viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
VALLE DE PUNILLA

Con licencia ambiental, la autovía sería licitada este año

La Secretaria de Ambiente de Córdoba firmó el aval al proyecto del gobierno provincial; la primera etapa irá desde el dique San Roque hasta Cosquín-Molinari

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de agosto de 2021
Con licencia ambiental, la autovía sería licitada este año

El proyecto provincial de una nueva autovía para el valle de Punilla dio otro paso. La Secretaría de Ambiente de Córdoba emitió la resolución número 192 a través de la cual aprobó el aviso de proyecto y el estudio de impacto ambiental para la construcción de esa nueva ruta, que unirá el dique San Roque (en Carlos Paz) con La Cumbre.

El proyecto tiene ahora la licencia ambiental” que la ley exige. De tal modo, el gobierno de Córdoba quedó habilitado a licitar una obra que lleva años de polémicas respecto del trazado y de su impacto ambiental en el valle de Punilla. El titular de Ambiente, Juan Carlos Scotto, confirmó el aval de su área a la obra en una entrevista con una radio de Traslasierra. Fue firmado ya el 12 de julio pasado, pero aún no está publicado en forma oficial, reveló en la víspera el periodista Fernando Agüero.

Como se recordará, la obra viene generando avales y rechazos entre quienes plantean que el actual colapso de la ruta nacional 38 amerita un nuevo trazado de envergadura, y los que advierten que una intervención de tal magnitud afectará el ecosistema serrano. Se trata del segundo proyecto puesto a consideración de una audiencia pública. En 2018, casi 1.000 expositores hicieron uso de su derecho a la palabra en una audiencia pública inédita que se concretó en Santa María de Punilla, tras un muy intenso debate.

Es probable que no haya habido ninguna obra pública tan discutida como esta en Córdoba. Aquel proyecto planteaba una traza sobre el piedemonte de las Sierras Chicas, al este de la ruta 38. Asambleas ambientalistas y otros sectores afines planteaban que el 76% de ese trazado afectaba bosque nativo y que atravesaba áreas con minas de uranio no explotadas que suponían riesgos al removerlas.

Aunque aquel proyecto también llegó a tener la licencia ambiental” oficial, ante el nivel de controversias que no cesaba, el gobernador Juan Schiaretti decidió archivar la idea y ordenó generar otro proyecto, pero sobre el oeste de la ruta 38. Era ese un planteo de parte de los que se oponían al trazado por el este. La nueva propuesta tardó más de un año en elaborarse y fue presentada a fines de 2020 por la empresa provincial Caminos de las Sierras, encargada de la futura obra.

La propuesta de Alternativa Ruta Nacional 38 Variante es técnica y ambientalmente factible en la medida que se implemente el Plan de Gestión Ambiental, se realice la capacitación de los actores intervinientes, se cuente con responsables (ambiental, arqueólogo y paleontólogo) y se implemente una vía de comunicación eficiente y accesible para la comunidad”, señala uno de los párrafos del aval de la Secretaría de Ambiente que se conoció esta semana.

La obra

La nueva ruta planteada recorrerá 43,5 kilómetros entre Carlos Paz y La Cumbre. Será una autovía de cuatro carriles. Está dividida en dos tramos: uno de unos 21 kilómetros desde el dique San Roque hasta Cosquín-Molinari, y otro desde allí hasta La Cumbre. La Provincia pretende por ahora licitar sólo el primero.

En mayo pasado, el gobierno nacional ya dio su aval al endeudamiento de la Provincia a través de un crédito por 75 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para esa primera etapa.

En su recorrido, la traza contará con un gran puente sobre la desembocadura del río Cosquín en el lago San Roque y otro de menores dimensiones sobre el río Yuspe. En todo el trayecto se construirán otros 21 puentes. En su aval, Ambiente reconoce que atravesará sectores con bosque nativo, áreas de valor arqueológico y la reserva hídrica de Los Gigantes, y advierte que existe una sensibilidad social” en torno a los eventuales impactos.

La repartición plantea que quien gane la licitación deberá presentar informes periódicos sobre la marcha del proyecto y de las acciones de mitigación que deberán estar previstas en el pliego.

Entre otros puntos, sostiene que se deberá reforestar el área con especies autóctonas por un total de 80 mil árboles, a razón de entre 400 y 1.200 por hectárea.

El proyecto de traza

También impone modos de preservación si se detectan puntos de valor arqueológico, como diversos vecinos y agrupaciones advierten. Desde el Gobierno plantean que la traza corre por donde sugerían quienes se oponían a la planteada en 2018, que la afectación sobre bosque nativo es mucho menor y que no atraviesa ningún yacimiento de uranio. Los intendentes de todo el corredor avalan el proyecto.

La discusión sobre la obra escapa a la campaña electoral. El Gobierno provincial la impulsa y defiende, pero uno sus gestores fue el senador punillense Carlos Caserio, hoy alineado con el Gobierno nacional y enfrentado en el PJ con el schiarettismo. La obra no ha generado conflictos entre las administraciones provincial y nacional.

Cuestionamientos ambientales

La audiencia pública que se concretó de manera virtual entre el 9 de abril y el 20 de mayo pasado contó con la participación de 569 oradores y unos 232 asistentes. La mayoría de esos participantes se opuso a la obra. Los grupos ambientalistas y vecinos que se oponen plantearon que la forma en que se realizó la audiencia cercenaba la participación ciudadana y cuestionaron que se debatió un proyecto que ya estaba decidido de antemano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto llega a Silverstone en un fin de semana clave

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

6 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.