lunes 21 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Gestión de recursos

De la conciencia a la ley: el futuro del reciclaje en Argentina

La 7ª Jornada Nacional del Reciclaje destacó la necesidad de una ley que estructure el sistema y garantice un impacto ambiental sostenible.

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2025
Ecoplas en Jornada de Reciclaje.

Ecoplas en la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje.

En el marco de la 7ª Jornada Nacional del Reciclaje, organizada por la Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba (CIP), especialistas del ámbito público, privado y académico coincidieron en la necesidad de que el reciclaje de plásticos en Argentina deje de depender exclusivamente del esfuerzo voluntario y se consolide como una política obligatoria a nivel nacional.

El encuentro, realizado en la ciudad de Córdoba, reunió a representantes de la industria, recicladores, técnicos, funcionarios y organizaciones ambientales con el objetivo de impulsar la economía circular, fortalecer la gestión de residuos y promover la transformación ambiental.

Durante el panel “Desafíos globales de impacto local”, Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, presentó cifras que reflejan el avance del reciclaje en el país: en 2023 se recuperaron 327.000 toneladas de plástico, cinco veces más que hace dos décadas. El índice de reciclado de plásticos, elaborado junto a CAIRPLAS, indica que en 20 años se reciclaron 4 millones de toneladas, generando más de 13.000 empleos en 140 empresas distribuidas en 19 provincias. Sin embargo, Ramos advirtió que estos logros responden en gran parte a iniciativas voluntarias, cuya capacidad de crecimiento se está viendo limitada.

Por su parte, Federico Gauna, fundador de la organización ambiental Ecolink, planteó una visión crítica del actual modelo, destacando la necesidad de políticas públicas que institucionalicen la práctica del reciclaje. “Hace falta política de Estado para que reciclar deje de ser una opción voluntaria y se convierta en una obligación. El sistema actual, aunque valioso, ha llegado a su límite”, afirmó. Gauna también convocó a las empresas a innovar con propuestas sostenibles que contribuyan activamente a mitigar el impacto ambiental, y subrayó la importancia de escalar las buenas prácticas existentes mediante herramientas legales y tecnológicas.

Ambas organizaciones coincidieron en que el interés social por el reciclaje es alto, pero aún enfrenta obstáculos estructurales. Aunque el 64% de los ciudadanos separa residuos reciclables, un 83% de quienes no lo hacen aseguran que lo harían si tuvieran más información o infraestructura. Esta brecha evidencia que el esfuerzo individual no alcanza sin un sistema articulado y accesible para todos.

En este sentido, Ecoplas impulsa una Ley Nacional de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), inspirada en marcos regulatorios ya aplicados en Europa y países como Chile, Brasil y Uruguay. El proyecto, trabajado junto a la Dirección Nacional de Industria Sostenible, ya fue ingresado en la Cámara de Diputados y busca organizar el circuito del reciclaje con responsabilidades claras para cada actor de la cadena.

Tanto desde Ecoplas como desde Ecolink se remarcó que un sistema de reciclaje sostenible requiere inversión en infraestructura, formación técnica, innovación empresarial y un marco normativo claro y robusto. Iniciativas como el ecodiseño, la ecoetiquetación o la Certificación de Contenido de Plástico Reciclado –una herramienta desarrollada junto al INTI que valida un mínimo del 15% de plástico reciclado en productos– son valiosas, pero insuficientes para lograr escala nacional sin una legislación que las acompañe.

La jornada concluyó con una posición compartida: educar, informar y promover la conciencia ambiental es crucial, pero avanzar hacia la obligatoriedad del reciclaje es el paso necesario para generar un impacto ambiental, económico y social profundo y duradero, integrando a toda la sociedad en una responsabilidad compartida.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPerspectivaReciclaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tecnología local para la inclusión de personas ciegas
Hoy Córdoba

Caecus Lab. Tecnología local para la inclusión de personas ciegas

20 de julio de 2025
La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas para toda su comunidad
Hoy Córdoba

El CIC. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas para toda su comunidad

20 de julio de 2025
Operativo de seguridad por Instituto-River: secuestros y 15 ingresos denegados por Tribuna Segura
Hoy Córdoba

Interfuerzas. Operativo de seguridad por Instituto-River: secuestros y 15 ingresos denegados por Tribuna Segura

19 de julio de 2025
Cómo hacer una juntada por el Día del Amigo sin generar residuos ni gastar de más
Ambiente

Consumo responsable. Cómo hacer una juntada por el Día del Amigo sin generar residuos ni gastar de más

19 de julio de 2025

Noticias más leídas

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión récord de $1.300 millones

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión récord de $1.300 millones

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

León XIV, el papa peruano, entre el compromiso social y la paz desarmada

Iglesia Católica. El papado de León XIV. Revolución silenciosa.

Por Eduardo Ingaramo - Especial
15 de julio de 2025
0

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

Elecciones legislativas. Cerraron las listas y se conoció el mapa de candidatos para cada sección

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Cómo hacer nuevos amigos cuando ya somos grandes

Conexiones reales. Cómo hacer nuevos amigos cuando ya somos grandes

Por Fátima Giménez y Priscila Perez
18 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió ante Racing en el Gigante de Alberdi

5 horas atrás
Fútbol

Talleres jugó mejor y logró un triunfazo en Avellaneda

5 horas atrás
Basquet

Boca es bicampeón tras derrotar por un simple a Instituto

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Tecnología local para la inclusión de personas ciegas

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.