viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Malvinas

Exhuman restos del cementerio Darwin y serán analizados en Córdoba

Los restos de cinco excombatientes de Malvinas fueron exhumados esta semana de una tumba colectiva en el cementerio de Darwin, en el marco de los trabajos de identificación que realiza un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y serán trasladados al continente la próxima semana en un vuelo privado para ser analizados en el laboratorio que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) posee en Córdoba

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de agosto de 2021
Exhuman restos del cementerio Darwin y serán analizados en Córdoba

Así lo informó un equipo del CICR en una conferencia de prensa virtual que brindó esta tarde para dar precisiones del segundo plan de Proyecto Humanitario que comenzó este lunes en el cementerio de Darwin, con el objetivo de lograr la identificación de los restos enterrados en la tumba múltiple denominada C 1 10.

Los trabajos de campo se desarrollan cuatro años después del primer proyecto, que permitió identificar a 115 soldados argentinos gracias a las muestras de sangre aportadas por sus familiares, luego de haberse exhumado 122 cuerpos de 121 sepulturas.

Desde las islas, participaron de la rueda de prensa el jefe del proyecto, Laurent Corbaz; y el titular de la Unidad Forense del CICR, el argentino Luis Fondebrider; a los que se sumaron el jefe de la Delegación Regional del CICR, Alexandre Formisano y el representante para la Argentina, Gabriel Valladares.

Según informaron Corbaz y Fondebrider desde las islas, en la tumba colectiva «se encontraron restos de, al menos, cinco personas», y no cuatro como se pensaba originalmente, que serán traídos al continente en un vuelo privado el próximo jueves 26 para ser analizados en el laboratorio del EAAF en la capital cordobesa.

«Después de que un sacerdote bendijera la operación, comenzamos el martes los trabajos de exhumación de la tumba. Y ayer cuando abrimos la bolsa de cuerpos, nos encontramos con restos de, al menos, cinco personas. Son fragmentos de cuerpos, no cuerpos completos, esqueletizados», precisó Fondebrider, ex titular del EAAF.

No obstante, aclaró que «estos cinco cuerpos, no significan cinco identificaciones; sino que solamente significa que el proceso de identificación recién está comenzando».

A diferencia del trabajo realizado en 2017, cuando fueron exhumadas las tumbas no identificadas, con la denominación «Soldado argentino solo conocido por Dios», en este caso la labor se centra solo en una tumba colectiva –la denominada C 1 10- ubicada en Darwin, cerca de la cruz mayor que preside el camposanto.

Esta tumba múltiple no había sido incorporada en el primer proyecto ya que no se trataba de una sepultura anónima: una placa colocada en 2004, cuando el cementerio fue remodelado, consignaba que en esa fosa se encontraban los restos del alférez de Gendarmería Julio Sánchez, y de los soldados de Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna.

Pero, cuando hace cuatro años se exhumaron las tumbas anónimas, se comprobó que esos tres soldados se encontraban enterrados en otras tres sepulturas individuales que habían permanecido anónimas hasta ese momento, por lo que se hizo necesario esclarecer la identidad de los restos sepultados en la tumba C 1 10.

El informe realizado por el coronel británico Geoffrey Cardoso, que fue el encargado de recoger los cuerpos en 1982 y darles sepultura, daba cuenta de que en esa tumba múltiple colocó los restos encontrados tras la explosión de un helicóptero del grupo Albatros de Gendarmería, ocurrida el 30 de mayo de 1982 en Monte Kent.

«El helicóptero explota y mueren 6 personas. Cuando Cardoso recupera los cuerpos, 3 meses después del incidente, recupera fragmentos del cuerpo de Sánchez y 3 soldados más que no pudo identificar», explicó Fondebrider, pero «cuando ayer abrimos la bolsa de cuerpos nos encontramos con restos de al menos 5 personas».

«Se encuentran esqueletizados, por la explosión del helicóptero y porque estuvieron expuestos más de 3 meses a la intemperie», precisó, en tanto que para Corbaz los restos exhumados «se encuentran en un estado de preservación bastante bueno lo que permitirá hacer un análisis preciso».

Si el clima lo permite, el mismo Fondebrider llevará las muestras el próximo jueves 26 al laboratorio de Córdoba en un vuelo privado –provisto por el empresario Eduardo Eurnekian, que desde años trabaja junto a los familiares de los caídos-.

En Córdoba, se realizarán los procesamientos y cruzamientos de información entre los perfiles genéticos de las muestras y las aportadas por familiares en el proceso de 2017, en un trámite que podría extenderse durante 2 o 3 semanas.

En la rueda de prensa, se informó también que el equipo viajará mañana a otra zona de las islas, conocida como Caleta Trullo, para investigar la posible existencia de otros restos, a partir de una denuncia de un excombatiente británico.

Fondebrider contó que se trata de un «área de 15 metros de largo por 3 de ancho donde se ve una pequeña depresión» y anunció que mañana mismo comenzarán una «excavación arqueológica» en ese lugar para poder determinar si hay restos humanos.

Además de Corbaz y Fondebrider, el equipo multidisciplinario y multinacional que se encuentra en las islas está integrado por Mercedes Salado Puerto, del EAAF, propuesta por el Gobierno argentino; el forense inglés John Clark, a propuesta del Reino Unido; y dos especialistas, uno de Estados Unidos y otro de Australia.

Por su parte, Valladares destacó que todo el proceso de identificaciones de los soldados argentinos caídos en Malvinas se inició en el año 2012, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, cuando «el gobierno argentino solicitó la intervención neutral del CICR, que cumplió con la obligación del derecho humanitario internacional de que las familias tengan la posibilidad de saber dónde descasan los restos de sus seres queridos».

Según se precisó en la rueda de prensa, en el cementerio –que se encuentra en un paraje totalmente descampado- se desplegó una «organización muy compleja, con oficinas, electricidad, agua» y bajo condiciones climáticas adversas, por los fuertes y fríos vientos que hay en la zona. Los trabajos forenses comenzaron el martes, luego de una oración religiosa para bendecir la operación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los temas dictados incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas, hardware, uso de dispositivos, entre otros.
Sociedad

Misión Cisco 2025. Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

18 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple
Sociedad

Género. Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

18 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Sociedad

Identidad. El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior

18 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

5 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

6 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

6 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.