lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Horarios especiales en museos

Cultura veraniega en la ciudad

Con horarios especiales y propuestas para todos los públicos, el verano se disfruta en la ciudad, habrá agenda en varios espacios culturales 

Redacción Por Redacción
23 de diciembre de 2021
Cultura veraniega en la ciudad

Durante el mes de enero, diversos museos, centros culturales y otros ámbitos culturales de la Municipalidad de Córdoba ofrecerán programación y actividades con horarios especiales.

Se podrán visitar el Museo de la Industria, el Museo Juan de Tejeda, el Museo Genaro Pérez, la Cripta Jesuítica, el Museo de la Ciudad – Muci, el Museo Marco y el Museo Iberoamericano de Artesanías; las Ferias de Güemes, las salas del Cabildo de Córdoba y los centros culturales Casa de Pepino, Paseo de las Artes y Casona Municipal.

Las propuestas incluyen muestras de artes visuales y exhibición de objetos del patrimonio cultural e histórico, visitas guiadas en torno al patrimonio arquitectónico, instalaciones, ciclos y espectáculos musicales, ferias y recorridos virtuales, entre otras opciones.

Programación y horarios por lugar:

Museo de la Industria

Libertad 1130, B° General Paz
Martes a viernes de 8 a 14
Sábados, domingos y feriados, de 9 a 19
Colección permanente.
Este museo funciona en un antiguo edificio del ferrocarril, refuncionalizado y puesto en valor como centro de divulgación. Narra fragmentos de la historia industrial argentina, principalmente la metalmecánica, desarrolladas a mediados del siglo XX. Su colección habla de la identidad cordobesa, considerando que nuestra ciudad es reflejo de aquel desarrollo, desde los años 40 en adelante. Combina raíces y reflexiones del presente, ofreciendo una mirada crítica de la evolución de la industria y su correlato sociohistórico. Es único en su tipo a nivel nacional por la calidad de su colección. Rinde homenaje a las y los pioneros industriales, reivindicando la cultura del trabajo.

Este museo está celebrando sus 25 años y lo festeja compartiendo una visita en 360° que se podrá disfrutar desde casa. El tour virtual ofrecerá una perspectiva diferente desde cualquier dispositivo móvil, conectando a nuevos públicos con el patrimonio urbano, arquitectónico e industrial local. Estará disponible en enero en las redes del museo. Facebook: Museo de la Industria – Instagram: museodelaindustria – Twitter: @MuseoIndustria.

Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda

Independencia 122

Lunes a sábados, 10 a 14

Colección permanente
Entradas: de lunes a viernes, 100 pesos, sábado 150 pesos, miércoles gratis y menores de 12 años pasan sin cargo.
El museo propone un recorrido por el arte ligado a la Iglesia, con distintas lecturas de sus colecciones. Se detiene en la dimensión antropológica: invita a descubrir al sujeto detrás del objeto exhibido. El edificio es principios del siglo XVII y resume tres importantes colecciones: la de la Catedral, la del Monasterio San José y la formada a partir de donaciones.

Museo Genaro Pérez

General Paz 33
Martes a domingos, 10 a 19
Muestra “Recomienzo continuo”, más instalación “Jardines inventados”, también cuenta con una colección permanente.

Su colección abarca desde los precursores de S. XIX —del pasado colonial a la república, influenciados por estéticas y pensamientos europeos—, pasando por la modernidad y las vanguardias, y alcanzando la producción contemporánea, sus mestizajes y nuevos lenguajes.

Museo Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado

Rivera Indarte esq. Av. Colón

Lunes a viernes de 9 a 14

Colección permanente.
La Cripta Jesuítica es un museo de sitio: un espacio donde la arquitectura y su historia son los protagonistas. “Mística y atrapante, condensa en sus antiguos muros soterrados varios capítulos de la historia de Córdoba, desde el 1700 hasta nuestros días.

El paseo por el museo recrea distintos momentos: su construcción en 1713, el enterramiento en 1928, y el posterior descubrimiento en 1989. Su propuesta constituye una tarea de rescate y puesta en valor que merece ser disfrutada”, expresan desde el espacio.

