martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Desastre ambiental

Incendios en la Patagonia: la restauración de los ecosistemas podría llevar más de dos siglos

Especialistas advierten sobre el avance del fuego en el sur argentino por el impacto en los bosques y su largo proceso de recuperación.

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2025
Foto: X.

Foto: X.

La Patagonia atraviesa uno de los momentos más críticos en las últimas décadas debido a la propagación de incendios forestales. Tres grandes focos de fuego están afectando diversas regiones: El Bolsón, en Río Negro; Epuyén, en Chubut; y el Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Los incendios están devastando grandes áreas de bosques nativos, y aunque medir el impacto ambiental de estos fenómenos es una tarea compleja, ya comienzan a surgir estimaciones sobre el tiempo necesario para recuperar los ecosistemas dañados.

Según Luis Martínez, un joven ambientalista de Corrientes, la restauración natural de las zonas afectadas podría demorar más de 200 años. Esta predicción fue realizada durante una entrevista en el Noticiero Central del Canal de Noticias 24/7, en la que destacó la magnitud de los daños causados por el fuego y subrayó las dificultades para calcular con precisión el impacto en la biodiversidad.

Martínez explicó que, en algunas áreas, será necesario realizar un relevamiento exhaustivo para determinar la intensidad de los daños y definir si es posible intervenir o si se debe permitir que la naturaleza siga su curso para regenerarse. En este sentido, el proceso de recuperación dependerá en gran medida de las precipitaciones, las cuales han disminuido en el país, exacerbando las sequías y empeorando la situación de los incendios.

Mientras tanto, en el ámbito político, la situación generó un debate sobre la emergencia económica y ambiental. Ante la insuficiencia de fondos para abordar las pérdidas provocadas por los incendios, se han generado numerosas cadenas de solidaridad y donaciones. Además, el Senado de la Nación analiza la posibilidad de aprobar una ley de emergencia económica para garantizar el sustento de las regiones afectadas.

Recientemente, Mónica Silva, senadora de Río Negro, solicitó que se declare la emergencia habitacional, ambiental y económica en las provincias de Río Negro y Chubut por un periodo de 180 días, con el objetivo de atender las demandas de las áreas más impactadas, como El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y la Comarca Andina. Este tipo de legislación ya fue aprobada en el pasado, en el contexto de incendios similares en Córdoba.

Desde diversas comunidades ambientales y activistas organizados piden que se profundice la difusión de la información vinculada con esta problemática. Una de las campañas activas es la de #AlertaPatagonia con el fin de prevenir incendios forestales y generar concientización.

Fuente: noticiasambientales.com

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIncendiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial
Ambiente

Histórico. Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial

13 de octubre de 2025
Un mundo transaccional
Ambiente

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

7 de octubre de 2025
Economía Circular: llega la segunda Cumbre Barrial al barrio San Vicente
Ambiente

Acción Climática. Economía Circular: llega la segunda Cumbre Barrial al barrio San Vicente

7 de octubre de 2025
Tiene como fin integrar capacidades científicas y tecnológicas locales para fomentar la innovación y colaboración en el sector.
Ambiente

Inscripciones. Córdoba será sede del 2º Foro y Encuentro de Biocombustibles e Infraestructura Sostenible

6 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Julieta Rojas
12 de octubre de 2025
0

Martín Sebastián Palacios

Investigación. Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

4 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

5 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.