jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Diagnóstico norteamericano

El severo análisis del Washington Post que trató a la Argentina como “adicta a la deuda”

La novela entre Argentina y su deuda con el FMI, sumada a su costumbre de incumplir con los pagos o renegociar los acuerdos con el organismo fueron temas eje de un duro análisis de The Washington Post.

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2022
El severo análisis del Washington Post que trató a la Argentina como “adicta a la deuda”

En la Argentina, la inflación es ya «una forma de vida», que tiene una incidencia decisiva sobre lo que la población «gasta, ahorra y piensa», según un artículo publicado por el diario norteamericano The Washington Post.

El diario publicó un artículo tomando el modelo argentino para explicar cómo es convivir con la inflación, en momentos en que Estados Unidos se ve afectado por los efectos de la escalada de precios.

«¿Preocupado por la inflación? En Argentina, es una forma de vida», se titula la nota del periódico norteamericano que arranca explicando que «la inflación transforma la forma en que la gente gasta, ahorra y piensa».

El análisis del medio continúa haciendo referencia a las maneras de hacer frente a la inflación en la diaria: «La larga y obstinada marcha de los precios en esta nación sudamericana ha inspirado una serie de estrategias para limitar los daños.

¿Comprar suficiente pasta de dientes para todo el año? ¿Guardar tantas latas como permita la alacena? ¿Mantener el freezer repleto de carne? Comprar productos básicos al por mayor puede parecer un ahorro de dinero. O mejor que ahorrar dinero, porque ahorrar dinero significa que se queda ahí mientras su valor cae».

El artículo menciona también el efecto psicológico que produce el fenómeno inflacionario en la ciudadanía, a partir de «la sensación de incertidumbre sobre el valor de los bienes y servicios, y el miedo a gastar más de la cuenta».

Desde el periódico estadounidense tomaron distintos testimonios para confeccionar la nota. Una de las voces recabadas es la de Guillermo Oliveto, director de la consultora de consumo W, que al respecto de las consecuencias en el ámbito de lo mental habla de una «cultura inflacionaria» y agrega que se «provoca un sentimiento permanente de todos contra todos».

También señala que «casi todo el mundo pierde con la inflación, y la gente está en guardia todo el tiempo».

En tanto, The Washington Post remarca la relevancia del «stockeo» y la financiación en cuotas como alternativas recurrentes para intentar sufrir lo menos posible el impacto inflacionario. «Los estadounidenses están familiarizados con los pagos mensuales de viviendas, automóviles y electrodomésticos. En Argentina, las cuotas se aplican a casi todo», explica el medio.

«Con una inflación del 1 por ciento por semana, generalmente más que las tasas de interés de los depósitos, el dinero que se encuentra en el banco pierde valor día a día. Ese es un fuerte incentivo para gastar lo que tienes tan pronto como lo obtienes», describe el diario y a través de Oliveto agrega que se «estimula una cultura de consumo porque el sentimiento es que los pesos de hoy valdrán menos mañana».

Asimismo, destacan la costumbre argentina de comprar dólares para cubrirse de la pérdida de valor constante del peso y lo que representan las negociaciones salariales para que las mismas acompañen el incremento en los precios, afirmando que «es una lucha para muchos en un país con una gran economía informal».

A su vez, recuerdan el tiempo en el que la inflación no era un problema en el país y abundaban los comercios de venta de «Todo por 2 pesos». «Era el equivalente argentino del Five Below en Estados Unidos», precisan desde el tradicional periódico estadounidense.

Por último, hacen mención a la existencia de «descuentos permanentes, en los que los locales suben los precios periódicamente para luego ofrecer rebajas».

Lo ejemplifican con que «un supermercado podría ofrecer un 40 por ciento de descuento en vino los fines de semana o una tarjeta de crédito podría otorgar un 20 por ciento de descuento en ropa los miércoles. Eso deja a los argentinos marcando los días en el calendario por los descuentos que habrá».

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaEstados UnidosFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deuda
Economía y Negocios

Tras una jornada crítica. Caputo renovó vencimientos de deuda con tasas de hasta 75%

27 de agosto de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Consumo. Tasas elevadas complican ventas y financiamiento pyme

27 de agosto de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El Gobierno sube impuesto para subsidiar gas en zonas frías

27 de agosto de 2025
Economía
Economía y Negocios

Informe Ferreres. La economía sufrió en julio la segunda caída mensual más fuerte

27 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Detuvieron al secretario general y 14 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

El Museo del Deporte celebra su aniversario con camisetas y trofeos de clubes cordobeses

29 minutos atrás
Sociedad

Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

1 hora atrás
Sucesos

Un joven de 33 años murió al volcar con su auto

2 horas atrás
Nacional

Milei tras el ataque: «No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.