jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Desastre ambiental

Incendios en la Patagonia: la restauración de los ecosistemas podría llevar más de dos siglos

Especialistas advierten sobre el avance del fuego en el sur argentino por el impacto en los bosques y su largo proceso de recuperación.

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2025
Foto: X.

Foto: X.

La Patagonia atraviesa uno de los momentos más críticos en las últimas décadas debido a la propagación de incendios forestales. Tres grandes focos de fuego están afectando diversas regiones: El Bolsón, en Río Negro; Epuyén, en Chubut; y el Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Los incendios están devastando grandes áreas de bosques nativos, y aunque medir el impacto ambiental de estos fenómenos es una tarea compleja, ya comienzan a surgir estimaciones sobre el tiempo necesario para recuperar los ecosistemas dañados.

Según Luis Martínez, un joven ambientalista de Corrientes, la restauración natural de las zonas afectadas podría demorar más de 200 años. Esta predicción fue realizada durante una entrevista en el Noticiero Central del Canal de Noticias 24/7, en la que destacó la magnitud de los daños causados por el fuego y subrayó las dificultades para calcular con precisión el impacto en la biodiversidad.

Martínez explicó que, en algunas áreas, será necesario realizar un relevamiento exhaustivo para determinar la intensidad de los daños y definir si es posible intervenir o si se debe permitir que la naturaleza siga su curso para regenerarse. En este sentido, el proceso de recuperación dependerá en gran medida de las precipitaciones, las cuales han disminuido en el país, exacerbando las sequías y empeorando la situación de los incendios.

Mientras tanto, en el ámbito político, la situación generó un debate sobre la emergencia económica y ambiental. Ante la insuficiencia de fondos para abordar las pérdidas provocadas por los incendios, se han generado numerosas cadenas de solidaridad y donaciones. Además, el Senado de la Nación analiza la posibilidad de aprobar una ley de emergencia económica para garantizar el sustento de las regiones afectadas.

Recientemente, Mónica Silva, senadora de Río Negro, solicitó que se declare la emergencia habitacional, ambiental y económica en las provincias de Río Negro y Chubut por un periodo de 180 días, con el objetivo de atender las demandas de las áreas más impactadas, como El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y la Comarca Andina. Este tipo de legislación ya fue aprobada en el pasado, en el contexto de incendios similares en Córdoba.

Desde diversas comunidades ambientales y activistas organizados piden que se profundice la difusión de la información vinculada con esta problemática. Una de las campañas activas es la de #AlertaPatagonia con el fin de prevenir incendios forestales y generar concientización.

Fuente: noticiasambientales.com

Temas: DestacadasIncendiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jardín de infantes cordobés reconocido por su liderazgo innovador en educación ambiental
Ambiente

Pequeño gran orgullo. Un jardín de infantes cordobés reconocido por su liderazgo innovador en educación ambiental

12 de noviembre de 2025
Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones.
Ambiente

Biodiversidad. Gen Nativo: el “multiplicador” de árboles para forestar campos cordobeses

10 de noviembre de 2025
“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30
Ambiente

Orgullo. “RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

7 de noviembre de 2025
Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación
Ambiente

Altos de Chipión. Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”, “En el barro” y “Casi Ángeles”

24 minutos atrás
Hoy País

La Fiscalía solicitó que Makintach sea destituida

1 hora atrás
Sociedad

La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

1 hora atrás
Hoy País

Paro de no docentes universitarios por la aplicación de la Ley de Financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.