jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

El Filba vuelve a La Cumbre por segundo año consecutivo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de marzo de 2019
El Filba vuelve a La Cumbre por segundo año consecutivo

Este año el festival de literatura Filba se desplegará en dos eventos para su versión nacional. Por un lado, entre el 21 y el 23 de marzo volverá a instalarse por segunda vez en las calles de la localidad cordobesa de La Cumbre, mientras que en abril debutará en Santiago del Estero.

En nuestra provincia tendrá como una de sus sedes principales a El Paraíso, la mítica casona de Manucho Mujica Lainez para llevar y producir literatura argentina y latinoamericana. Otro de los objetivos de este encuentro es establecer puentes eficaces para unir la producción cultural local con los de otras partes del país, a través de un programa literario de excelencia.

Al ser la segunda oportunidad en la que el Filba recala en la ciudad de nuestra provincia, desde la organización sostienen que el reto es aún mayor. “El desafío es mayor porque ya estuvimos acá, y por eso nos atrevemos, más que nunca, a experimentar con la lengua y preguntarnos sobre sus formas de representación”, sostuvieron desde la comisión directiva. En ese sentido prometieron incursionar en nuevos formatos que ponen en escena la palabra y sus infinitos modos, a la vez que proponen encuentros cercanos entre los que escriben y los que leen.

Para el festival La Cumbre es un territorio ocupado por la literatura, motivo por el cual volvieron a elegir esta localidad con el propósito de explorar más a fondo aún sus rincones y su vinculación intrínseca con la literatura del país. Es que anuncian que las sierras son como una especie de refugio y reparo para las artes y la creación literaria.

Los escritores que participarán son Cecilia Alfonso Esteves, Daniel Alicio, Eugenia Almeida, Juan José Becerra, Ivonne Bordelois, Marina Closs, Laura García Del Castaño, Martín Hadis, Javier Mattio, Carina Radilov Chirov, Eloísa Oliva, Ana Ojeda, Laura Ormando, Tálata Rodríguez, Eric Schierloh, Carlos Schilling, Nelson Specchia (director periodístico HOY DÍA CÓRDOBA), Roberto Videla, Lisa Daveloza, Santiago Dartiguelongue, Federico Durand, Natalia Ferreyra Y Esteban Feune De Colombi.
Las actividades serán talleres, conversatorios y clínicas literarias, entre otras que se dispersarán entre 11 espacios a los que se podrá ingresar de manera libre y gratuita hasta colmar la capacidad de las salas. La participación en los talleres requiere inscripción previa en Filba.org.ar.

Que La Cumbre haya vuelto a ser elegida por el Filba para desarrollar uno de los eventos literarios más importantes a nivel nacional, no sólo refleja la tradición de letras que alberga esa ciudad, sino también la creatividad que abunda en sus calles.

Programación

Jueves 21 de marzo

Laboratorio de narrativas
A las 10, comenzará en El Castillo de Mandl un laboratorio de narrativas titulado “¿Qué pasaría si una fuerza irresistible chocara contra un objeto inamovible?”. A cargo de Tálata Rodríguez.

Microconferencia
A partir de las 17, en la galería Júpiter se dará inicio a la microconferencia “2018: ¡qué añe!”, a cargo de Ana Ojeda. La escritora propondrá una breve exploración de la E y sus nuevos usos no sexistas.

Segunda vuelta
Desde las 19, en la Sala Ocampo se realizarán las lecturas inaugurales con la participación de Eugenia Almeida, Juan José Becerra, Ivonne Bordelois y Martín Hadis.

Cuatro casas en la noche
A las 21:30, largará una caminata desde la Sala Caraffa guiada por Daniel Alicio, Natalia Ferreyra, Laura García del Castaño y Ana Ojeda por las calles de La Cumbre.

Viernes 22 de marzo

Taller de crónica
A las 11, comenzará en Parada Manatiales el taller “Estar o no estar, eh ahí la cuestión” encabezado por Juan José Becerra. Desde la misma hora en la Casita de libros se desarrollará el taller “Hacelo vos mismo” con Eric Schierloh para tratar los desafíos de armar una editorial artesanal.

