El músico argentino Raúl Porchetto será homenajeado hoy en la Legislatura de la Provincia, en una sesión ordinaria que comenzará a las 15. Desde la cámara se señaló que Porchetto “es un protagonista relevante de la cultura de nuestro país, en cinco décadas de constante y relevante actividad”.
Entre los fundamentos de la declaración, aprobada por unanimidad y firmada por el presidente provisorio del cuerpo, Oscar González; se destaca que “es una figura cuya vigencia no puede acotarse en síntesis apretadas. Su obra íntegra es apreciada, valorada y finalmente apropiada por un público que lo acompañó permanentemente, porque el trovador jamás traicionó su coherencia y legitimidad”.
Porchetto nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, e inició su carrera mientras completaba su formación musical en el conservatorio. Su debut discográfico fue “Cristo Rock”, en 1972. En total, grabó y editó 20 discos de estudio, el último fue “Sombras en el cielo” que se lanzó el año pasado y fue postulado a la categoría a mejor disco de rock, en los premios Gardel. También tiene cuatro discos grabados en vivo, seis discos compilatorios y uno de reversiones.
Se lo reconoce por su labor solista, aunque integró formaciones como Porsuigieco, junto a León Gieco, Charly García, Nito Mestre y María Rosa Yorio.
El mensaje pacifista de sus composiciones trascendió las fronteras, particularmente hacia el fin del período de dictaduras latinoamericanas e inicios de la transición democrática en la región. Es por eso que fue reconocimiento por esa labor, entre otros artistas contemporáneos, por el inglés Roger Waters.
Actualmente, Porchetto vive en San Clemente, departamento de Santa María, pero su interés por Córdoba data desde la década de 1970 cuando se presentaba en escenarios provinciales como de los Festivales de Música Contemporánea de Cosquín.