martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
“Pandora Papers”

Revelan las fortunas secretas de cientos de líderes mundiales

Los Pandora Papers” involucran a 35 jefes y ex jefes de Estado, además de varias celebridades

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de octubre de 2021
Revelan las fortunas secretas de cientos de líderes mundiales

Una filtración de casi 12.000.000 de documentos derivó en la mayor colaboración periodística en la historia, que ayer comenzó a informar los secretos financieros de 35 jefes y ex jefes de Estado, de más de 330 funcionarios públicos de más de 90 países y de un amplio abanico de celebridades, deportistas y empresarios.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) involucró a unos 600 periodistas de 117 países y de decenas de medios, incluidos The Washington Post y The Guardian. Ayer comenzó a revelar los resultados de la pesquisa bautizada como Pandora Papers” (Papeles de Pandora) sobre cuentas secretas en paraísos fiscales: según los primeros datos conocidos, los presidentes de Rusia y Chile, Vladimir Putin y Sebastián Piñera; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, y los cantantes Julio Iglesias y Shakira, entre muchas otras personalidades, ocultaron activos en empresas offshore; en muchos casos se trata de evasión fiscal o incluso de lavado de dinero.

Los documentos filtrados pertenecen a 14 empresas de servicios financieros de las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza. En los registros figuran más de 330 altos funcionarios o ex funcionarios de 91 países: de ellos, 35 son jefes o ex jefes de Estado, incluidos 14 de América latina, entre los que, además de Piñera, están los actuales presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de República Dominicana, Luis Abinader.

También parecen implicados el ex primer ministro británico Tony Blair, el antiguo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, el rey Abdalá II de Jordania; la modelo Claudia Schiffer, y el entrenador de fútbol Josep Guardiola. En total, el ICIJ estableció vínculos entre activos offshore y 336 altos ejecutivos y políticos, que crearon cerca de 1.000 empresas, más de dos tercios de las cuales se encuentran en las islas Vírgenes Británicas.

Los documentos filtrados podrían impulsar causas por delitos de corrupción, blanqueo de capitales o evasión fiscal, aunque muchos son prueba de operaciones legales para crear empresas para comprar propiedades. Algunos casos escandalosos son el del presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y seis familiares que poseen una red de empresas en paraísos fiscales; el premier de Pakistán, Imran Khan, cuyo entorno posee empresas por millones de dólares en paraísos fiscales; o el mandatario de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien compró propiedades en el Reino Unido por más de 541.000.000 de dólares.

14 presidentes o ex presidente de la región

Al menos 92 políticos o altos funcionarios de América Latina crearon sociedades opacas con la ayuda de 14 despachos de abogados revelados ahora por los Papeles de Pandora”: entre ellos, figuran 14 presidentes o ex presidentes (de los 35 que tiene toda la investigación). La mayoría son de tendencia conservadora. Entre ellos se destacan tres jefes de Estado en activo y que tienen en común haber sido empresarios acaudalados: el chileno Sebastián Piñera (que tiene varias sociedades ocultas en las Islas Vírgenes Británicas), el ecuatoriano Guillermo Lasso (que cuenta con 14 sociedades offshore en Panamá, Estados Unidos y Canadá –algunas de ellas hacen desembolsos mensuales a su familia-) y el dominicano Luis Abinader (que tiene dos sociedades ocultas en Panamá).

También emergen 11 ex mandatarios, como los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el peruano Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; el paraguayo Horacio Cartes o los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares.

Argentina está tercero en la lista del Pandora Papers”

El escándalo mundial por la revelación de casi 12.000.000 de documentos sobre los negocios secretos en paraísos fiscales tiene a la Argentina entre sus principales protagonistas: nuestro país ocupa el tercer lugar en la lista de naciones con más beneficiarios de las estructuras offshore, según la investigación Pandora Papers”.

Argentina aparece mencionada de hecho unas 57.307 veces en los millones de documentos filtrados al Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ) con información de sociedades offshore. Entre ellas, aparecen sociedades del principal consejero político del ex presidente Mauricio Macri y del PRO, Jaime Durán Barba; además del propio hermano del ex mandatario argentino, el empresario Mariano Macri.

También se mencionan operaciones de Zulemita Menem, hija del ex presidente Carlos Menem; además del ex secretario presidencial de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, así como el financista Ernesto Clarens, quien confesó como arrepentido en la causa de los cuadernos”. También figura Humberto Grondona, hijo mayor del ex presidente de la AFA Julio Grondona.

Pero además, en los documentos aparecen astros del fútbol argentino como Ángel Di María y Javier Mascherano o el DT del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino, quienes dieron sus propias versiones del hecho. Todos ellos aparecen como beneficiarios finales” en la investigación del ICIJ, en referencia a las personas que son las verdaderas dueñas y tienen el control final de las sociedades offshore analizadas en los documentos, más allá de quiénes sean los prestanombres” que aparezcan en los papeles.

Los investigadores aclararon que abrir una compañía offshore no es delito en sí mismo; aunque sí lo es si el beneficiario final” no declara su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias de su país, lo que podría constituir delitos de evasión fiscal o lavado de activos, entre otras figuras penales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump
Hoy Mundo

Caribe. Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

15 de septiembre de 2025
Suspensión de La Vuelta Ciclista: la oposición criticó a Sánchez por festejar las protestas
Hoy Mundo

Propalestina. Suspensión de La Vuelta Ciclista: la oposición criticó a Sánchez por festejar las protestas

15 de septiembre de 2025
La ONU respalda la solución de dos Estados con amplia mayoría
Hoy Mundo

Israel y Palestina. La ONU respalda la solución de dos Estados con amplia mayoría

12 de septiembre de 2025
Jair Bolsonaro
Hoy Mundo

Corte Suprema de Brasil. Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado

11 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

11 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

11 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.