jueves 17 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Implementación

Los 17 proyectos que trabajan en mitigar las consecuencias del cambio climático

El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.

Redacción Por Redacción
17 de julio de 2025
Desafío Innovar por el Clima

Desafío Innovar por el Clima.

En el marco del Desafío Innovar por el Clima, 17 ideas innovadoras comenzarán a implementar sus proyectos ambientales en la ciudad de Córdoba.

Los equipos liderados por jóvenes cordobeses, contarán con el acompañamiento técnico y financiero de la Municipalidad de Córdoba, a través de CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y Govtech de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, en alianza con Bloomberg Philanthropies.

Cada equipo seleccionado recibirá un financiamiento de USD 5.000, para la implementación de sus propuestas hasta noviembre de este año.

Los proyectos seleccionados:

1. Alta Villa: laboratorios barriales del clima, liderado por la Universidad Provincial de Córdoba. Es un programa de innovación abierta, por medio del cual vecinos, académicos y municipio identifican problemáticas respecto a la basura y la contaminación en los barrios. A través de esta iniciativa, se fomenta la participación en el diseño de estrategias adaptativas frente al cambio climático.

2. La Universidad Católica de Córdoba impulsa el proyecto Célula de Bosque (CDB). Consiste en desarrollar pequeñas unidades de bosque que actúan como modelo de restauración ecológica. CDB permite restaurar ecosistemas degradados y afectados por incendios; y generar diversidad y biodiversidad en esos lugares. Se desarrolla a través de un sistema integrado de una parte vegetal, el sustrato y un contenedor biodegradable. Este último no tiene plásticos, lo que permite implantar esa célula y generar un efecto cicatrizante rápido en el sitio.

3. Colegios Circulares: Educación para un Futuro Sostenible, es un programa educativo para colegios primarios sobre economía circular, llevado adelante mediante un ECO KIT interactivo y desafíos colaborativos. Liderado por Ondulé, un emprendimiento dedicado a la creación de juguetes didácticos hechos con materiales reciclados y bioplásticos.

4. Consorcios Circulares: con la misión de aumentar la tasa de reciclaje en edificios y reducir los microbasurales en las veredas, ECOLINK desarrolla un servicio integral y sostenible de gestión de residuos reciclables para consorcios en el barrio Nueva Córdoba.

5. La organización Jardineros sin fronteras quedó seleccionada con un programa destinado a la restauración ecológica del Parque de la Vida mediante la participación vecinal en espacios verdes, denominado Cultivando biodiversidad.

6. La empresa de ingeniería ONSEN presentó EcoSen. La propuesta consiste en la instalación de sensores en espacios públicos para medir calidad del aire, humedad y temperatura las 24hs utilizando solo energía solar.

7. ECOTECH 2.0, de ORFEDA. Se trata de un punto inteligente de separación urbano con cubierta verde que fomenta la gestión eficiente de residuos y reduce el impacto de las islas de calor. ORFEDA es una empresa enfocada en satisfacer la necesidad de utilizar la energía de manera racional y cuidar el medio ambiente.

8. EKOKAI, El nombre del proyecto proviene del japonés (eko: ecológico, kai: transformación) cuyo objetivo es fomentar en la separación doméstica de residuos y promover el reciclaje mediante un sistema de premiación. A través de una plataforma digital y puntos verdes móviles, incentivarán a los vecinos a clasificar sus residuos sólidos y llevarlos al centro de validación de la institución.  Se trata de una iniciativa impulsada por BDM S.R.L.

9. GeTAU: Gestor de Trazabilidad de Arbolado Urbano, liderado por el Instituto de Innovación, Transformación Digital y Emprendedurismo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Es una plataforma interactiva con IA para la trazabilidad de arbolado urbano: vecinos y voluntarios monitorean el estado de los árboles. Liderado por BDM S.R.L.

10. Hilando Futuro: Jóvenes Transformando Plástico en Soluciones, es un proyecto de la Cooperativa La Esperanza cuyo objetivo consiste en producir sogas de plástico recuperado para el enfardado industrial de materiales reciclables, brindando empleo a jóvenes de poblaciones vulnerables.

11. ORFEDA presentó “PARA-VOS”, un prototipo de tótem de accesibilidad universal fabricado con materiales reciclados y energía solar en una parada de colectivo, enfocado en facilitar el uso autónomo del transporte público a personas con discapacidad.

12. Programa de Compostaje del Mercado de Abasto de Córdoba (ProCoMAC), liderado por Terra Compostaje Regenerativo, consiste en la implementación piloto de separación y compostaje de residuos orgánicos en el Mercado de Abasto, con actores locales y enfoque en economía circular.

13. Reciclando ganamos todos, de ECOLIF, fomenta la educación y acción ambiental en escuelas y clubes deportivos de la ciudad para promover agentes de transformación desde temprana edad. ECOLIF es una empresa destinada a diseñar, producir y desarrollar productos 100% de plástico reciclado.

14. La Universidad Blas Pascal fue seleccionada con RefresCOR. El proyecto implica una prueba piloto de un modelo de solución que incluye la reforestación arbórea y mejoras de enfriamiento, para reducir los efectos de las islas de calor en la ciudad.

15. REFUGIOS 360: Refugios climáticos para el confort urbano de Córdoba, liderado por la Secretaría de Extensión – Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la UNC. Se trata de un co-diseño participativo de refugios climáticos en una parada de colectivo del barrio Centro, para contribuir al confort térmico de vecinos que hacen uso del transporte público.

16. RegenerAcción: Jóvenes cordobeses rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidades sobre el Cambio Climático (COP30). La idea impulsa a jóvenes cordobeses a participar en la elaboración de un informe con propuestas y necesidades de acción climática, que será entregado a funcionarios locales para el desarrollo de políticas públicas. También será presentado en la COP30, que se realizará en noviembre en Brasil.

17. La Asociación Civil Las Omas fue elegida por su propuesta “Semillas de Chacras”, un proyecto socioeducativo para involucrar a infancias y juventudes en la creación de un corredor biológico urbano para generar un pulmón verde en Chacra de la Merced y contribuir en la regeneración ambiental de esa zona de la ciudad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Temas: Cambio climáticoDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De basural a espacio verde: vecinos impulsan una nueva plaza en Córdoba
Ambiente

Predio comunitario. De basural a espacio verde: vecinos impulsan una nueva plaza en Córdoba

9 de julio de 2025
Río Paraná
Ambiente

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

1 de julio de 2025
Villa Allende
Hoy Córdoba

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

1 de julio de 2025
Conferencia Climática Internacional: gobernadores firmaron un compromiso regional climático
Ambiente

Primera jornada. Conferencia Climática Internacional: gobernadores firmaron un compromiso regional climático

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Elecciones. En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Fallecen 6 personas por mes en la ciudad por siniestros viales. El 58% de los conductores excede los límites de velocidad establecidos en la ciudad.

Seguridad vial. Vuelven los controles de velocidad en la ciudad: desde cuándo multarán

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Zumba y ritmos. Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Requisitos y condiciones. Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Rodrigo Saravia se convirtió en el sexto refuerzo

35 minutos atrás
Nacional

Moratoria previsional: el Senado la aprobó, pero Milei anticipó su veto

3 horas atrás
Nacional

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva prórroga del vencimiento para licencias de conducir

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.