domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Propuesta legislativa

Buscan modificar el esquema de subsidios al transporte

Desde Córdoba promueven un único mecanismo de distribución; el schiarettismo juega fuerte con una propuesta que unifica fondos y fija equidad total entre el Amba y el resto del país. Hoy, apenas 15% de los recursos van al interior

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2022
Buscan modificar el esquema de subsidios al transporte

En medio de la intensa discusión política entre el gobierno nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) por el recorte de fondos para los colectivos urbanos porteños, el gobierno de Juan Schiaretti lanzó una cruzada por el reparto equitativo de los subsidios nacionales al transporte de pasajeros.

El bloque schiarettista Córdoba Federal tiene un objetivo ambicioso por delante: con apenas tres diputados y una senadora, saldrá a buscar los avales legislativos para establecer por ley un mecanismo de distribución uniforme para todo el territorio nacional.

En la actualidad, la Nación adjudica una partida a los subsidios de todas las provincias –el viernes pasado ratificó que en 2022 serán 46.000 millones de pesos– y otro fondo mucho más grande para los subsidios del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). En 2021, todo el interior del país recibió 28.000 millones y el Amba tuvo asistencia por 161.000 millones de pesos, por lo que se quedó con el 85,1% del total de los subsidios. La propuesta elaborada por el gobierno de Córdoba apunta a eliminar esas diferencias.

“No estamos planteando la discusión en término de montos, ni de quitarle a uno para darle a otro. El objetivo es que exista un único fondo para todo el país y que se distribuya con idénticos criterios”, explicó Silvina Rivero, ministra de Coordinación de la Provincia. La funcionaria recalcó que en la actualidad hay diferencias abismales en la magnitud de los recursos, pero que además se aplican criterios de distribución diferentes.

Buscan modificar el esquema de subsidios al transporte

“Consideramos que lo más importante del proyecto es el replanteo de los mecanismos de distribución, que deben ser los mismos en todo el país. Hasta ahora, las diferencias siempre fueron en contra de los usuarios del interior del país”, indicó Rivero.

El proyecto de ley que llevarán al Congreso los diputados Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca establece tres criterios de distribución: las unidades de transporte habilitadas vigentes y declaradas por cada jurisdicción; la cantidad de empleados (con un tope máximo de tres trabajadores por unidad); y el promedio de kilómetros recorridos cada mes en cada jurisdicción.

“Si en 2021 se hubieran aplicado esos criterios sobre el total de los recursos distribuidos por la Nación, el interior del país hubiera recibido 71.000 millones de pesos en lugar de los 28.000 millones que se distribuyeron, y los usuarios del interior no estarían pagando tres o cuatro veces más que los del Amba”, precisó Rivero. De más está decir que los pasajeros del Gran Buenos Aires tampoco pagarían 18 pesos el boleto básico, sino una tarifa superior.

Sin diferencia interjurisdiccional

El planteo de Córdoba apunta a la distribución equitativa, sin contemplar las diferencias que históricamente significó la categoría constitucional de “servicio interjurisdiccional” sobre el transporte del Amba. Es ese elemento el que siempre hizo valer la Nación a la hora de explicar por qué aportaba más recursos al Amba que al resto del país.

La propuesta legislativa tampoco establece obligaciones para las provincias, que en la actualidad sí están establecidas en el Consenso Fiscal. “El objetivo es la distribución equitativa de los recursos que aporta la Nación, luego cada jurisdicción provincial definirá cuántos recursos propios suma a ese monto nacional”, dijo Rivero.

La ministra aseguró que en la actualidad la Provincia de Córdoba realiza aportes directos al transporte por 4.400 millones de pesos anuales, y aportes indirectos a través de los programas que subsidian la demanda por otros 4.100 millones de pesos. El Boleto Educativo Gratuito –mañana abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2022– es el más importante de esos programas provinciales.

“Más allá de los aportes provinciales, hay que destacar las transferencias que realizan los municipios, tanto en la ciudad de Córdoba como en las grandes ciudades del interior”, añadió Rivero.

La fundamentación de la Provincia toma también el reclamo histórico de la Federación Argentina de Transporte de Pasajeros (Fatap), que plantea las diferencias de aportes nacionales en término de recursos por colectivo. “Una unidad que circula en Córdoba recibe de la Nación apenas el 24% de lo que recibe un colectivo del Amba”, dijo Rivero. En números, en 2021 fueron 170.000 pesos mensuales para un colectivo cordobés y 700.000 para uno que circula entre la Caba y el conurbano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei.
Nacional

Investigación. Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

9 de mayo de 2025
Javier Milei
Nacional

Gabinete. Milei encabezó la segunda reunión de la semana tras el rechazo de Ficha Limpia

9 de mayo de 2025
Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

9 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

16 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

18 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.