viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Cambio de concepción

El mito de que el alcohol es relajante y el porqué de esa idea errónea

La comprensión médica acerca de esta ancestral bebida ha cambiado considerablemente en los últimos 150 años.

Redacción Por Redacción
2 de febrero de 2022
El mito de que el alcohol es relajante y el porqué de esa idea errónea

A todos nos pasa que llegamos después de un día largo y estresante a nuestras casas o asistimos a un bar para agasajarnos con una buena cerveza o una copa de vino. Es un ritual que se da a lo largo de todo el mundo, como señal de relajamiento o diversión ante la conclusión de algo.

Lo que sucede es que hay un pequeño problema: con el tiempo esta forma de beber no funciona. Porque cabe recordar que el consumo regular (y excesivo) de alcohol está asociado con la depresión y la falta de sueño. A su vez, las investigaciones muestran que también puede aumentar los niveles de ansiedad a largo plazo.

De hecho, hay evidencias  que sugieren que muchas personas comenzaron a beber más durante la pandemia de covid-19 para intentar relajarse. De esta manera, es necesario profundizar en la historia del alcohol puede ofrecer algunas ideas sobre por qué ha prevalecido este mito.

En este marco, un estudio realizado por Edward Armston-Sheret, estudiante de doctorado del Departamento de Geografía de la Royal Holloway University de Londres manifiesta de manera expeditiva la historia de esta bebida. A continuación, los puntos principales de la investigación.

¿Habrá sido con fines medicinales?

A lo largo de la historia, el alcohol se ha utilizado con frecuencia con fines medicinales y se considera que tiene muchas propiedades útiles, incluso como antiséptico y anestésico. Observar el comportamiento de los viajeros puede arrojar luz sobre la comprensión científica y médica del alcohol.

Porque, en una era anterior a los ensayos clínicos, los escritores médicos recurrieron a las narraciones de los exploradores para recabar pruebas sobre los efectos en la salud de diferentes alimentos y bebidas. De esta forma, sus escritos pueden ayudarnos a conocer los enfoques anteriores sobre el alcohol y la salud.

De hecho, muchos exploradores victorianos del Ártico bebían un vaso de ron «para calentarse» al final de un largo día en trineo. Decían que les ayudaba a dormir, a relajarse y a aliviar las tensiones.

También los viajeros británicos en el este de África bebían a menudo pequeñas cantidades de alcohol al final de un día de viaje. Lo consideraban una «medicina» útil que los ayudaba a lidiar tanto con los efectos de la fiebre como con las tensiones emocionales del viaje.

En una guía de consejos para viajes publicada en 1883, George Dobson, un cirujano del ejército británico, aconsejó que en climas cálidos «el trabajo continuo, como el de los deportistas y los viajeros, no se puede mantener por mucho tiempo sin la ayuda del consumo ocasional y sensato de alcohol».

Traicionero

Inicialmente y en pequeñas dosis, el alcohol parece actuar como un estimulante, ya que hace que el corazón lata más rápido, y da más energía.

Sin embargo, pronto actúa como un depresor, inhibiendo la acción del sistema nervioso central, lo que ralentiza los tiempos de pensamiento y reacción.

Estos efectos sobre la salud fueron particularmente importantes en la medicina de principios del siglo XIX, ya que algunos médicos teóricos veían el cuerpo como un sistema que debía mantenerse en equilibrio.

Y los estimulantes o depresores se consideraban una forma importante de restablecer el equilibrio si alguien no se encontraba bien. Con el tiempo, estos puntos de vista se volvieron cada vez más impopulares entre los científicos y los médicos, y fueron reemplazados por teorías de la enfermedad que buscaban determinar las causas de infección más específicas.

Por ejemplo, la «teoría de los gérmenes», que se propuso por primera vez en 1861, mostró que muchas enfermedades eran causadas por microbios y no por el clima.

De manera similar, los médicos británicos se estaban interesando cada vez más en el papel de los mosquitos en la propagación de la malaria. Tales desarrollos llevaron a nuevos enfoques médicos que buscaban prevenir y tratar enfermedades comunes en las regiones cálidas.

Crítica hacia la bebida

Pero las actitudes médicas cambiantes hacia las enfermedades no fueron el único factor en la disminución del consumo de bebida medicinal en las expediciones

Las crecientes críticas a la bebida de los expedicionarios también fueron el resultado del cambio de actitudes sociales y de la medicina hacia el alcohol. Esto se debió en gran parte al movimiento por la templanza, una campaña arraigada en el cristianismo evangélico que buscaba desalentar (y a veces prohibir por completo) la venta de alcohol.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Incluso aquellos que consideraban aceptable el consumo moderado de alcohol comenzaron a preocuparse de que en realidad podría ser más peligroso en condiciones climáticas extremas.

Por ejemplo, la Expedición Nacional del Ártico (1875-1876) fue criticada por distribuir una ración de ron, con sugerencias de que había contribuido a un brote de escorbuto, que supuestamente se manifestó primero entre los bebedores empedernidos de la expedición.

Críticas como estas supusieron que los exploradores se esforzaron cada vez más por enfatizar que su consumo de alcohol era moderado y «medicinal». A menudo lo hacían ingiriendo solo ciertos tipos de bebidas alcohólicas que, argumentaban, tenían mayores propiedades medicinales.

Esto normalmente significaba brandy, champán o ciertos tipos de vino. Pero el desacuerdo entre los médicos sobre qué bebidas eran más saludables era feroz.

De hecho, muchas de estas bebidas se consideraban medicinales sin razones más allá del hecho de que eran caras.

Hoy en día, esas bebidas rara vez se consideran medicinales, pero las preocupaciones médicas sobre los efectos del alcohol no han desaparecido.

 

Y, al igual que sus contrapartes victorianas, muchos médicos contemporáneos han sugerido que ciertos tipos de bebidas son más saludables que otras.

¿Alcohol o cafeína para estimularme?

Como muestra una investigación reciente realizada Kim Walker, los estimulantes (incluido el alcohol) siguieron siendo una medicina popular para los viajeros europeos en África hasta finales del siglo XIX y principios del XX.

En parte esto se debió a que eran relativamente baratos, fáciles de administrar y producían efectos perceptibles en la mente y el cuerpo del bebedor.También se creía que remediaban la creencia persistente de que los climas cálidos eran físicamente dañinos y psicológicamente deprimentes.

En la misma guía de viaje de 1883, Dobson se quejó de «los efectos deprimentes del clima» para respaldar su prescripción de alcohol. En consecuencia, algunos viajeros vieron las bebidas alcohólicas como estimulantes útiles para ayudar a combatir estos efectos.

Incluso aquellos que se oponían a la bebida expedicionaria todavía consideraban importantes las bebidas estimulantes, pero en su lugar recetaban «una taza de café».

Entonces, como ahora, las prácticas de consumo de alcohol están determinadas no solo por el conocimiento médico, sino también por las actitudes culturales hacia las diferentes bebidas y los entornos en los que las consumimos.

Temas: Control de saludDescubrimientos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Salud

Cuidado integral. EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

2 de julio de 2025
Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107
Salud

Servicio de emergencias. Por la crisis, aumentó de 5.000 a 8.200 el promedio de llamadas mensuales al 107

30 de junio de 2025
Especialistas recomiendan mantener los tratamientos, extremar los cuidados y consultar ante señales de alarma. Asma EPOC
Salud

Prevención. Vivir con asma o EPOC: qué tener en cuenta durante el invierno

27 de junio de 2025
YouTube Health
Tecnología

Fuentes confiables. YouTube Health llega a Argentina para combatir la desinformación en salud

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.