Mario Negri, Luis Juez y Héctor Baldassi realizaron una presentación en Tribunales II pidiendo a la Justicia que investigue una denuncia contra el candidato de vicegobernador del espacio Hacemos por Córdoba, Manuel Calvo.
La denuncia la presentó el abogado Marcelo Touriño a comienzos de abril para solicitar que se investigue si el secretario de Conectividad del gobierno provincial y compañero de fórmula del gobernador Juan Schiaretti, contrató obra pública de manera directa a una empresa a cargo de un amigo de la infancia.
«No hemos venido a formular una denuncia sino que está próximo a cumplirse un mes de que haya tomado estado público una presentación judicial que para nosotros tenía un nivel de preocupación y gravedad institucional importante, pero a 30 días existe un silencio que aturde», dijo este martes Negri desde los pasillos de Tribunales.
«Todavía no sabemos en qué fiscalía está el caso, si se ha sorteado o no. Queremos saber si se ha tomado algún tipo de medida. No conozco el fondo», agregó el candidato a gobernador sin dar detalles de la denuncia formulada por Touriño.
Junto a Negri, Juez dijo que lo que pretenden con la presentación es impulsar la investigación para conocer «la forma en que adquirió patrimonialmente un estatus importante el actual candidato a vicegobernador» ya que «es un pibe de cortísima edad con un patrimonio monstruoso».
En tanto, Touriño dio algunas precisiones esta mañana al declarar que la denuncia «es muy sencilla», basada en documentación oficial y en fotografías «que acreditan la relación que se denuncia» entre Diego Alejandro Vitali, oriundo de Las Varillas, y el funcionario provincial.
«En el año 2009 el señor Vitali constituye una sociedad anónima que muy poquito tiempo después comienza a recibir obras importantes de la obra pública provincial, por el orden de los 350.000.000 de pesos aproximadamente», describió el abogado en declaraciones a Radio Nacional Córdoba. «He aportado fotografías que relatan el vínculo desde la niñez de Calvo y Vitali. Lo que debe averiguar el Ministerio Público Fiscal es si Calvo es un socio encubierto, o no, de la sociedad. Pero particularmente investigar la figura de la negociaciones incompatibles con la función pública», dijo Touriño.
En concreto, la denuncia contra Calvo quedó en manos de la Fiscalía General, que resolvió hoy que el fiscal Carlos Cornejo que subroga la Fiscalía Anticorrupción 2 investigue la denuncia. Hasta el momento, al menos tres fiscales habían decidido apartarse del caso: por sorteo recayó en Rubén Caro, y luego pasó a Marcelo Fenoll y José Mana.