Museo de la Ciudad – MUCI

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Independencia 30, Cabildo de Córdoba (ingreso Pje. Santa Catalina)

Lunes a viernes, de 10 a 13:30. Visitas guiadas de 10:30, 11:30 y 12:30.

Colección permanente.
Emplazado en el Cabildo de Córdoba, fue sede del poder político durante la colonia. El Museo pone en foco el patrimonio de la Córdoba contemporánea, desde 1900 hasta nuestros días.

MIA Museo Iberoamericano de Artesanías 

Lunes a viernes, de 09 a 14.

Su colección permanente contempla artesanías de Iberoamérica de “excelente calidad, diseño, arte” y también piezas de diferentes etnias. Reúne más de 600 obras de artesanas/os de Iberoamérica, con variedad de cerámica, especialmente de Nicaragua y Argentina. Incluye artesanías indígenas de Brasil y Perú; muebles de mimbre y metal batido de Chile; textiles mapuches chilenos, argentinos y mexicanos; además de instrumentos musicales, máscaras de Oruro (Bolivia), tallas de madera de Puerto Rico, Honduras, y vitrales de Córdoba, entre otras piezas.

MARCO Museo del Arco de Córdoba

Av. Amadeo Sabattini 4750

Lunes a viernes, 9 a 13.

Expone una línea histórica de la ciudad de Córdoba, la que se observa ilustrada en las paredes de ambas torres y por sus cuatro pisos con referencias que van de los sanavirones hasta el siglo XX.

Centro Cultural Casa de Pepino

Belgrano esq. Achával Rodríguez. Bº Güemes.

Lunes a domingos, de 8 a 20.
Muestra: “Mundos” de Lautaro Salva, Florencia Acosta y Bey.
Visitas guiadas sobre la historia de la Casa. Habrá presentaciones los viernes y sábados, se informarán con anterioridad a cada fecha, a través de las redes sociales del espacio (Instagram: @casadepepino).

Centro Cultural Paseo de las Artes

Belgrano esq. Pasaje Revol. Bº Güemes.

Continúa abierto de viernes a domingos de 18 a 22. Sábados y domingos, ciclo musical en el patio a las 19.

Funciona en lo que antes fueron un grupo de “casas obreras”, organizadas alrededor de un patio, con un tratamiento de fachadas de pilastras y almohadillados.

Centro Cultural Casona Municipal

La Rioja esq. Av. General Paz
Lunes a viernes de 8 a 15.
Muestra “Lo Común” de Aracelli Bozzoli, Clara De Ferrariis, Federico Gonzalo, Juan Manuel Piccat, María Castillo, Mateo Marchesini, Miranda Sarkis y Valentina Martínez Gallino.
Se brindadn visitas para reconocer el patrimonio edilicio.

“Funciona en un edificio de estilo ecléctico, construido a fines del siglo XIX. Es, sin duda, parte fundamental del paisaje urbano cordobés. Fue vivienda de la familia Galíndez —se le dice Casa Galíndez—, y hacia 1960 fue sede del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Estuvo cerrada por largo tiempo y, en 1987, la Municipalidad la rescató y habilitó como centro cultural. Protagonista de fábulas urbanas de misterio, la Casona cuenta con un altillo y numerosas historias por descubrir”, se adelanta.

Ferias de Güemes

Calles Belgrano, Laprida, M.T. de Alvear (Cañada), Achával Rodríguez y alrededores. B Güemes.
Sábados y domingos, de 17 a 23.

Temas: Museos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal
Espectáculos

Esta semana. Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

18 de mayo de 2025
Arte, homenaje y memoria: las actividades de esta semana en el Paseo del Buen Pastor
Espectáculos

Para agendar. Arte, homenaje y memoria: las actividades de esta semana en el Paseo del Buen Pastor

18 de mayo de 2025
“Grandes poetas del tango” alzan la voz en el Teatro Real
Espectáculos

Música en Córdoba. “Grandes poetas del tango” alzan la voz en el Teatro Real

18 de mayo de 2025
Fernando Sanjiao presenta un show renovado en el Quality
Espectáculos

Stand Up. Fernando Sanjiao presenta un show renovado en el Quality

18 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

2 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

46 minutos atrás
Ambiente

Trasladan animales silvestres rescatados a un centro especializado en Santa Fe

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.