jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Desastre ambiental

Incendios en la Patagonia: la restauración de los ecosistemas podría llevar más de dos siglos

Especialistas advierten sobre el avance del fuego en el sur argentino por el impacto en los bosques y su largo proceso de recuperación.

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2025
Foto: X.

Foto: X.

La Patagonia atraviesa uno de los momentos más críticos en las últimas décadas debido a la propagación de incendios forestales. Tres grandes focos de fuego están afectando diversas regiones: El Bolsón, en Río Negro; Epuyén, en Chubut; y el Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Los incendios están devastando grandes áreas de bosques nativos, y aunque medir el impacto ambiental de estos fenómenos es una tarea compleja, ya comienzan a surgir estimaciones sobre el tiempo necesario para recuperar los ecosistemas dañados.

Según Luis Martínez, un joven ambientalista de Corrientes, la restauración natural de las zonas afectadas podría demorar más de 200 años. Esta predicción fue realizada durante una entrevista en el Noticiero Central del Canal de Noticias 24/7, en la que destacó la magnitud de los daños causados por el fuego y subrayó las dificultades para calcular con precisión el impacto en la biodiversidad.

Martínez explicó que, en algunas áreas, será necesario realizar un relevamiento exhaustivo para determinar la intensidad de los daños y definir si es posible intervenir o si se debe permitir que la naturaleza siga su curso para regenerarse. En este sentido, el proceso de recuperación dependerá en gran medida de las precipitaciones, las cuales han disminuido en el país, exacerbando las sequías y empeorando la situación de los incendios.

Mientras tanto, en el ámbito político, la situación generó un debate sobre la emergencia económica y ambiental. Ante la insuficiencia de fondos para abordar las pérdidas provocadas por los incendios, se han generado numerosas cadenas de solidaridad y donaciones. Además, el Senado de la Nación analiza la posibilidad de aprobar una ley de emergencia económica para garantizar el sustento de las regiones afectadas.

Recientemente, Mónica Silva, senadora de Río Negro, solicitó que se declare la emergencia habitacional, ambiental y económica en las provincias de Río Negro y Chubut por un periodo de 180 días, con el objetivo de atender las demandas de las áreas más impactadas, como El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y la Comarca Andina. Este tipo de legislación ya fue aprobada en el pasado, en el contexto de incendios similares en Córdoba.

Desde diversas comunidades ambientales y activistas organizados piden que se profundice la difusión de la información vinculada con esta problemática. Una de las campañas activas es la de #AlertaPatagonia con el fin de prevenir incendios forestales y generar concientización.

Fuente: noticiasambientales.com

Temas: DestacadasIncendiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación
Ambiente

Altos de Chipión. Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación

5 de noviembre de 2025
Estas nuevas obras en Villa del Dique, se integran a la estrategia provincial de modernización de redes rurales con incorporación de tecnologías de distribución inteligente, automatización, telecontrol y generación distribuida.
Ambiente

Energía limpia. Villa del Dique puso en marcha su primer parque solar comunitario

29 de octubre de 2025
La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación.
Ambiente

Incentivo económico. Abrieron las convocatorias del programa de pago para la conservación del bosque nativo

23 de octubre de 2025
Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta
Ambiente

Compromiso. Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

«Nueva piel»: Así será la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

25 minutos atrás
Sociedad

“Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

35 minutos atrás
Espectáculos

Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos

39 minutos atrás
Espectáculos

El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.