viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Educación en pandemia

Se habilitó la presencialidad plena para 420.000 alumnos cordobeses

Desde el lunes, el gobierno relajará las medidas de distanciamiento en las aulas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de septiembre de 2021
Se habilitó la presencialidad plena para 420.000 alumnos cordobeses

Los ministros de Educación, Walter Grahovac, y de Salud, Diego Cardozo, anunciaron ayer las nuevas medidas en virtud de las estrategias pedagógicas planteadas para lo que resta del ciclo lectivo.

A la autorización para retornar a la presencialidad plena en las escuelas cordobesas -estatales y privadas- que por aforo o capacidad pudieran garantizar la aplicación del protocolo de prevención de Covid-19, ahora se le suma que, aquellos establecimientos que no puedan asegurar el distanciamiento de 1,5 metros entre estudiantes, podrán trabajar en plena presencialidad con una distancia de 90 centímetros entre estudiantes y dos metros con el docente en las aulas.

El gobierno provincial tomó esta decisión teniendo en cuenta el avance de la campaña de vacunación, que ya alcanzó al 85% de la población mayor a 18 años (grupo al cual pertenecen las familias con hijos escolarizados) y la inoculación del 86% de los más de 80.000 docentes provinciales.

Se habilitó la presencialidad plena para 420.000 alumnos cordobeses

De esta manera, a partir de ahora, de sostenerse las condiciones epidemiológicas y la aplicación de protocolos de prevención, el aforo permitido será de hasta 25 estudiantes por aula. En este sentido, el titular de Educación anunció: Desde el lunes 6 de septiembre casi 420.000 alumnos tendrán la posibilidad de tener clases todos los días en la provincia de Córdoba”.

Este número es muy significativo, porque representa el 74% de la matrícula estatal, cuyo total son 566.793 estudiantes en los niveles inicial, primario y secundario”, agregó Grahovac. Con este nuevo criterio, para el caso del nivel inicial estatal, de 1.022 jardines de infantes, 804 podrán retornar a la presencialidad plena (79%), alcanzando a 83.000 estudiantes. El resto de las instituciones, deberá priorizar sala de cinco. En tanto, 645 escuelas con 185.000 estudiantes, de un total de 787 primarias urbanas (82%) retomarán la plena actividad.

En el resto de las instituciones educativas, se priorizará la presencialidad plena en primero, tercero y sexto grado. En el nivel secundario estatal existen hoy 11.949 burbujas que, con el nuevo criterio podrán disminuirse a 6.588, lo que representa un aumento en la presencialidad plena para 107.000 estudiantes. En aquellas instituciones secundarias que no estén en condiciones de retornar a la presencialidad plena, se priorizará tercero y sexto de la educación orientada, y primero, sexto y séptimo de la técnica.

Lanzan medidas para sostener la nueva normalidad escolar

Para acompañar este retorno a las aulas, el Ministerio de Salud establecerá que los 750 centros de testeos de la provincia puedan hacer chequeos los días domingo a docentes, no docentes y estudiantes, como una medida más de prevención y aporte al sostenimiento de la presencialidad escolar.

También se equipará a las escuelas con barbijos tricapa de reserva para los 418.169 estudiantes que retoman la presencialidad plena. Por otra parte, se hará un nuevo relevamiento de la población estudiantil de 12 a 17 años con comorbilidad, y sean priorizados en la vacunación Covid-19, a fin de concientizar y promover la inmunización de este grupo.

Además, se sostendrá la vigilancia epidemiológica en las escuelas. Asimismo, se planificarán y realizarán campañas de vacunación que favorezcan el cumplimento del calendario de vacunación en las escuelas con estudiantes que cuenten con las autorizaciones correspondientes por parte de las familias. Todas estas medidas se piensan para permitir planificar una estrategia sanitaria educativa que podrá ser sostenida en el tiempo, con miras al 2022.

Cambio en burbujas

El Ministerio de Salud, junto al de Educación, indicó que las escuelas que no puedan adoptar el nuevo sistema por dificultades en el cumplimiento de las distancias acordadas, podrán realizar un nuevo ordenamiento de las burbujas de la siguiente manera: en la primera semana, la burbuja A de modo presencial los tres primeros días y la burbuja B los dos días siguientes.

En la segunda semana, los tres primeros días ingresa la burbuja B y los dos días restantes la burbuja A. El objetivo de este nuevo reordenamiento será garantizar la presencia y mantener el vínculo pedagógico de los estudiantes con los docentes todas las semanas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.