domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nuevo jefe del bloque de diputados

Fernández designó al santafecino Martínez en reemplazo de Kirchner

Anoche anunciaron la designación del santafesino Germán Martínez en el cargo de Kirchner

Redacción Por Redacción
2 de febrero de 2022
Fernández designó al santafecino Martínez en reemplazo de Kirchner

Las repercusiones del cimbronazo que generó la renuncia de Máximo Kirchner como jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) se sintieron durante toda la jornada de ayer, donde el propio presidente Alberto Fernández se puso a la cabeza de las negociaciones para calmar la tormenta interna junto al titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, con el objetivo de designar a un sucesor del hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández antes de emprender su crucial viaje a Rusia y China.

Anoche, al cierre de esta edición, el diputado santafesino Germán Martínez confirmó que había sido designado como nuevo presidente de la bancada de legisladores del FdT tras la salida de Kirchner, quien renunció en discrepancia con el acuerdo logrado por el Gobierno con el FMI. La designación fue adoptada por Fernández y Massa tras extensas reuniones que abarcaron casi todo el día en la Casa Rosada, la última con Martínez, un licenciado en Ciencias Políticas de 46 años.

Martínez dijo que Fernández “le pidió que trabaje por la unidad del bloque del FdT”. “La Argentina está viviendo un momento muy particular, con muchas dificultades, y el Presidente me pidió que trabaje por la unidad del bloque, que aproveche lo hecho por la conducción del compañero Máximo Kirchner y seguir avanzando en los objetivos de la gestión”, dijo Martínez, quien afirmó que “no reemplaza a nadie” y elogió la tarea realizada por Kirchner.

“En esta etapa mi intención es desde hoy mismo conversar con cada uno de los integrantes, compañeros y compañeros de mi bloque para tener el pulso más fino de cada uno de ellos, confío en el camino que trazó el Presidente de la Nación con el acuerdo (con el FMI)”, agregó y enfatizó que “me parece que tenemos que hablar mucho, escuchar, persuadir, conversar, analizar y aportar, ese es el camino que tenemos” que transitar.

Por su parte, el propio Fernández anunció la designación de Martínez, un desconocido para el público masivo, a la vez que destacó que “su compromiso y trayectoria son muy valiosas para profundizar los consensos y trabajar por leyes que mejoren la vida de las argentinas y argentinos”. A la vez, agregó que “le he pedido que profundice el enorme trabajo que hizo Máximo. Trabajo por el que estoy muy agradecido y que sé que va a continuar”, en un gesto evidente hacia Kirchner.

No obstante, casi al mismo tiempo, la diputada Cecilia Moreau anunciaba que había puesto a disposición de sus colegas su “renuncia como vicepresidenta del bloque del FdT”. “Reafirmo mi compromiso militante de seguir trabajando por la unidad del campo popular que nos permita seguir brindándole a la sociedad una alternativa al modelo que nos antecedió en la gestión”, expresó Moreau, en otro gesto de repercusiones imprevisibles.

Moreau anticipó que buscarán modificar el pacto

Horas después de la renuncia del diputado nacional Máximo Kirchner, su par en la Cámara Baja, Leopoldo Moreau (FdT), afirmó que buscarán realizar modificaciones al preacuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su debate en el Congreso Nacional, con el objetivo de aliviar el impacto que lo firmado por el Gobierno puede generar.

“Se supone que (el acuerdo) se va a discutir, para eso va al Congreso”, argumentó el diputado kirchnerista en una entrevista radial, donde aseguró: “Por lo pronto vamos a llamar la atención sobre los peligros y los riesgos, y ojalá ese llamado de atención sirva para que cuando se firmen los memorándum de entendimiento algunas cuestiones de remuevan; porque si no, vamos a entrar en una situación muy compleja”.

Posteriormente, Moreau aclaró que el intento de modificación lo harán en el bloque del FdT cuando llegue el boceto del acuerdo, antes de su firma, ya que una vez oficializado por el Gobierno argentino y el FMI el Congreso solo puede aprobarlo o rechazarlo, pero no introducirle cambios.

El Gobierno canceló US$ 365 millones de intereses de deuda

El Gobierno pagó ayer US$ 365 millones de intereses al FMI en medio de las tensiones por el acuerdo con el organismo y la situación crítica de las reservas. Fue el segundo vencimiento en menos de una semana, después de cancelar el viernes pasado un pago de capital de US$ 717 millones, que se concretó tras el anuncio del entendimiento alcanzado con el Fondo y que habría agotado los Derechos Especiales de Giro (DEG).

Con esta operación, el Gobierno pagó US$ 1.082 millones en pocos días al organismo y sumó más presión a las reservas brutas, que en enero retrocedieron en US$ 2.007 millones. No obstante, el director del Cono Sur ante el directorio del FMI, Sergio Chodos, desestimó la posibilidad de desconocer la deuda contraída por Cambiemos.

“Un default hubiera generado mayor escasez de dólares porque se nos hubiera interrumpido el crédito bilateral no solo con los países centrales sino también con Rusia y China, hubiéramos tenido un problema adicional con el Club de París, y hubiésemos tenido una pérdida de flujo de los organismos internacionales de crédito”, explicó.

Guzmán: el acuerdo “es el mejor que se pudo obtener”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió a realizar una enfática defensa del entendimiento firmado con el FMI en la noche del lunes, tras la estruendosa renuncia de Máximo Kirchner.

En un programa de televisión, Guzmán admitió que “nadie de nuestro espacio político, con la visión que tenemos para la Argentina, puede estar contento con tener al FMI en el país”; aunque al mismo tiempo aseveró que “lo que se hizo es todo lo que se podía hacer y llegamos a un acuerdo que es el mejor que se pudo obtener”.

“Frente a la alternativa que construimos, no acordar era hacer algo irrazonable. (La posibilidad de ir al default) era dar un paso a lo totalmente desconocido. Abrir la puerta a la posibilidad de que el país tuviera una seria crisis de empleo y que empeora los problemas de inflación”, aseveró el ministro.

Antes del acuerdo “teníamos que pagar todo (el crédito de Cambiemos) entre este año y el año que viene. Ahora, lo vamos a pagar entre 2026 y 2034. En el medio, tenemos cuatro años y medio para seguir reconstruyendo la capacidad productiva del país”, completó Guzmán.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

3 horas atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

3 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.