domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Conservación

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

Se trata de un aporte económico que se otorga a propietarios de tierras que conservan estos ecosistemas en la provincia de Córdoba.

Redacción Por Redacción
30 de agosto de 2025
La iniciativa contribuye a mantener o incrementar los atributos de conservación de los bosques nativos, y a reducir la tasa de deforestación en la provincia.

La iniciativa contribuye a mantener o incrementar los atributos de conservación de los bosques nativos, y a reducir la tasa de deforestación en la provincia.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, informa que ya comenzaron a efectivizarse las transferencias a titulares de tierras con bosque nativo inscriptos en el Programa de Pago por Servicios Ambientales.

A través de este aporte, se busca fortalecer la conservación, restauración y manejo sostenible de los bosques nativos, reconociendo el valor de los servicios ambientales que estos ecosistemas brindan, como la regulación hídrica, la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad.

El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba, abonado por hectárea y por año, para implementar acciones y prácticas que fortalezcan la conservación o amplíen los servicios ambientales que prestan los bosques nativos.

Este reconocimiento económico proviene del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, creado por la Ley Nacional 26.331, y consiste en una estrategia clave para el mantenimiento de los sistemas boscosos, la protección de cuencas hídricas, la prevención de la erosión del suelo, la captura de carbono y la conservación de hábitats de la fauna silvestre.

El fondo total de distribución asciende a $535.597.600, monto que será destinado íntegramente a los beneficiarios que presentaron la documentación correspondiente.

El secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto, destacó que el programa “se implementa bajo los lineamientos del Plan Estratégico de los Bosques Nativos, lo que le otorga una mirada integral y de largo plazo”.

“No se trata solo de un incentivo económico, sino de una estrategia que promueve la planificación predial y de paisaje, y que fortalece el arraigo rural, permitiendo que quienes viven en el bosque puedan permanecer y conservarlo”, agregó el secretario.

Próximamente se abrirá una nueva convocatoria del programa. Podrán ser beneficiarios todos aquellos productores y propietarios de tierras con bosques nativos que presenten proyectos de conservación ante esta Autoridad de Aplicación, a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI) Nivel 2.

¿Cómo están distribuidos en la provincia los planes de conservación?

Este Programa comprende actualmente 537 planes de conservación distribuidos en 18 departamentos, abarcando una superficie de 348.667,47 ha del territorio provincial.

En la presente convocatoria del programa, los departamentos con mayor cantidad de planes son Cruz del Eje, Pocho y San Alberto, lo que refleja una concentración importante de iniciativas en estas zonas del noroeste provincial, una región clave por su superficie continua de bosques nativos y su rol estratégico en la provisión de servicios ambientales.

No obstante, la presencia de planes en departamentos como Río Cuarto, Río Primero o Calamuchita resulta particularmente significativa, ya que allí los bosques se encuentran en menor proporción y más fragmentados.

En este sentido, el director de Bosques Nativos, Sebastián Jara, sostuvo que cada plan de conservación “cobra un valor especial, porque contribuye a sostener y recuperar parches de bosque que son clave para la conectividad ecológica y la preservación de la biodiversidad, especialmente en zonas donde la presión sobre estos ecosistemas es mayor”.

Y agregó: “Cada uno de estos planes implica acciones concretas, esquemas de gestión y compromisos que aseguran la sostenibilidad de los ecosistemas y la permanencia de los servicios ambientales que brindan”.

De esta manera, el Pago por Servicios Ambientales se consolida así como una política pública fundamental para conservar el bosque nativo y garantizar su continuidad como patrimonio natural de nuestra provincia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbientebosquesDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día del Árbol
Ambiente

Plaza de la Intendencia. Celebran el Día del Árbol con la entrega de ejemplares nativos

28 de agosto de 2025
Reserva Natural Urbana General San Martín
Ambiente

Este sábado. Recorrido gratuito por la Reserva San Martín para celebrar la semana del árbol

27 de agosto de 2025
Familia de cuises.
Ambiente

Asistencia. Bomberos voluntarios rescataron a una familia de cuises durante un incendio

26 de agosto de 2025
Loro Hablador (Amazona aestiva)
Ambiente

Conservación. La Provincia declaró Monumentos Naturales a ocho especies de fauna

25 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

15 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

15 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

15 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.