domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Prevención y tratamiento

Diabetes y la vital importancia de controlarla post pandemia

La gente que padece una diabetes es posible que haya oído o leído muchas cosas sobre cómo controlar, o gestionar, esta enfermedad. Pero ¿Qué significa controlar la diabetes y por qué es tan importante? ¿Cuáles son los datos registrados sobre la enfermedad en nuestro país?

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2021
Diabetes y la vital importancia de controlarla post pandemia

Luego de casi dos años de pandemia de coronavirus, es imprescindible retomar las consultas médicas aplazadas por el aislamiento y las restricciones a la circulación, que en 2020 cayeron cerca del 60%, sobre todo en enfermedades crónicas como la diabetes, una patología que genera graves complicaciones asociadas al deterioro en la calidad de vida y a una elevada mortalidad, con una disminución de 5 a 10 años en la expectativa de vida.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia), asociada a una deficiencia de la producción y/o de la acción de la insulina, una hormona producida por las células beta del páncreas que baja el nivel de glucosa en sangre.

La mencionada enfermedad si está mal controlada es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.

Cabe recordar que desde 1991, cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y el lema elegido para este año es el «acceso a la atención de la diabetes».

En 2019, previo a la pandemia, se estima que la diabetes fue la causa directa de 1.500.000 muertes alrededor del planeta, mientras que en la Argentina la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) calcula que esta enfermedad alcanza a 4.000.000 de personas, aunque al tratarse de una patología subdiagnosticada, la cifra podría llegar a duplicarse.

Según datos de la cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), realizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina el porcentaje de personas con glucemia elevada o diabetes en el país aumentó, pasando de 9,8% en 2013 a 12,7% cinco años después.

«Estas cifras no son llamativas ya que están en consonancia con el marcado crecimiento de la obesidad y disminución de actividad física de la población, siendo los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes», argumentó la Secretaria del Consejo Directivo del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, María Laura Chiormi.

En efecto, el sobrepeso y la obesidad están en una tendencia de aumento sostenido en nuestro país: actualmente presentan exceso de peso el 68% de los adultos y 41% de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años.

Ante el diagnóstico de diabetes no solo se debe controlar el azúcar a diario y tratarse con un médico especialista sino que también es fundamental la consulta con un o una profesional de la nutrición, quien elaborará un plan individualizado, adaptado a las particularidades de cada paciente, a su estilo de vida, actividad física, gustos y hábitos, el cual no prevé la eliminación de ningún grupo de alimentos sino la utilización de todos ellos en su justa proporción.

«Hoy se sabe, y es muy importante remarcar, que la alimentación del paciente con diabetes no debería ser distinta a lo que es una alimentación saludable, es decir, el enfoque debe ser guiado a patrones de alimentación saludables con comidas caseras que incluyan frutas, verduras, frutas secas, legumbres, lácteos, grasas de buena calidad, carnes, cereales integrales, panes integrales caseros, evitando los productos ultraprocesados», aseguró Cecilia Merkel, directora del Seminario de Diabetes del Campus del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

Merkel, que también integra la Unidad de Diabetes del Hospital El Cruce, sostuvo que: «Una persona no consume sólo hidratos de carbono o proteínas o grasas por separado, consume alimentos, con lo cual ingiere un conjunto de macronutrientes, por eso es tan importante centrarse en la calidad alimentaria, en la matriz del alimento. La opción de bebida siempre debiera ser agua, reduciendo la ingesta de bebidas azucaradas y endulzadas artificialmente».

Además de llevar adelante una dieta saludable, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar actividad física de manera regular; liberarse del stress; evitar el sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad; y prescindir del consumo de tabaco; previenen la diabetes de tipo 2 o, cuando menos, retrasa su aparición.

El tipo 2 es la forma de diabetes más común y, si bien existe producción de insulina, esta es insuficiente y actúa de forma incorrecta. Suele manifestarse después de los 40 años aunque se observa cada vez más en personas más jóvenes. Este tipo de diabetes está asociada al sobrepeso y obesidad, a una alimentación inadecuada, y a falta de actividad física, además de antecedentes familiares en esta enfermedad.

«Para reducir la prevalencia de diabetes es fundamental implementar políticas de prevención y en este sentido el rol del nutricionista es imprescindible en este trabajo de acompañamiento de las personas con diabetes, fortaleciendo el seguimiento en la adquisición de nuevos hábitos y en la consolidación de patrones alimentarios saludables», destacó Chiormi.

La prevención, pesquisa y tratamiento como así también mantener y garantizar el acceso a los servicios de salud, a los medicamentos e insumos para el diagnóstico, tratamiento y automanejo de la diabetes es esencial para controlar esta enfermedad, prevenir sus complicaciones y alargar y mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con ella.

De esta manera, es importante establecer políticas que se orienten a robustecer el primer nivel de atención de salud, con equipos interdisciplinarios que promocionen, gestionen y atiendan a esta población, siendo esta una de las estrategias que mejoren el acceso al sistema de salud en un país que presenta serias inequidades a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Control de salud
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

1 hora atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

2 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.