martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del Indec

Las jubilaciones rozan la línea de pobreza

En sólo cinco años el haber mínimo perdió 20% de su poder adquisitivo contra la canasta alimentaria

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2021
Las jubilaciones rozan la línea de pobreza

Desde 2016 hasta hoy, quienes cobran la jubilación mínima han reducido su poder adquisitivo de forma drástica, ya que sólo pueden comprar alrededor de un 20% menos de alimentos esenciales que en ese entonces, y apenas logran equiparar la línea de pobreza con sus ingresos, sin contar un eventual alquiler de vivienda.

El agravante de esta situación es que casi la mitad de los jubilados o pensionados cobran un haber igual o menor a la jubilación mínima, que desde diciembre se ubicará en $ 29.062 y desde septiembre se ubica en $ 25.922. En total, son 2.600.000, sobre un universo total de 5.600.000.

En abril de 2016, la jubilación mínima era equivalente a 3,2 canastas de indigencia, según se desprende de los datos oficiales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). A octubre de este año (último dato disponible), equivalía a 2,6 canastas de indigencia ($ 10.008 es el valor de la canasta de indigencia), una caída de casi 19% en el poder adquisitivo. Si se tiene en cuenta que la canasta de indigencia está compuesta por alimentos básicos, se puede decir que los jubilados que cobran la mínima perdieron un 19% de poder de compra en alimentos de consumo esencial. En otras palabras, si en abril de 2016 la jubilación mínima alcanzaba para comprar 10 productos de esa canasta, en octubre de 2021 alcanzó para comprar solo ocho.

Si se lleva la misma cuenta a la canasta total del Indec -que se utiliza para medir los niveles de pobreza-, se ve que en abril de 2016 la jubilación mínima se ubicaba un 35% por encima de la línea de pobreza. Pero en diciembre de 2019, cuando se produjo el cambio de gobierno, esa diferencia había descendido al 10%, el mismo lugar donde se ubicó en octubre último. En este mes, según el Indec, la canasta total alcanzó los $23.419 para un adulto. Al respecto, cabe recordar que la canasta de pobreza no contempla el pago de un alquiler.

Durante los primeros dos años del gobierno de Fernández, la inflación acumulada es del 93%. Así las cosas, el aumento de la jubilación quedaría en la misma línea o apenas por encima de la inflación, a menos que este año la misma supere el 52%, lo cual es difícil que ocurra.

Al respecto, la especialista en materia previsional, Nuria Susmel, sostuvo que mientras la tasa de pobreza general es del 40%, entre los mayores de 65 años es de solo el 13%. “Como la jubilación mínima es más alta que la canasta de pobreza, ningún jubilado debería ser pobre”, dijo. Sin embargo, aclaró: “Si tenés jubilados pobres, es porque viven en hogares donde el resto de los ingresos no cubren las canastas de pobreza de los demás integrantes”.

Otro factor de peso sobre el bolsillo de los jubilados es el costo de los medicamentos. En las canastas medidas por el Indec, tampoco se refleja la influencia de las medicinas en la vida de un adulto mayor, aunque una gran mayoría los necesita de forma sostenida. Al respecto, el Cepa destacó que entre mayo de 2015 y octubre de 2021 el precio promedio de los medicamentos subió un 1.023%. Mientras que, en ese mismo período, las jubilaciones aumentaron un 579%.

No obstante, los medicamentos del Programa de Atención Médica Integral (Pami) mantuvieron precios congelados durante casi un año (2020) y subieron un 56% desde la asunción de Fernández. En esa canasta, la brecha a favor de las jubilaciones se estira al 45% para ese período. Asimismo, Pami implementó también durante la pandemia un vademécum de 170 medicamentos gratuitos para sus afiliados.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025
La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto
Economía y Negocios

Indec. La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto

15 de septiembre de 2025
Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

Datos de FEPUC. Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

11 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

11 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.