, del movimiento, de la distancia, de la energía vital. Cada suspiro tiene -o tenía, allá- otro sentido.

Si tuviéramos que utilizar una palabra para dar a entender lo que vamos queriendo decir, esta palabra podría ser: «planificación». Cálculo. Medida.

Esto es una forma de la velocidad mental, porque son la planificación y el cálculo los que permiten llegar, y llegar antes, al objetivo. (La velocidad, en su pureza atolondrada, es más bien lenta).

La planificación es una práctica de la economía. Es decir: de la ecología. (Economía, guerra, ecología… ¿pueden ser sonidos distintos para esa misma cosa de la supervivencia humana?)

Un cálculo, una medida, nos informan que para ciertos lugares (la urbe) y para ciertas distancias, una bicicleta como medio de transporte es más eficaz, más sencilla y de menor costo que otros medios: una bicicleta es mejor.

Cuando el objetivo es transportarse en la ciudad, una bicicleta puede conducir hacia la victoria final, a condición de no olvidar que una herramienta vale por lo que vale quien la utiliza.

Es más eficaz, más breve en el tiempo, subirse a una bicicleta que esperar el transporte colectivo.

Es más simple subirse a una bicicleta que verse obligado a sacar un carnet de conductor.

Es más simple bajarse de una bicicleta que buscar un lugar libre o iluminado en una calle, en una playa de estacionamiento.

Si pensamos en números: ¿cuántas horas de trabajo cuesta una bicicleta? ¿Cuesta más o cuesta menos que otros medios de transporte, si lo calculamos en horas de trabajo?

El uso de la bicicleta invita a una adaptación de la propia indumentaria. Es posible andar en bicicleta con tacos altos y pollera, descalzo o en ojotas. Es más fácil y seguro utilizar zapatillas que zapatos (los cuales, si tienen suela de cuero, exigen un perfecto apoyo para no resbalar sobre el pedal). El saco, la corbata y su camisa dificultan el uso del manubrio.

A poco de andar el ciclista entra en calor. Con la práctica, aprende a vestirse con lo justo, de modo tal de no verse obligado a detener la marcha para sacarse un abrigo, aún en pleno invierno.

Pero si el frío es mucho, los guantes son una verdadera ayuda, pues los dedos se entumecen, y se dificultan el agarre del manubrio o el frenado.

En verano, es posible disfrutar del aire libre y del canto de los pájaros, pero es necesario estar dispuesto a transpirar.

El uso del casco debería ser obligatorio.

Todas las bicisendas de Córdoba muestran errores técnicos. En algunos casos son errores que pueden poner en peligro la vida del ciclista.

Una de las bicisendas, construida a lo largo de la Cañada, se interrumpe de pronto, rota, horadada desde abajo por el agua, ofreciendo una caída de varios metros. En ocasiones, una de las bicisendas en la margen derecha del río se hunde en una laguna de medio metro de profundidad y varios metros de diámetro. En la plaza Vélez Sarsfield, la bicisenda termina de pronto, de frente, en el cordón de la vereda.

Las bicisendas en las anchas avenidas del medio de la ciudad desalientan el ciclismo, en lugar de fomentarlo, y esto por la siguiente razón biológica: el pasaje tan cercano de toda esa masa de automóviles produce en el cuerpo una descarga refleja de adrenalina, una tensión física involuntaria. El placer de andar en bici (endorfina), común a toda actividad física, se transforma entonces en displacer.

Algunos errores, tan evidentes, se han corregido: fue anulada la bicisenda que había sido instalada en la calle Deán Funes, y que pasaba frente al colegio Cassaffousth. Tenía una pendiente muy obvia, y no en la dirección de avance, hacia adelante y/o atrás, sino hacia los lados, a izquierda y derecha de la bici.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Córdoba, en Argentina, es uno de los territorios más ricos del planeta. El extracto que la representa para el espacio público (sus técnicos, y una casta política que a su vez los autoriza) no sabe ni hacer una bicisenda: la única verdad es la realidad.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Crece la incertidumbre sobre el futuro de Franco Colapinto en Alpine

17 minutos atrás
Fútbol

Tres cordobesas integran la lista final de la Selección para la Copa América

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático”

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Epec participa de las mesas debate sobre la agenda climática global

37 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.