Gente trabajando
De 11 a 13, en Parada Manantiales tendrá lugar el encuentro “Gente trabajando” liderado por Santiago Dartiguelongue, Esteban Feune de Colombi y Ana Ojeda. “En un taller, un artista plástico y un escritor trabajan en sus proyectos y abren las puertas para que el público logre espiar el proceso creativo de cada uno de ellos”, se adelanta.

1 a 1
A las 16, en el Gran Hotel La Cumbre comenzarán las lecturas de Natalia Ferreyra, Laura García del Castaño y Carina Radilov Chirov. Leerán fragmentos de autores clásicos y olvidados. Repondrá el sábado a las 16 en El Paraíso. Luego, Juan José Becerra encabezará “El lenguaje que no dice”.

Los porsiacasos
Desde las 17, en la Casita de libros Eloísa Oliva desarrollará un taller de escritura para niños. “La invitación es a imaginar, o escribir, o viajar”, anuncian.

Entrevista
A las 17:30, en el Gran Hotel La Cumbre la poeta Ivonne Bordelois será entrevistada por Carlos Schiling para hacer un recorrido por su trayectoria. Una hora más tarde comenzará “Confesiones en un cuarto de hotel” con la participación de Natalia Ferreyra, Tálata Rodríguez, Nelson Specchia y Roberto Videla. Los cuatro escritores confesarán algo absurdo, real o ficcional.

Noche de poesía
Desde las 22, en el Bar La Esperanza se desarrollará un encuentro de poesía que tiene como objetivo escuchar, en el sentido musical de la palabra, el verso y sus infinitas posibilidades. Con Ivonne Bordelois, Laura García del Castaño, Eloísa Oliva, Carina Radilov Chirov y Nelson Specchia.

Sábado 23 de marzo

Audible / inaudible
A partir de las 10, en El Paraíso, Eloísa Oliva encabezará un encuentro de lectura de poesías a modo de intercambio acerca de las variaciones de lo poético.

Nuestras noticias
A las 11, en la Casita de libros habrá un taller de periodismo para chicos a cargo de Lisa Daveloza y Cecilia Alfonso Esteves. La invitación de este encuentro es a realizar un mini diario entre todos.

Visita desguiada
A las 11, comenzará una caminata en El Paraíso con Esteban Feune de Colombi por la propiedad de Manuel Mujica Lainez para revelar anécdotas e historias mínimas que convierten a la casona y sus alrededores en la puesta en escena móvil de una suerte de opereta en ciernes contada por quienes la habitan. Repondrá a las 14 y 16.

El cover literario
Desde las 17, en El Paraíso habrá un encuentro con la participación de Juan José Becerra, Eric Schierloh y Roberto Videla. “Tres escritores harán sus propias versiones de textos que los interpelan de algún modo”, se anuncia.

La mentira
A partir de las 17:30, en El Paraíso, Nelson Specchia liderará la microconferencia “La mentira: vía del lenguaje para el conocimiento sexual y los libros de cocina” que tiene como eje principal a las “fake news”. Luego, habrá un panel de debate con Eugenia Almeida, Ana Ojeda y Carlos Schilling titulado “La militancia del lenguaje”. Se trata de un debate sobre el lenguaje inclusivo.

Elipsis 77 cm
A las 20:30, en el cine habrá una performance encabezada por Tálata Rodríguez que pondrá en eje la posible relación entre las palabras y el sonido.

Escritores a la carta
Desde las 22, en el Bar Vuelve La Vida se desarrollará el encuentro “Escritores a la carta” con Marina Closs, Ana Ojeda, Laura Ormando y Eric Schierloh. Se trata de un momento para leer un menú de propuestas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Historias que inspiran: la programación cinematográfica de este fin de semana
Espectáculos

Cine en Córdoba. Historias que inspiran: la programación cinematográfica de este fin de semana

5 de noviembre de 2025
La Feria Copperweld llega a la ciudad con ediciones experimentales
Espectáculos

Literatura. La Feria Copperweld llega a la ciudad con ediciones experimentales

5 de noviembre de 2025
Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina
Espectáculos

Voces cordobesas. Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

5 de noviembre de 2025
Más que un llamado de emergencia, una llamada histórica: regresa Bizarrap con Daddy Yankee
Espectáculos

Esta noche. Más que un llamado de emergencia, una llamada histórica: regresa Bizarrap con Daddy Yankee

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

3 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

6 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

6 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.