jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Anticipó Vizzotti

Las dosis de Pfizer serán para vacunar a adolescentes de 12 a 17 años

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, valoró la llegada de las vacunas Pfizer "para avanzar con la vacunación universal de adolescentes de 12 a 17 años", población que alcanza las cinco millones de personas y que por lo tanto requerirá de unas diez millones de dosis para completar su esquema de inmunización, y recordó además el avance de la vacunación de adolescentes priorizados con las vacunas de Moderna, donadas por el gobierno de los Estados Unidos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de septiembre de 2021
Las dosis de Pfizer serán para vacunar a adolescentes de 12 a 17 años

La ministra precisó que «estas vacunas, como coincidimos con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), los expertos y en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación».

Vizzotti hizo estas declaraciones en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras arribar al país las primeras 100.620 dosis para Argentina de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.

Con esta primera partida se comenzará un cronograma que se completará con la entrega de otras 480.000 dosis antes de fin de mes y que alcanzará los 20 millones de dosis pactadas antes de fin de año.

Las vacunas arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelvo AA991 de American Airlines; mientras que a este lote se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 dosis.

El cargamento fue recibido en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) del aeropuerto por la ministra Vizzotti, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, quienes estuvieron acompañadas por la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer.

«Epidemiológicamente estamos en la semana número 15 de descenso sostenido en el número de contagios, una baja que también se registra en el nivel de tensión sobre el sistema de Salud y en el registro de muertes por Covid-19, y también podemos decir que al día de hoy no tenemos ningún aglomerado urbano en situación de alarma», ponderó Vizzotti.

La funcionaria sostuvo que el avance del plan de vacunación «permite no solo sostener las actividades que están autorizadas, sino empezar a pensar también en otras» y, en ese sentido, mencionó que hoy firmó la decisión administrativa que «va a permitir comenzar la organización de eventos bajo reglas de cuidado y que los viajes estudiantiles puedan volver a realizarse desde el 1 de octubre bajo los protocolos de cada una de las jurisdicciones».

«Hoy en Argentina la cobertura del total de la población con al menos una dosis es del 63 por ciento, y entre los mayores de 18 años llega al 81 por ciento; mientras que la cobertura con el esquema completo de dos dosis es del 37,4 por ciento del total de la población y trepa al 52,3 por ciento entre los mayores de 18 años», completó Vizzotti.

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, recordó que el Gobierno nacional «quiso contar desde el primer momento con la mayor cantidad de vacunas para cubrir la inmunización» de los argentinos y argentinas «y admitió que en el caso de Pfizer, tuvieron «un inconveniente inicial a raíz de problemas jurídicos vinculados con la ley que autorizaba la compra de vacunas».

«Quiero agradecer a los laboratorios Pfizer, al equipo del ministerio de Salud, al equipo de Jefatura de Gabinete y el Presidente la Nación que fue quién me encargó y me puso a cargo de un equipo de trabajo para salvar las dificultades jurídicas que teníamos y poder acercar posiciones; fue un trabajo profesional de muchos meses y finalmente pudimos lograr contar las vacunas de este laboratorio», agregó.

La encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, celebró que se haya concretado el «primer envío con las primeras cien mil dosis de las veinte millones que el Gobierno argentino compró al laboratorio Pfizer».

«Van a tener un gran impacto en la salud del pueblo argentino como los tres millones de dosis del laboratorio Moderna que el gobierno de Estados Unidos le donó a la Argentina en el mes de julio», vaticinó.

«Para que toda la región tenga éxito colectivo en combatir la pandemia de Covid-19 es importante fortalecer la cooperación internacional; Estados Unidos y Argentina son socios y vamos a seguir trabajando juntos para combatir esta pandemia», completó la diplomática estadounidense.

Nicolás Vaquer, del laboratorio Pfizer, agradeció «a los 5.700 voluntarios que participaron del estudio clínico en Argentina» y dijo que «su participación fue fundamental» en el desarrollo científico de la vacuna. Luego, agradeció a la ministra Vizzotti y a la secretaria Ibarra por el trabajo colaborativo para encontrar «todos juntos el camino para que estas vacunas puedan llegar a la Argentina».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal
Sociedad

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

2 de julio de 2025
Se interrumpió el suministro de GNC en estaciones de servicio.
Sociedad

Por la ola polar. Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

2 de julio de 2025
Antes de salir a la ruta de noche, verificar que los faros estén bien alineados y en correcto funcionamiento.
Sociedad

Durante el invierno. Vialidad Nacional lanzó un comunicado: las advertencias para evitar accidentes

2 de julio de 2025
Monóxido de carbono.
Sociedad

Asesino silencioso. Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

9 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.