sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Paso 2021

El gobierno nacional sufrió una dramática derrota en las Paso

Juntos por el Cambio lo derrotó por más de diez puntos en el recuento nacional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de septiembre de 2021
El gobierno nacional sufrió una dramática derrota en las Paso

El gobierno nacional sufrió una dura derrota en las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (Paso) frente a su histórico rival Juntos por el Cambio (JxC), que abre una enorme incógnita de cara no sólo a las elecciones legislativas de noviembre próximo sino también a sus últimos dos años de gestión al frente del Ejecutivo, en un contexto muy complicado por la crisis económica y social derivada de la pandemia de Covid-19.

Casi como en una versión opuesta de las elecciones presidenciales de 2019, el oficialismo perdió en 18 de las 24 provincias: Buenos Aires, Capital Federal, Chaco, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego. En 17 de esos distritos, se impusieron los precandidatos de JxC, incluidas provincias tradicionalmente dominadas por el Frente de Todos (FdT), como Buenos Aires, Santa Cruz o Chaco.

Si bien la interpretación general es que se trató de un voto castigo para el oficialismo –el propio FdT había presentado las primarias como un plebiscito de la gestión de Alberto Fernández-, también constituye un fuerte relanzamiento de JxC tras la derrota de 2019, esta vez con nuevas figuras legitimadas para disputar la candidatura presidencial de 2023, como la ex gobernadora María Eugenia Vidal, el intendente porteño Horacio Rodríguez Larreta o el radical Facundo Manes. Ocurre que, en el conteo nacional, la alianza opositora superó por más de diez puntos al oficialismo, porcentaje sólo superado en las primarias de 2017, cuando el Gobierno de Cambiemos se impuso por más de 15 puntos al kirchnerismo.

Al cierre de esta edición, con el 94,4% de las mesas escrutadas en todo el país, JxC alcanzaba en efecto el 40,7% de los votos contra el 29,6% del FdT, una diferencia que ocultaba derrotas dramáticas en distritos claves como Buenos Aires, que en 2019 sustentó la victoria presidencial de Fernández. La provincia no sólo se dio vuelta, sino que arrojó algunos resultados impensados hasta por la oposición: el oficialismo perdió en siete de las ocho secciones electorales (ver en página 3). Otro dato preocupante para el Gobierno es el cambio en la relación de fuerzas en el Congreso que anticipan los resultados, que de confirmarse en noviembre complicarían gravemente su gobernabilidad de cara a los dos últimos años de gestión: perdería el quórum propio en el Senado (ver en página 3) y dejaría de ser la primera minoría en Diputados.

Anoche, la plana mayor del Gobierno salió a asumir la derrota en un acto donde el presidente Fernández estuvo acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales candidatos en Buenos Aires y CABA, en una muestra patente de unidad. Nada hay más importante que escuchar” a la ciudadanía, aseveró allí Fernández, en un discurso donde subrayó que cuando el pueblo se expresa, nosotros acatamos”. Vamos a trabajar denodadamente para que en noviembre los argentinos y argentinas nos acompañen, porque seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país”, dijo Fernández, quien en varios tramos aseguró que hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido”, aunque arengó a la militancia al aseverar que la campaña acaba de empezar y en noviembre hay que ganarla”.

Más de la mitad de las provincias del país se pintaron de amarillo

El oficialista Frente de Todos sufrió anoche un ruidoso tropezón en las Paso, al perder en más de la mitad del país, incluida la estratégica provincia de Buenos Aires (ver nota en página 3), y de confirmarse el escrutinio provisorio, luces de alarma se encenderán especialmente en el Senado, donde la fuerza gobernante podría quedarse sin quórum propio”.

En la víspera, en el marco de unos comicios atípicos con motivo de la pandemia de coronavirus por la que transita el país, la polarización extrema con Juntos por el Cambio (JxC) no fue una estrategia positiva y la gestión del presidente Alberto Fernández definitivamente desaprobó el examen al cabo de dos años de labor en la Casa Rosada.

Los resultados fueron contundentes y a favor de la principal fuerza política de la oposición, comandada por el ex mandatario Mauricio Macri, que logró imponerse en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe, Córdoba (ver nota en página 5), Mendoza, Jujuy y Corrientes, pero también en La Pampa, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Misiones, Salta, Tierra del Fuego y el terruño kirchnerista de Santa Cruz, en donde le sacó más de 12 puntos de diferencia. El desempeño se replicó en la Antártida, donde la fuerza opositora cosechó el 66% y el kirchnerismo quedó relegado al quinto lugar.

También en San Luis, una alianza de la que formó parte el PRO, aunque no el radicalismo, le permitió a la oposición vencer en Paso y desplazar al peronismo conducido por el gobernador Alberto Rodríguez Saá.

De confirmarse estos resultados, luces de alarma se encenderán en el Senado de la Nación para el FdT, ya que correrá serio riesgo de perder el quórum propio” por sus derrotas en Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa, Corrientes y Chubut: seis bancas menos podría llegar a tener (35 en total, cuando se necesitan 37 para iniciar formalmente una sesión).

En otros resultados del interior del país, el Frente Cambia Jujuy (FCJ), que gobierna la provincia, se impuso con el 46,42% de los votos, por sobre el FdT que logró el 28,18%, según los datos oficiales. Mientras que en la provincia patagónica, Juntos Somos Río Negro se imponía por más de siete puntos sobre JxC.

En tanto, en Santiago el Estero el Frente Cívico por Santiago, que lidera el gobernador Gerardo Zamora, obtuvo una amplia victoria con más del 55% de los votos. Y en San Juan, en una elección histórica por la baja cantidad de votantes, la lista del FdT se imponía con el 42,8% de los sufragios, mientras que en segundo lugar se ubicaba JxC con el 38,2%.

El peronismo del FdT también fue la fuerza más votada en Catamarca con más del 73% escrutado, al igual que en La Rioja con el 52,43% de los votos, y en Formosa con el 48,04. En tanto, la provincia de San Miguel de Tucumán ratificó el dominio del peronismo con el triunfo de la lista empujada por el gobernador Juan Manzur por una diferencia cercana a los 15 puntos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

4 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

4 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.