jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Variante Ómicron

Disponen que los viajeros provenientes de África realicen cuarentena estricta

Además deberán contar con el esquema de vacunación completo 14 días antes de su arribo y exhibir un PCR negativo realizado 72 horas antes de su llegada

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2021
Disponen que los viajeros provenientes de África realicen cuarentena estricta

El Gobierno dispuso que todas las personas que ingresen al país procedentes de África o que hayan estado en el continente africano en los últimos 14 días previos a su llegada a la Argentina deberán realizar un aislamiento obligatorio en razón de las advertencias realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la nueva variante Ómicron, detectada originalmente en Sudáfrica.

A través de la Decisión Administrativa 1163/2021 de la Jefatura de Gabinete publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció además una serie de requisitos obligatorios para las personas que ingresen al país desde África, como tener las dos vacunas aplicadas (esquema de vacunación completo) 14 días antes de su arribo y exhibir un PCR con resultado negativo realizado en país de origen 72 horas antes de la llegada.

Además, al momento del ingreso quienes provengan de esos destinos tendrán que hacerse un test de antígeno, mientras que a los extranjeros no residentes en el país se les exigirá «un seguro de salud Covid-19, con cobertura de servicios de internación».

A los 10 días de la fecha del test de PCR realizado en el país de origen, las personas que hayan llegado desde África o hayan estado en algún país africano en los 14 días anteriores al arribo a Argentina tendrán que hacerse un test de PCR «cuyo resultado deberá ser negativo, como condición de finalización del aislamiento obligatorio».

Sobre la obligación de realizar el aislamiento obligatorio para las personas ingresantes desde África o que hayan estado en algún país de ese continente en los últimos 14 días previos a su llegada, el Ejecutivo recordó que la disposición de cumplir con cuarentena está prevista en el artículo 7° inciso «d» del Decreto 260/2020, en el que se establece que quienes provengan o hayan transitado por «zonas afectadas» deberán aislarse obligatoriamente.

En el artículo 2, la Decisión Administrativa habilita al Ministerio de Transporte a «mantener la suspensión de las autorizaciones y permisos que se hubieran dispuesto» sobre las «operaciones de transporte aéreo de pasajeros y pasajeras en vuelos directos que tengan como origen el continente africano», aunque exceptúa de la prohibición a aquellos vuelos «con fecha de ingreso programada dentro de las 48 horas previas a la entrada en vigencia» de la norma.

En el artículo 4, la medida suspende la habilitación para que las tripulaciones de buques que provengan o hayan estado en África en los últimos 14 días puedan hacer relevos de sus miembros en puertos argentinos, salvo en aquellos autorizados expresamente para lo cual deben haber sido declarados como «corredor seguro» por la Jefatura de Gabinete.

La Decisión Administrativa lleva las firmas del jefe de Gabinete Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En los considerandos, la normativa advierte que «los casos (de Covid-19) han aumentado» en la Argentina, «coincidiendo temporalmente con la detección de esta nueva variante», en referencia a la Ómicron, sobre la cual se informa que «el primer aislamiento fue el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre den Sudáfrica, y ha llegado en algunas regiones a ser la variante predominante», mientras que ya se han detectado «casos importados en Bélgica, Israel y Hong Kong».

 

La OMS advirtió un “riesgo elevado” de la variante Ómicron

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la nueva variante Ómicron del coronavirus presenta «un riesgo muy elevado» para el mundo y subrayó que hay todavía muchas incógnitas, especialmente sobre el peligro real que representa.

En un documento técnico en el que también da consejos a las autoridades para intentar frenar su avance, el organismo indicó que «hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte asociada a la variante Ómicron».

«Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada», indicó la organización, mientras se amplía la lista de países donde la variante ha sido detectada tras los primeros casos producidos en África austral este mes de noviembre.

La OMS agregó que «en función de estas características podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas», publicó la agencia de noticias AFP.

Las incógnitas sobre la variante Ómicron, descubierta en Sudáfrica, siguen siendo numerosas, advierte sin embargo la organización: su contagiosidad, y si ésta es inherente a las mutaciones constatadas o al hecho de que la variante elude la respuesta inmunitaria; el nivel de protección de las vacunas anticovid existentes, y la gravedad de la enfermedad, es decir si la variante causa síntomas más graves.

Temas: DestacadasVariante Ómicron
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Quiebra la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderían su trabajo

2 minutos atrás
Política

El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

3 minutos atrás
Fútbol

Scaloni convocó al atacante cordobés Joaquín Panichelli

8 minutos atrás
Mascotas

En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

8 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.