lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
ECONOMÍA CIRCULAR

El valor del reciclado en el cambio de las realidades cotidianas

Por Verónica Ramos

Opinión Por Opinión
3 de noviembre de 2021
El valor del reciclado en el cambio de las realidades cotidianas

La educación es central para construir un mundo diferente. Aprender sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas con reflexiones que van desde la forma en que consumimos alimentos hasta cómo nos vestimos. De la misma manera, nos permite ver que los plásticos están en nuestra vida para aportar valor y que pueden seguir un proceso sustentable y circular si los consumimos de manera responsable, los separamos y no los abandonamos en el ambiente.

Hoy hay una gran potencialidad para crecer en este sentido. Según el último índice de reciclado realizado por Ecoplas, en conjunto con la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos, en 2020 se recuperaron 282.000 toneladas de plástico (258.000 toneladas son de reciclado mecánico y 24.000 toneladas como recuperación energética en hornos de cemento), lo que presenta una tendencia creciente en el país: desde el 2003 se reciclaron casi 5 veces más plásticos.

Todos los materiales tienen un impacto negativo si son mal dispuestos. Una economía circular” significa reducir el desperdicio de la mano del desarrollo productivo, aprovechar al máximo los recursos, reciclar y revalorizar, generar empleo, innovar, emprender y cuidar el medioambiente. Por eso, la educación y el consumo responsable son centrales para lograr esta mirada de triple impacto: social, económica y ambiental.

Hoy el 70% de los valiosos recursos naturales que extraen y se consumen, se convierten en desperdicio. La mayor parte del consumo se realiza sin tener en cuenta el impacto de ese producto ni los residuos que ocasiona. En Argentina se generan 1,1 kilos de residuos sólidos urbanos por persona por día, lo que representa 14 millones de toneladas anuales, de las cuales 43% termina en basurales a cielo abierto. Sólo 4 de 10 argentinos no recicla, gracias a que cada vez hay más y mejores herramientas para construir el futuro que queremos y necesitamos.

Creemos en un círculo virtuoso donde no hay desperdicio, un mundo donde todo se convierte en otra cosa de forma circular. Por eso queremos inspirar y colaborar con el comienzo de una nueva cultura: ¿qué pasaría si cada producto fuera diseñado para no volverse basura?, ¿qué tal si lo que ya no sirve se convirtiera en materia prima para hacer otra cosa? Más que nunca, necesitamos potenciar un cambio cultural local y global para que la circularidad sea realidad.

La participación social es el gran motor de ese cambio: poder generar instancias de aprendizaje en etapas formativas resulta indispensable para que las personas descubran el impacto que tienen en el planeta y sus propias vidas. Por eso desde Ecoplas nos unimos a iniciativas como Movimiento Circular, con el objetivo de brindar materiales calificados y gratuitos que permitan aprender y enseñar sobre economía circular, compartiendo valiosas herramientas para familias, docentes y alumnos de todo el continente.

La alianza con Movimiento Circular es un nuevo paso en la misión de impulsar el desarrollo sustentable de los plásticos en una economía circular a través de un movimiento regional colaborativo.

Juntos somos parte de este cambio cultural y ambiental, buscando llegar a más gente y más lugares, contribuyendo directamente con la protección del ecosistema y la calidad de vida de la sociedad a través de una plataforma original, dinámica y llena de recursos.

Sin dudas, los cambios profundos precisan ser acompañados por políticas públicas y que los municipios garanticen una infraestructura acorde. Argentina tiene una oportunidad única para implementar normativas de economía circular y, a la vez, fomentar su desarrollo. Esta transformación sólo puede lograrse con un cambio cultural de todas las partes involucradas: personas, gobiernos, instituciones, empresas, marcas, escuelas y universidades. Más que nunca, es indispensable concientizar a las personas de todas las edades y geografías para hacerlo realidad. La educación ambiental es el camino para lograrlo.

Directora de la ONG Ecoplas

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

8 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

8 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.