sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Covid-19

Canadá, Francia y Bélgica, firmes en desalentar las protestas contra las restricciones

En Canadá las protestas obtuvieron el apoyo de extremistas de derecha y ciudadanos armados

Redacción Por Redacción
15 de febrero de 2022
Canadá, Francia y Bélgica, firmes en desalentar las protestas contra las restricciones

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, invocó poderes de emergencia para poner fin a protestas en rechazo a las medidas sanitarias contra el coronavirus, Francia prohibió directamente las manifestaciones y Bélgica bloqueó a vehículos que proponían llegar a Bruselas, en una jornada que raleó el movimiento antivacunas y antirestricciones.

Después de que las autoridades de Ontario, la provincia más poblada del país, anunciaran que el pasaporte de vacunación, blanco de protestas desde fines de enero, dejaría de tener vigencia en marzo, Trudeau anunció en conferencia de prensa que «el gobierno federal ha invocado la Ley de Emergencias para complementar la capacidad provincial y territorial de hacer frente a los bloqueos y ocupaciones».

El primer ministro anunció la resolución después de reunirse de manera remota con los líderes de las provincias, reportó la agencia AFP.

La decisión dividió el tablero y mientras algunos gobernadores respaldaron a Trudeau, como el premier conservador de Ontario, Doug Ford, al menos los de Quebec, Alberta y Saskatchewan advirtieron que no se acoplarían a las medidas de emergencia.

“A estas alturas no ayudaría al clima social; hay mucha presión y creo que debemos tener cuidado”, expresó el primer ministro de Quebec, Francois Legault.

Las protestas obtuvieron el apoyo de extremistas de derecha y ciudadanos armados en Canadá, y fueron alentadas en Estados Unidos por personalidades de la televisora Fox News, conservadoras como el expresidente Donald Trump, y camioneros que consideraban hoy la posibilidad de realizar una protesta en marzo.

La llamada «caravana de la libertad» canadiense, que sirve de inspiración para una nueva ola en varios países europeos y en Australia y Nueva Zelanda, comenzó a fines de enero a raíz de la ira de camioneros que debían vacunarse contra la Covid-19, testearse o aislarse para poder cruzar la frontera con Estados Unidos.

Justamente Francia prohibió hoy manifestaciones contra las medidas anticovid en los alrededores de la sede de la Eurocámara en Estrasburgo, al inicio de cuatro días de sesión plenaria.

«Parece que varias caravanas se formaron para alcanzar Estrasburgo» hoy, «llegar a las instituciones europeas» y «dificultar el tráfico», reza una nota de la prefectura del Bajo Rin, que representa el Gobierno.

Tras las protestas en París el fin de semana, una parte de las columnas de opositores al pasaporte de vacunación, venidos de toda Francia, pusieron rumbo a Bruselas, mientras que algunos enfilaron hacia la ciudad de Estrasburgo.

La prefecta Josiane Chevalier, citada por la agencia de noticias AFP, indicó que la prohibición se prolongará hasta el jueves por la noche, para evitar «desórdenes públicos», pero indicó desconocer el número de manifestantes que se dirigen a Estrasburgo.

Las fuerzas de seguridad, a las que Chevalier pidió «firmeza», podrán multar y detener a quienes infrinjan la prohibición, que se exponen además a dos años de prisión y 4.500 euros de multa, entre otras sanciones.

Una treintena de esos autos que buscaban converger en Bruselas fueron bloqueados hoy por las autoridades belgas, dijo el alcalde de la capital, Philippe Close.

La protesta había sido prohibida en el país y la Policía se desplegó en varias rutas para controlar el acceso a la capital.

«Hasta ahora hemos visto entre 400 y 500 vehículos (…), automóviles, autocaravanas y camionetas pequeñas. Unos 30 o más fueron bloqueados y los otros se ‘evaporaron'», dijo Close a la radio La Première (del servicio de radio y TV belga en francés, RTBF).

De acuerdo con el alcalde, a primera hora de la mañana, unas pocas decenas de vehículos habían llegado al Parking C, una enorme zona de estacionamiento en las afueras de Bruselas hacia donde la policía desvió a los participantes de la protesta.

Close opinó que en Francia el movimiento de protesta había demostrado hasta ahora ser «menor de lo que temían las autoridades francesas’, y básicamente compuesto por personas en sus vehículos personales, y no con camiones como en Canadá.

También el Ejecutivo de Nueva Zelanda anunció un endurecimiento de sus medidas, según la primera ministra, Jacinda Ardern, que denunció la “intimidación y el acoso” de quienes protestan hace una semana en Wellington, la capital.

En un principio, la policía había permitido que los manifestantes acamparan alrededor del Parlamento, pero el jueves pasado dio un giro y arrestó a 122 personas.

Si bien la cantidad de manifestantes se redujo a unos pocos cientos la semana pasada, el fin de semana volvió a aumentar y llegó a casi 3.000, justo cuando el país sufre su primer brote generalizado de coronavirus tras haber mantenido cerradas sus fronteras la mayor parte de la pandemia, lo que parece haber colmado la paciencia de Ardern.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Tengo un parecer muy claro sobre los manifestantes y la forma en que han llevado a cabo su protesta, porque ya ha dejado de ser una forma de expresar una opinión y se ha convertido en intimidación y acoso de las personas en el centro de Wellington”, dijo la premier a periodistas.

“Eso no se puede tolerar”, advirtió, informó la cadena BBC.

Las manifestaciones sí cobraron vida en Israel, porque miles de vehículos convergieron hoy hacia Jerusalén desde varias ciudades, sobre todo desde Eilat y Tiberiades, en sur y norte del país, respectivamente, con banderas israelíes en sus ventanas y afiches que reclamaban «Libertad».

La caravana, que tenía por destino el Parlamento en el centro de Jerusalén, provocó importantes embotellamientos, y la policía israelí no indicó una cifra estimada de participantes.

Los organizadores indicaron que varias decenas de miles de personas participaron en la manifestación, la primera de este tipo en el país.

Israel fue uno de los primeros países que lanzó una vasta campaña de vacunación, en diciembre de 2020, y en la actualidad cerca de la mitad de la población ya recibió las tres dosis de la vacuna.

También fue de los primeros países en instaurar un pase sanitario.

Temas: Coronavirus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Superimperialismo

Análisis. Superimperialismo

Por Eduardo Ingaramo - Especial
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

11 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

11 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

11 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.