martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
ONU Mujeres

Resaltan la lucha de la mujer indígena en América Latina

La pandemia de Covid-19 aumentó la desigualdad hacía estos sectores vulnerables

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de septiembre de 2021
Resaltan la lucha de la mujer indígena en América Latina

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, ONU Mujeres destacó ayer las luchas históricas que realizan las mujeres indígenas para la protección y reconocimiento de los derechos de sus pueblos que con motivo de la pandemia de covid-19 sigue ocurriendo de manera desproporcionada.

Según la Cepal, más de 23 millones de mujeres indígenas de América Latina enfrentaban una situación de desigualdad y ya sufrían persistentes brechas de género y discriminación intersección, incluyendo el acceso desigual a la educación, el trabajo, la tierra y la participación antes de la Covid-19.

En un comunicado institucional, la Organización de las Naciones Unidas resaltó que tras más de un año de sufrir desproporcionadamente el impacto de la pandemia, las mujeres indígenas han demostrado una vez más cómo su resiliencia y coraje ante la adversidad son más fuertes que las múltiples dificultades que enfrentan”.

Por su parte, el organismo recordó que más allá de los derechos propios a cualquier ser humano, las mujeres indígenas tienen derechos específicos por pertenecer a un pueblo indígena”, dentro de los cuales uno de los más importantes, y muchas veces vulnerado, es el derecho a la participación en la vida pública y al consentimiento libre, previo e informado en todas las decisiones que las afecte”.

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue instituido en 1983 en homenaje a Bartolina Sisa -una mujer aymara asesinada en 1782 tras liderar una sublevación indígena contra la Corona española.

Por su parte, el Estado Argentino, en la 56° Reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), votó afirmativamente la Resolución 56/4, llamada Las mujeres indígenas: agentes claves para la erradicación de la pobreza y el hambre”. Ese documento logró institucionalizar la visibilización de las mujeres indígenas y reconocer el aporte de sus conocimientos para erradicar la pobreza. Asimismo, resaltaron la situación que se vive en Chile con respecto a la creación de la Convención Constituyente.

En esta línea, precisaron que este año, y todavía con los efectos de la crisis por Covid-19 muy presentes en toda la región, desde Chile llegan noticias auspiciosas con la selección de once mujeres de los pueblos Aymara, Colla, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Kawaska y Yagan como parte de la Convención Constitucional que fue encargada de redactar la nueva Constitución chilena”, afirmaron. Además, la elección de Elisa Loncón, mujer indígena mapuche, como presidenta de la Convención, marca un hito histórico en el avance de los derechos de las mujeres indígenas en Chile y constituye una inspiración para toda la región”, finalizó el comunicado.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

6 horas atrás
Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

6 horas atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

7 horas atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.