viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
Vacunación Covid

Principales lineamientos de la campaña en Córdoba

Las personas mayores de 18 años que por indicación médica deban colocarse una tercera dosis diferente a la indicada, deberán presentan un certificado para su evaluación.

Redacción Por Redacción
19 de noviembre de 2021
Principales lineamientos de la campaña en Córdoba

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de su Ministerio de Salud, tiene como fin vacunar contra el Covid-19 al 100% de la población objetivo en forma escalonada y progresiva, de acuerdo con la disponibilidad gradual y creciente del recurso y a la priorización de riesgo.

Desde la cartera sanitaria destacan la importancia de la vacunación como la principal estrategia de contención de la pandemia. Para ello, es importante que la comunidad acceda a la colocación de cualquiera de las vacunas disponibles en la Provincia, teniendo en cuenta que ninguna de ellas presenta contraindicaciones, excepto en personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves.

Cabe resaltar que la inmunización reduce al mínimo el riesgo de infección, pero no lo anula; así como previene el riesgo de complicaciones graves para quien se infecte.

La estrategia de vacunación para todos los cordobeses comprende los siguientes lineamientos:

Primera Dosis

La vacunación con primeras dosis está habilitada para todos los rangos etarios de la provincia, sin turno previo y a demanda, en cualquiera de los vacunatorios autorizados.

En el caso de los menores de edad, deberán asistir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respectivos DNI.

Segunda Dosis

En el caso de los mayores de 18 años, la vacunación de segundas dosis es sin turno previo y a demanda, en cualquiera de los vacunatorios fijos (Centros de Convenciones, Pabellón Argentina, Comedor Universitario u Orfeo) y los vacunatorios de los hospitales provinciales, siempre que se respete el tiempo mínimo estipulado para cada tipo de vacuna.

En este sentido, los intervalos mínimos entre dosis de esquemas homólogos (segunda dosis y la misma vacuna utilizada como primera) dependen de cada vacuna: 21 días para Sputnik V, Pfizer y Sinopharm; 28 días para Moderna y 8 semanas para AstraZeneca.

Para los menores de 18 años, será necesario esperar la notificación que indique día, hora y lugar para completar el esquema. Es importante aclarar que no se debe asistir a los vacunatorios sin turno, quienes no lo acrediten no serán vacunados.

En caso de perder el turno para colocarse la segunda dosis, podrán asistir también de manera espontánea a cualquiera de los centros autorizados.

Tercera Dosis

Actualmente, se coloca una tercera dosis adicional a personas inmunocomprometidas mayores de 3 años con esquema completo de cualquiera de las vacunas habilitadas y a mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm.

En ambos casos, la vacunación es sin inscripción ni turno previo en cualquiera de los vacunatorios habilitados.

Las personas inmunocomprometidas deberán presentar la prescripción médica al momento de la vacunación; y en caso de ser menores de edad, deberán asistir acompañados de sus padres, madres o adultos a cargo, con sus respectivos DNI.

Cabe mencionar que, de las personas inmunocomprometidas, el rango etario de 3 a 11 años recibirá dosis adicional de Sinopharm; de 12 a 17 años, Pfizer o esquema homólogo; mayores de 18 a 49 años, AstraZeneca o Sputnik según disponibilidad; y mayores de 50 años, AstraZeneca.

Mientras que las personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm complementarán su dosis adicional con AstraZeneca.

Dosis de Refuerzo

Esta estrategia de administración de una dosis de vacuna luego de un esquema primario, busca ampliar la protección de toda la población de manera escalonada y progresiva. Actualmente se encuentra habilitada para el personal de salud, educación, integrantes de las fuerzas de seguridad, mayores de 70 años y personas con comorbilidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En este caso, las personas deberán esperar un intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda dosis, para recibir esta dosis de refuerzo. La vacuna será AstraZeneca.

Las personas mayores de 70 años serán notificadas con día, hora y lugar de vacunación. Es importante reiterar que no deben asistir a los vacunatorios sin turno, ya que quienes no lo acrediten no serán vacunados.

En el caso del personal de salud, no es necesaria una nueva inscripción, y la aplicación de las dosis se realizará en las mismas instituciones de salud donde se desempeñen.  Los profesionales que no estén nucleados en una institución sanitaria, pueden acercarse al Centro de Convenciones sin turno previo, y deberán presentar matrícula profesional o recibo de sueldo que acredite su condición.

Cabe destacar que este Plan de Vacunación Provincial responde a las indicaciones establecidas por el Ministerio de Salud de Nación, así como también a recomendaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud y de organismos internacionales; avalada por el Comité Provincial de Vacunas.

La página web https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar permite realizar consultas sobre turnos e inscripciones, hacer seguimiento y obtener información personal requerida para recibir la inoculación.

Casos especiales de vacunación

Las personas mayores de 18 años habilitadas para recibir la dosis adicional o de refuerzo, que tenga la indicación médica de colocarse una vacuna alternativa a AstraZeneca, deberá presentar un certificado médico con dicha prescripción, para su evaluación por parte del personal sanitario. La misma estará sujeta a la disponibilidad de dosis de cada vacunatorio.

Vacunatorios Covid-19

En un trabajo en conjunto con diferentes municipios e instituciones privadas, la Provincia cuenta con 479 centros fijos y móviles para colocarse la vacuna contra el Covid-19.

En la ciudad capital, la oferta abarca los habituales centros fijos, hospitales y CAPS provinciales, institutos privados de salud y los CPC dependientes de la Municipalidad de Córdoba.

Mientras que, en el interior provincial, la estrategia de vacunación avanza sobre los 24 vacunatorios hospitalarios ubicados en los departamentos de cabecera, y puestos móviles y fijos en diferentes centros de salud municipales.

Para más información sobre estos centros, disponibilidad de vacunas, días y horarios de atención, se puede consultar en la página del Ministerio de Salud.

A estos centros, se suman los operativos territoriales en los distintos barrios de la capital cordobesa, junto a la vacunación en diferentes escuelas y Salas Cuna. En este sentido, es necesario chequear el cronograma semanal que se publica cada domingo.

Esta amplia estrategia de abordaje territorial forma parte del proceso de descentralización de la vacunación contra el Covid-19, cuyo fin es brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.

Temas: Campaña de VacunaciónDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

3 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

8 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

8 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.