viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
El último sábado

La Universidad Latinoamericana de las Periferias llegó a Córdoba

Se trata de un proyecto enfocado en visibilizar y validar los saberes populares

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de octubre de 2021
La Universidad Latinoamericana de las Periferias llegó a Córdoba

La Universidad Latinoamericana (ULPe) llegó por primera vez a la provincia el último sábado, nucleando a un centenar de trabajadores de la economía popular, integrantes de organizaciones sociales y de la Familia Grande Hogar de Cristo en el ex-Casino de Oficiales del Grupo de Artillería 141, hoy sede de la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (Enocep).

La ULPe se creó en agosto de 2020, cuando se atravesaba la parte más densa de la pandemia, y durante su primer año de vida dictó cursos de diferentes temáticas. El objetivo de esta iniciativa es construir y consolidar un proyecto educativo integral y emancipatorio”, que recupere y ponga en valor los saberes de quienes habitan los territorios más empobrecidos del continente.

Al respecto, Mercedes Ferrero, quien integra la organización Trabajadores Unidos por la Tierra (Traut), una de las agrupaciones que le dan vida al proyecto, explicó a La Tinta que el diagnóstico común es que desde muy temprano los sectores populares están excluidos de las instancias de formación, hasta del sistema escolar, con lo cual es muy difícil luego acceder a la formación superior y universitaria”, y que cuando acceden, las propuestas formativas de esos espacios no están adaptadas a la vida de nuestres compañeres y eso hace que sea muy difícil sostener esos trayectos”.

Además de facilitar el acceso a instancias educativas, la ULPe pone en cuestionamiento a los conocimientos legitimados y les da valor a los saberes más ligados a las tradiciones orales. Antes de las universidades, primero existió el saber popular. Quienes convivimos y militamos en la economía popular venimos recopilando ancestralmente todo ese conocimiento”, señaló Javier Montalvo, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

La oferta educativa prevista abarca en su primera etapa áreas temáticas orientadas a la concreción del programa del sector de Tierra, Techo y Trabajo”, y los desafíos de la crisis de la globalización: economía popular, agroecología y producción rural comunitaria, gestión ambiental orientada a ecología integral, acceso integral a la justicia y consumo y cuidados.
El proyecto, además, prevé la creación de carreras de nivel superior, con una modalidad pedagógica mixta, presencial y a distancia.

En la provincia se propuso ampliar los ejes

En el plenario del nodo Córdoba llevado a cabo el sábado, las organizaciones sociales de la economía popular presentes en el Refugio Libertad propusieron ampliar los ejes educativos que la ULPe ya lleva a cabo, incorporando cuatro nuevas áreas.

Entre ellas, la de género y diversidades para el desarrollo de herramientas que sirvan para detectar y erradicar la violencia de género; la de soberanía tecnológica y apropiación popular de la tecnología, entendiendo la conectividad como un derecho humano pero también para acceder a tecnologías que mejoren las unidades productivas de la economía popular; la de comunicación popular para fortalecer la batalla cultural” desde el sector, y la educación popular como un área de formación estratégica.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los temas dictados incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas, hardware, uso de dispositivos, entre otros.
Sociedad

Misión Cisco 2025. Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

18 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple
Sociedad

Género. Día Internacional de la Igualdad Salarial: 65% de los argentinos considera que se cumple

18 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Sociedad

Identidad. El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior

18 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

3 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

4 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

4 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.