Cada tercer domingo de febrero, desde 1980, se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, una fecha creada por Greg Kauffman, fundador de la Pacific Whale Foundation, con el objetivo de generar conciencia sobre el peligro de extinción de las ballenas jorobadas en las aguas de Maui, Hawái. Hoy en día, esta jornada se extiende a la protección de todas las especies de ballenas que habitan nuestros océanos.
«Para que las ballenas, los mamíferos marinos más grandes, puedan estar a salvo, necesitamos océanos saludables«, expresó Matías Arrigazzi, especialista en biodiversidad de Greenpeace Argentina. La organización subraya que estos gigantes marinos enfrentan diversas amenazas debido al cambio climático y las actividades humanas, como la pesca intensiva, la búsqueda de hidrocarburos y la contaminación con productos químicos y plásticos.

Greenpeace señala que la salud de las ballenas es un reflejo de ecosistemas marinos saludables, y su bienestar es esencial para el equilibrio ambiental. La pesca intensiva, además de disminuir las poblaciones de peces, reduce las fuentes de alimento para las ballenas. Los choques con embarcaciones y los enmallamientos son otras de las amenazas que enfrentan estos cetáceos. Además, la contaminación acústica derivada de actividades como la exploración sísmica afecta su capacidad de comunicarse, alimentarse y navegar por los océanos.
A pesar de la prohibición internacional sobre la caza comercial de ballenas desde 1986, países como Japón, Islandia y Noruega continúan capturando estos animales bajo el pretexto de programas científicos falsificados. Greenpeace ha liderado campañas para proteger a las ballenas desde los tiempos en que la caza comercial estuvo a punto de llevarlas al borde de la extinción.

Las ballenas y su papel crucial en el ecosistema
Las ballenas son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su tamaño y su papel como depredadores afectan el ciclo de nutrientes en los océanos. Además, almacenan grandes cantidades de carbono en sus cuerpos y sus excrementos contribuyen al crecimiento del fitoplancton, base alimentaria de miles de especies marinas. Al ser migratorias, las ballenas también sirven como indicadores del estado de salud de los ecosistemas, alertando sobre posibles cambios en el medio ambiente.
Este Día Mundial de las Ballenas, se reitera el llamado a la protección de estos mamíferos marinos, esenciales no solo para la biodiversidad marina, sino también para la salud de nuestro planeta.