jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Ecosistemas

Estudios de fauna nativa en pulmones verdes de Córdoba buscan proteger la biodiversidad

El programa tiene como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Redacción Por Redacción
9 de febrero de 2025
Foto: Gobierno de Córdoba.

Foto: Gobierno de Córdoba.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular avanza en la protección de la biodiversidad de la provincia de Córdoba, con la implementación de estudios científicos sobre la fauna presente en Pulmones Verdes.

Estos espacios son protegidos por la cartera ambiental, en el marco del programa “Pulmones Verdes”, y que tiene como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia, además de promover la educación ambiental y el turismo de naturaleza.

Para esto, desde la Subsecretaría de Biodiversidad y a través de alianzas con el sector académico, se realizaron estudios en los Pulmones Verdes Posta del Espinillo y Bahía de Ansenuza para comprender cuáles son las especies que habitan en estas áreas y a partir de ahí, poder diseñar estrategias de conservación adecuadas.

En el caso del área denominada Posta del Espinillo, que se ubica en la localidad de Marcos Juárez, se analizó la diversidad y abundancia de aves presentes y se registraron un total de 55 especies.

Entre ellas, se detectaron seis que se encuentran en categoría de conservación vulnerable: golondrina tejerita, varillero congo, golondrina zapadora, arañero cara negra, pato de collar y pato colorado.

Estudios de fauna nativa en pulmones verdes de Córdoba buscan proteger la biodiversidad
La conectividad entre las áreas protegidas es fundamental para preservar la fauna local y promover el turismo de naturaleza.

Bahía de Ansenuza, por otra parte, consiste en un Pulmón Verde que forma parte de una gran área de humedal que conforma la Laguna Mar Chiquita, los Bañados del Río Dulce, sus bosques y pastizales asociados.

A partir del estudio realizado, se logró identificar un total de 22 especies de mamíferos nativos, entre los cuales seis se encuentran en estado vulnerable: gato montés; yaguarundí; puma; corzuela parda; vizcacha y coipo; y cuatro en peligro: aguará guazú; gato del pajonal; pecarí de collar y carpincho.

Es importante destacar que, al tratarse de mamíferos, estas especies requieren territorios medianos o grandes para satisfacer sus necesidades ecológicas. De ahí la importancia de cuidar este espacio que, a su vez, se encuentra dentro de una Unidad de Conservación que incluye todas las áreas protegidas de la región: la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita y el Parque Nacional Ansenuza.

La conectividad entre estas áreas es esencial para mantener la viabilidad de las poblaciones de mamíferos, permitiendo el encuentro entre los individuos.

Estudios de fauna nativa en pulmones verdes de Córdoba buscan proteger la biodiversidad
A través de estudios científicos, se han identificado especies vulnerables en áreas como Posta del Espinillo y Bahía de Ansenuza.

Programa Pulmones Verdes

El Programa Pulmones Verdes tiene como finalidad la conservación, restauración, creación y fortalecimiento de espacios naturales o seminaturales urbanos, que conserven y protejan la diversidad biológica y su ecosistema autóctono. De esta manera, el proyecto contribuye a la resiliencia local frente a las consecuencias del cambio climático global.

La conservación de estos ambientes naturales es estratégica para la protección de la biodiversidad, el desarrollo sostenible e integral de las localidades y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Hasta el momento, el Programa incorpora las siguientes localidades de la provincia, que ya se comprometieron a proteger la diversidad biológica local:

Pampayasta Sur: Reserva Pampayasta.

Almafuerte: Piedras Moras.

La Para: Bahía de Ansenuza.

Río Cuarto: Talar; RS Susana Dillon; Parque Sarmiento; Parque Ecológico; Lago Villa Dalcar.

Villa Ciudad Parque: Costa Los Molinos.

Marcos Juárez: Posta del Espinillo.

Nono: La Viña.

Temas: AmbienteDestacadasfauna silvestreInformaciónMarcos Juárez
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Muestra “Todas y todos somos ambiente” en el Centro Cultural UNC
Ambiente

Derechos. Muestra “Todas y todos somos ambiente” en el Centro Cultural UNC

17 de noviembre de 2025
Un jardín de infantes cordobés reconocido por su liderazgo innovador en educación ambiental
Ambiente

Pequeño gran orgullo. Un jardín de infantes cordobés reconocido por su liderazgo innovador en educación ambiental

12 de noviembre de 2025
Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones.
Ambiente

Biodiversidad. Gen Nativo: el “multiplicador” de árboles para forestar campos cordobeses

10 de noviembre de 2025
“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30
Ambiente

Orgullo. “RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigan una organización que estafaba con la venta de vehículos: 17 detenidos

10 minutos atrás
Córdoba

La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

39 minutos atrás
Sociedad

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

1 hora atrás
Nacional

El Consejo de Mayo sesiona por última vez antes de la presentación legislativa

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.