lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En 1982

Documentos confirman que Thatcher mandó barcos con armas nucleares a Malvinas

Richard Norton Taylor, periodista que escribió durante tres décadas en el diario The Guardian sobre seguridad y Defensa, publicó este lunes un extenso artículo titulado "Desclassified UK"

Redacción Por Redacción
3 de enero de 2022
Documentos confirman que Thatcher mandó barcos con armas nucleares a Malvinas

Tres de los barcos enviados en 1982 al Atlántico Sur por la entonces premier británica Margaret Thatcher para desalojar de las islas Malvinas a las tropas argentinas portaban armas atómicas, según confirman documentos desclasificados conocidos hoy.

Como uno de los datos inéditos de la Guerra de Malvinas, el escritor señala que, para mediados de mayo de 1982, el portaaviones británico HMS Hermes tenía 18 armas nucleares a bordo y el portaaviones Invincible (Invencible) tenía 12; mientras que el barco auxiliar de la Flota Real, Regent, poseía una. «Los barcos estaban dentro de la ‘Zona de Exclusión Total’ impuesta por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas», dicen los documentos.

La desclasificación, y la publicación de Norton Taylor, coinciden con los 189 años de la ocupación británica de las Islas Malvinas que se cumplen este lunes y con los anuncios del Gobierno sobre cuáles serán sus actividades al cumplirse, en abril, los 40 años de la guerra anglo argentina.

Lo visto en los documentos permite completar la historia relatada con lujo de detalles ya que, en 2003, Gran Bretaña admitió que varios de los barcos que la ex premier Margaret Thatcher envió al Atlántico Sur para desalojar por la fuerza a los militares argentinos, llevaban armas atómicas.

Ese mismo año, el Ministerio de Defensa británico también reconoció que hubo «incidentes» en el transporte de esas armas, como contenedores dañados en sus traslados, sin que se perjudicara el armamento. También de ello escribió el profesor Sir Lawrence Freedman, el historiador oficial británico de la guerra de las Malvinas, cuando reconoció que desde Gibraltar fueron despachadas armas nucleares a las islas.

El periodista y escritor señala que la cuestión contenida en los Archivos Nacionales de su país estaba marcada como «Atómico de Alto secreto». Y que esta cuestión causó «pánico» y discusiones entre los funcionarios de Londres sobre los daños físicos que las armas podían causar y también sobre el tipo de decisiones políticas que les convenía o no tomar.

Señala que un acta del Ministerio de Defensa (MoD), fechada el 6 de abril de 1982, se refirió a la «gran preocupación» de que algunas de las «bombas nucleares de profundidad» pudieran «perderse o dañarse y el hecho se hiciera público». El acta, agregó Norton Taylor, decía que «las repercusiones internacionales de tal incidente podrían ser muy dañinas».

Entonces se instaló una disputa entre el Ministerio de Defensa y el Foreign Office (Relaciones Exteriores), que pidió a los primeros que «desarmara» el armamento. Pero la Marina se negó, señala Norton en «Declassified UK».
A raíz de esto, el Foreign Office se preocupó porque la presencia de armas nucleares en el Atlántico Sur violaría el Tratado de Tlatelolco de 1967, que estableció una zona libre de armas nucleares en América Latina y las aguas circundantes, incluidas las Malvinas.

El Ministerio de Defensa tomó nota de los principales argumentos a favor de mantener las armas a bordo y, según la investigación de Norton, declaró: «En caso de tensión u hostilidades entre nosotros y la Unión Soviética al mismo tiempo que la Operación Corporate (Operación Corporativa, el nombre en clave dado a la liberación de las Malvinas), la capacidad militar de nuestros buques de guerra se reduciría drásticamente».

Pero Norton señala que para los militares británicos, aunque no hubiera contaminación en caso de un arma nuclear dañada o hundida, los argentinos podrían hacerse con tecnología nuclear y «podríamos haber tenido que enfrentar una gran vergüenza en el campo de la no proliferación».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pulseada en Diputados por el Presupuesto 2026: sesión clave con final abierto
Nacional

Mañana martes. Pulseada en Diputados por el Presupuesto 2026: sesión clave con final abierto

3 de noviembre de 2025
Fred Machado será extraditado en dos días.
Nacional

Investigación. Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

3 de noviembre de 2025
l presidente Javier Milei reúne hoy por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.
Nacional

Agenda presidencial. Milei reunió a su renovado Gabinete en la Casa Rosada

3 de noviembre de 2025
La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
Córdoba

A 30 años. La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

58 minutos atrás
Sucesos

Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano no puede romper el cero en Alberdi

1 hora atrás
Sucesos

Comenzó el juicio por el femicidio de Christelle Heredia

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.