Claudio Tapia, junto a Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados, informaron que los 16 equipos de la Liga de Primera deberán tener un mínimo de ocho contratos profesionales en sus planteles.
#FútbolFemenino El Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Secretario General de Agremiados, Sergio Marchi, firmaron el acuerdo que dará el puntapié inicial a la #LigaProfesionalDeFútbolFemenino. pic.twitter.com/VwvJ5s0sQf
— AFA (@afa) 16 de marzo de 2019
“Siento una alegría enorme. Seremos una de las primeras federaciones con jugadoras profesionales. Quiero agradecerles a todos los dirigentes por acompañar esta decisión”, expresó Tapia en la presentación.
#FútbolFemenino ???? Claudio Tapia: «Siento una alegría enorme. Seremos una de las primeras federaciones con jugadoras profesionales. Quiero agradecerles a todos los dirigentes por acompañar esta decisión».
— AFA (@afa) 16 de marzo de 2019
Los contratos tendrán una extensión de un mínimo de un año y un máximo de cinco, y el salario básico será de 15 mil pesos, que es lo que se paga en la Primera C del fútbol masculino.
Los clubes tendrán 60 días a partir de hoy para adecuarse a las nuevas normas y serán controlados por una comisión especial.
En un principio, será la propia AFA la que les girará a los clubes el dinero para cubrir los salarios de las jugadoras. Serán 120 mil pesos mensuales a cada institución, por lo que la inversión total será de 24 millones anuales.
Por otro lado, también se anunció la creación de la Copa Evolución, un torneo federal al estilo de la Copa Argentina cuyo objetivo es desarrollar el fútbol femenino del interior.
“Esta asociación tiene un solo compromiso: hacer un fútbol mejor. Vamos a seguir trabajando para desarrollar el fútbol femenino en todas las provincias”, señaló el presidente de la AFA.
#FútbolFemenino ???? Claudio Tapia: «Vamos a crear una copa federal, que se va a llamar Fútbol en Evolución. Va a ser similar a la Copa Argentina y va a ser muy importante para el desarrollo en el Interior».
— AFA (@afa) 16 de marzo de 2019
Finalmente, también se creará un centro de alto rendimiento destinado exclusivamente a las chicas.
“Estamos trabajando para poder realizar un centro de alto rendimiento para el fútbol femenino en la Ciudad de Buenos Aires. Me parece que será un aporte importante”, concluyó Tapia.