martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sucesos
Por graves denuncias

El Colegio de Psicólogos canceló de forma definitiva la matrícula de Marcelo Bazán

El profesional está imputado por la Justicia. Se lo acusa de numerosos delitos en torno a las actividades de la Fundación Dolto.

Redacción Por Redacción
13 de diciembre de 2021
El Colegio de Psicólogos canceló de forma definitiva la matrícula de Marcelo Bazán

La Justicia de Córdoba se encuentra actualmente investigando a Marcelo Bazán, referente de la Fundación Dolto, por denuncias muy graves. En este marco, fue sancionado por el Colegio de Psicólogos de la Provincia, que canceló de manera oficial definitivamente su matrícula profesional.

Luego de anunciar esta medida, el Colegio comunicó que Bazán transgredió normas establecidas en el Código de Ética profesional, por lo que realizó una presentación penal contra el profesional, que fue remitida a la fiscalía Distrito N° 2 Turno N° 5.

La resolución del Tribunal de Ética de la entidad fue firmada por María Marta Vega, Valentín Peralta y Martha Moreno, más el secretario César Crivello y el asesor letrado Marcos Daher y dispuso la cancelación definitiva de la matrícula de psicólogo, que ya había sido suspendida cuando trascendieron las primeras noticias sobre las actividades irregulares en la Fundación Dolto, en varias localidades de la provincia.

Cabe recordar que esta larga investigación judicial comenzó en 2018, cuando por primera vez se empezaron a conocer esas actividades que consistían en la presunta formación de una red de captación de personas a través de métodos ilegales.

En este sentido, el 3 de agosto de 2018 Bazán fue detenido por primera vez, acusado de ser autor supuesto de los delitos de extorsión y amenaza; y junto con él, cayeron presos otros tres miembros de la organización, pero más tarde uno a uno fueron recuperando la libertad.

Dada esa situación, en 2018 el Ministerio de Salud clausuró todos los locales que la fundación tenía en la ciudad de Córdoba.

¿Qué sucedió después? 

A pesar de estar detenido en la cárcel de Bouwer durante 11 meses, Bazán recuperó la libertad en julio de 2019. Debió pagar una fianza real de 500 mil pesos y una fianza personal, con la firma de 10 abogados, por otros 500 mil pesos.

La Justicia provincial trabaja en la causa de Bazán y miembros de su entorno por estar acusados de delitos de extorsión, de amenazas y de abuso de armas. En esta investigación está sospechado de formar una red de captación de personas a través de métodos ilegales.

El comunicado oficial del Colegio de Psicólogos:

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba a través de sus órganos y de su Tribunal de Ética canceló definitivamente la matrícula profesional de Marcelo Eduardo Bazán.

Quien está imputado en la Justicia provincial por la supuesta comisión de numerosos delitos en torno a las actividades de la Fundación Dolto.

La Resolución Nº 163/2021 de fecha emitida por el Tribunal de Ética en expediente Nº 163 caratulado “HÉCTOR LUNA Y OTROS C/ MARCELO EDUARDO BAZAN”, por la que, en su artículo primero, propone a Junta de Gobierno que disponga la cancelación definitiva de la matrícula de Marcelo Eduardo Bazán, M.P. 2235, en relación a los hechos investigados por infracción a los artículos 1.2.; 1.22.; 1.6.; 2.2.; 2.4.; 2.5.; y 3.9. del Código de Ética, de conformidad a lo establecido por el artículo 18, inciso d) de la ley 8312.

Todo ellos se encuentran debidamente acreditadas las imputaciones formuladas contra el Lic. Marcelo Eduardo BAZAN, M.P. 2235, encontrándose debidamente fundada la resolución a la que se arribó y aprobó.

Las faltas mencionadas en la resolución que podrían eventualmente quedar subsumidas en figuras violatorias del Código de Ética, previstas en los arts. 1.2., 1.22., 1.6., 2.2., 2.4., 2.5., 3.9., el que rige el ejercicio profesional son: 1) Haber realizado y contribuido a prácticas que atentan contra la libertad, integridad física y psíquica de las personas. 2) No haber guardado el secreto profesional; 3) Haber usado la posición asimétrica que ocupa, en la relación profesional-destinatario, para satisfacer intereses personales que vulneren los derechos de las personas; 4) No haber reconocido los límites de su competencia; 5) No haber evitado una relación dual; 6) No haber aclarado los roles, funciones y límites que le imponen su adscripción teórico-práctica y ética, con especial consideración del bienestar del destinatario y; 7) No haber evitado promover la dependencia y codependencia en la relación profesional.
Dichas conductas constituyen, respectivamente, violaciones a las siguientes figuras contempladas en el Código de Ética vigente al momento de los hechos, las que son reproducidas en este acto, a saber: “1.2. No realizarán por sí mismo, ni contribuirán a prácticas que atenten contra la libertad e integridad física o psíquica de las personas. La intervención directa o la cooperación en la tortura y malos tratos, constituye la más grave violación a la ética profesional de los psicólogos…”; “1.22. Lxs psicólogxs tienen el deber de guardar secreto asegurando así la confidencialidad de todo conocimiento obtenido acerca de los destinatarios de sus servicios profesionales. Este deber hace a la esencia misma de la profesión, responde al bien común, protege la seguridad y la dignidad de los consultantes, sus familias y comunidades, debiendo resguardar los intereses de las personas a quienes ofrecen sus servicios, cualquiera sea el ámbito profesional de desempeño.”; “1.6. No harán uso de la posición asimétrica que ocupan, en la relación profesional – destinatario, absteniéndose de satisfacer intereses personales que vulneren los derechos de las personas.”; “2.2. Reconocerán los límites de su propia competencia, por lo que proporcionarán únicamente los servicios para los cuales estén capacitados y son competentes.”; “2.4. En su labor profesional deben evitar los conflictos de intereses y/o relaciones duales que generen situaciones confusas en las que su papel y sus funciones sean equívocos o ambiguos.”; “2.5. Cuando lxs psicólogxs brinden servicios a personas que tuvieran relación entre sí, deberán aclarar, debidamente, roles y funciones y respetar los límites que le imponga su adscripción teórico-práctica y ética, con especial consideración del bienestar del destinatario del servicio.”; “3.9. Lxs psicólogxs evitarán promover la dependencia y codependencia en la relación profesional. Esto se aplica a consultantes, subalternos, supervisados, estudiantes, organizaciones, instituciones o comunidades. Iniciarán el proceso de cierre de la relación profesional cuando adviertan que el destinatario no se está beneficiando con sus intervenciones psicológicas. En este caso indicarán dentro de las posibilidades existentes del consultante, grupo, institución o comunidad qué otros psicólogos o qué otros profesionales pueden hacerse cargo de la intervención.”

El colegio informa además que se ha realizado la denuncia penal correspondiente contra el Lic. Marcelo Bazan, cuya fiscalia sorteada es la DISTRITO DOS TURNO 5

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJudiciales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta
Sucesos

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

13 de octubre de 2025
Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos
Sucesos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

13 de octubre de 2025
Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta
Sucesos

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

13 de octubre de 2025
Martín Sebastián Palacios
Sucesos

Investigación. Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Laurta

13 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Martín Sebastián Palacios

Investigación. Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

11 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

12 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.