viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Conservación

El Parque de la Biodiversidad trasladó a dos tucanes a una reserva de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2025
Proyecto de Conservación exsitu del Tucán Grande o Toco (Ramphastos toco).

Proyecto de Conservación exsitu del Tucán Grande o Toco (Ramphastos toco).

La Municipalidad de Córdoba, a través del Parque de la Biodiversidad, refuerza el proyecto de Conservación exsitu del Tucán Grande o Toco (Ramphastos toco) con el traslado, por tercer año consecutivo, de dos nuevos ejemplares a la Reserva Experimental Horco Molle de Tucumán para su rehabilitación y futura liberación.

El traslado se realizó en el marco del convenio de trabajo en conjunto que lleva a cabo el Parque de la Biodiversidad con la Reserva Experimental de Tucumán, elevando a siete el número total de tucanes transferidos a este espacio, para el refuerzo poblacional de la especie en su hábitat natural.

Los dos individuos, que nacieron y crecieron bajo cuidado humano en el Parque de la Biodiversidad, fueron trasladados una vez que recibieron el alta sanitaria y conductual necesaria.

En la provincia vecina comenzarán un proceso de adaptación en un ambiente especialmente preparado para ellos, donde se les reforzará y enseñará las habilidades necesarias para sobrevivir en la naturaleza y alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio, habilidades que pueden adquirirse en varios meses.

Una vez que los tucanes sean considerados aptos para vivir en su hábitat natural, serán liberados dentro de las yungas tucumanas.

El Parque de la Biodiversidad trasladó a dos tucanes a una reserva de Tucumán
Ambos nacieron y fueron criados de forma asistida en un ambiente controlado.

Proyecto de conservación de Tucanes Toco

En el Parque de la Biodiversidad vivían en jaulas separadas desde el año 2017 una pareja de tucanes toco que ingresaron por decomiso, provenientes del tráfico ilegal y que llegaron a través de los órganos de aplicación.

En mayo de 2021, cuando el exZoo se convierte en Parque de la Biodiversidad, con sus nuevas características se crea el Área de Conservación y ahí los especialistas deciden hacer un control sanitario de ambos animales, comprobando que se trataba de una pareja de tucanes de ambos sexos, por lo cual se decide juntarlos.

En el lugar, y junto a las áreas de Nutrición y Bienestar Animal se reacondicionó el recinto donde vivirían ambos tucanes para mejorarles la calidad de vida, a la vez que se genera una dieta adecuada para la especie, lo que provoca la estimulación y el bienestar de ambas aves, previo a su reproducción.

Al tratarse de una especie nativa de Argentina, con sus poblaciones en declive y amenazada en ciertas regiones del país, el área de Conservación del Parque decidió sumarla a sus proyectos de conservación. Para alcanzar este objetivo se contacta con la Reserva Horco Molle, quienes venían trabajando en el Programa de Conservación del Tucán para la provincia de Tucumán, con el fin de sumarse al proyecto.

A mediados de 2022 y luego de un fallido nacimiento de tres ejemplares, se reacondiciona un nuevo espacio para los tucanes. En el nuevo recinto y, sumado a la dieta equilibrada que ya venían recibiendo, se comenzó a notar un cambio positivo en la condición corporal de ambos individuos.

Gracias a esos cambios, en enero de 2023 se produce una nueva puesta de huevos fértiles de la pareja de tucanes. Teniendo en cuenta la experiencia anterior y conociendo sobre la dificultad que tiene la especie para reproducirse bajo manejo controlado, el área de Conservación decide retirar los huevos y pasarlos a incubadora, colaborando de este modo con en el desarrollo de los mismos.

De este modo, a los 20 días se produjo el nacimiento de los 2 primeros tucanes Toco dentro del Parque de la Biodiversidad. A partir de ese momento se generó un equipo de trabajo especializado en la alimentación de los dos pichones, llevando a cabo pesaje, registros diarios y un régimen de asistencia y alimentación cada dos horas a través de un títere con forma de tucán.

A medida que los tucanes fueron creciendo en tamaño, se modificó la alimentación y de espacio, pasando de la nursery a un lugar más amplio con sitios donde posarse y bañarse, logrando un mejor desarrollo muscular, practicando sus primeros vuelos.

Todo este trabajo permitió que a fines de 2023 los primeros dos tucanes pasaran a una nueva etapa de rehabilitación en la Reserva Horco Molle ubicada en la Sierra San Javier, área natural protegida de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y un centro de conservación, educación ambiental y rehabilitación de fauna silvestre, en cuya región geográfica la especie estaba extinta desde la década de los 90 y recién en 2011 se volvieron a avistar algunos individuos.

Desde ese momento, el Parque de la Biodiversidad colabora con el proyecto y cumple su objetivo de aportar individuos a programas de rehabilitación y liberación de Tucanes que ya se encuentran en marcha en el país, aprovechando los ejemplares que existen en el parque, con el fin de aumentar el éxito de estos proyectos y contribuir a la conservación de esta especie en Argentina.

Es importante resaltar que, este proyecto de crianza ex situ constituye un hito como estrategia de conservación en el Parque de la Biodiversidad, tanto a nivel provincial como nacional.

Temas: AmbienteDestacadasInformaciónParque de la BiodiversidadReservasTucumán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación.
Ambiente

Incentivo económico. Abrieron las convocatorias del programa de pago para la conservación del bosque nativo

23 de octubre de 2025
Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta
Ambiente

Compromiso. Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta

21 de octubre de 2025
GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio
Ambiente

Protección. GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio

15 de octubre de 2025
Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»
Ambiente

Compromiso. Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

49 minutos atrás
Hoy País

Triple crimen: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal

59 minutos atrás
Sucesos

Clausuran la Galería Espacial por serias falencias de seguridad y vinculación con robos de celulares

3 horas atrás
Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.