martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Amenaza Invisible

Realizan el primer monitoreo integral de microplásticos en ecosistemas de agua dulce

El estudio pionero en Sudamérica, con participación de investigadores de de la UNC y Conicet, busca analizar la presencia de microplásticos en los ríos y lagos de Argentina, revelando un problema ambiental que requiere atención urgente.

Redacción Por Redacción
19 de diciembre de 2024
Gentileza: equipo de investigación.

Gentileza: equipo de investigación.

La contaminación por plástico es una crisis global que afecta a todos los ecosistemas. Si bien la atención se ha centrado en los océanos, los ambientes de agua dulce también sufren las consecuencias de la acumulación de microplásticos. Estos fragmentos, de menos de 5 mm, provienen de la degradación de plásticos más grandes (microplásticos secundarios) o son fabricados en ese tamaño para productos comerciales (microplásticos primarios).

La investigación sobre microplásticos en agua dulce es relativamente reciente, especialmente en el hemisferio sur. La falta de datos dificulta la comprensión del problema y la implementación de soluciones efectivas.

MappA: Una Red para Monitorear la Contaminación

En Argentina, la Red MappA (Monitoring and Analysis of Plastic Pollution in Aquatic Environments) se ha propuesto llenar este vacío de conocimiento. Conformada por más de 50 especialistas, incluyendo grupos de investigación de la UNC y Conicet, MappA está llevando a cabo el primer monitoreo integral de microplásticos en ecosistemas de agua dulce del país.

El proyecto, coordinado por María Belén Alfonso desde la Universidad Kyushu de Japón, busca implementar una metodología estandarizada para detectar la presencia, características y distribución de microplásticos en 117 sitios de 18 provincias. La estandarización es crucial para comparar resultados y obtener una visión global del problema.

Realizan el primer monitoreo integral de microplásticos en ecosistemas de agua dulce
Gentileza: equipo de investigación.

Córdoba: Un Espejo de la Diversidad Argentina

En la provincia de Córdoba, el Nodo Córdoba de MappA ha recolectado muestras en 11 sitios representativos de la diversidad de ambientes acuáticos de la región. Desde el dique San Roque hasta el río Tiu Mayu, se busca analizar la presencia de microplásticos en diferentes contextos.

Las muestras, recolectadas entre diciembre de 2023 y abril de 2024, se encuentran en fase de análisis. El Nodo Córdoba también está analizando muestras de otras provincias, contribuyendo al esfuerzo nacional de mapeo de la contaminación por microplásticos.

Resultados Esperados: Hacia una Base de Datos Pública

Se espera que para 2025, MappA haya construido una base de datos de acceso público con información sobre la abundancia, forma, tamaño, color y tipos de polímeros de los microplásticos encontrados.

Esta base de datos también incluirá información sobre variables antropogénicas, como el uso de la tierra y la densidad poblacional, así como variables ambientales como la temperatura y la precipitación.

Impacto y Soluciones: Un Llamado a la Acción

La información generada por MappA será crucial para comprender la magnitud del problema de los microplásticos en Argentina y para desarrollar políticas públicas que promuevan la gestión sostenible de los recursos hídricos.

La reducción del consumo de plástico, especialmente de un solo uso, es fundamental para combatir este problema. Acciones como evitar los envases de plástico, usar bolsas reutilizables y reciclar son esenciales.

Lidwina Bertrand, especialista en contaminación acuática e integrante del proyecto, destaca la importancia de la gestión adecuada de residuos sólidos urbanos y el tratamiento de aguas residuales para reducir la carga de microplásticos que llegan a los ecosistemas acuáticos. A su vez, la investigadora resalta el valor de un relevamiento que abarca a toda Argentina:

“Se trata de una oportunidad única: la diversidad de ambientes en Argentina, con sus climas y geografías tan diferentes, permite estudiar la contaminación por microplásticos en contextos ambientales muy distintos, así como identificar la influencia de variables antrópicas y climáticas sobre su distribución”.

El Futuro del Agua Dulce: Un Desafío Compartido

La contaminación por microplásticos es un problema complejo que requiere un enfoque integral. La investigación científica, la acción gubernamental y la responsabilidad individual son pilares fundamentales para proteger los ecosistemas de agua dulce, esenciales para la vida y el bienestar humano.

Fuente: UNCiencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteAprendizajeDestacadasUNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio
Ambiente

Protección. GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio

15 de octubre de 2025
Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»
Ambiente

Compromiso. Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»

14 de octubre de 2025
Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial
Ambiente

Histórico. Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial

13 de octubre de 2025
Un mundo transaccional
Ambiente

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

7 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

6 horas atrás
Sucesos

Un trabajador resultó herido tras la explosión de un transformador

7 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió tras seis partidos: cayó 0-1 ante Deportivo Riestra

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Epec: cortes programados para este martes 21

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.