El Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac) definió en la víspera una nueva lista de precios sugeridos para los principales productos panificados que se venden en la provincia, que contempla subas que van de los siete a 10 pesos en las variedades más populares. La factura fue el producto que sufrió el menor incremento, dos pesos por unidad (hasta ayer costaba entre 13 y 15 pesos cada una).
En el caso del pan francés, que se vendía entre 55 y 70 pesos el kilo, tendrá un incremento sugerido de siete pesos; mientras que el pan criollo (cuyo costo al público oscilaba entre 100 y 115 pesos) lo hará 10 pesos por kilo. El último incremento de los productos de panadería se aplicó el 5 de septiembre de 2018, “desde entonces, las grasas y margarinas, por ejemplo, subieron hasta en un 100%. También aumentaron mucho otros insumos básicos”, justificó ayer Rinaldo Rusconi, presidente del Cipac.
El titular de la entidad empresaria subrayó que la disposición de los nuevos incrementos es “un paliativo ante el sensible aumento que han sufrido los principales insumos del sector y las tarifas de los servicios, como el gas y los combustibles”. Rusconi alertó que el margen de rentabilidad de la industria panadera sobrelleva “un achicamiento constante”, que se traduce en el cierre de negocios y en la pérdida de puestos de trabajos.