martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Durante 2024

Se perdieron 150.000 hectáreas de bosques en el norte argentino producto de la deforestación

La deforestación aumentó un 10% respecto al año anterior, generando preocupación por sus impactos ambientales.

Redacción Por Redacción
30 de enero de 2025
Foto: Fundación Greenpeace.

Foto: Fundación Greenpeace.

Un nuevo informe de Greenpeace reveló que en 2024, la deforestación en el norte de Argentina alcanzó casi 150.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior. La organización ecologista señaló que la mayoría de estos desmontes son ilegales, especialmente en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, y renovó su llamado a la penalización de estos actos.

Según el informe, que fue elaborado a partir del procesamiento de imágenes satelitales, la mayor parte de la deforestación ocurrió en Santiago del Estero (54.123 hectáreas) y Chaco (39.182 hectáreas), con otras pérdidas en Formosa (15.069 hectáreas) y Salta (11.512 hectáreas). En total, la destrucción de bosques nativos ascendió a 149.649 hectáreas en el norte del país durante 2024.

Se perdieron 150.000 hectáreas de bosques en el norte argentino producto de la deforestación
Mapa de deforestación del norte argentino.

Impacto ambiental y reclamos urgentes

Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, destacó la gravedad de la situación: «Ya es hora de que la dirigencia política actúe para terminar con este ecocidio. El consenso científico viene alertando sobre la emergencia climática y de biodiversidad en la que nos encontramos. En ese sentido, más deforestación significa más cambio climático, inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades campesinas e indígenas, desaparición de especies en peligro de extinción y enfermedades.»

El informe también detalló que los incendios forestales en la región, durante el mismo periodo, afectaron 29.763 hectáreas. Formosa fue la provincia más afectada, con 21.846 hectáreas quemadas, seguida por Salta (3.591 hectáreas), Chaco (2.536 hectáreas) y Santiago del Estero (1.790 hectáreas).

Se perdieron 150.000 hectáreas de bosques en el norte argentino producto de la deforestación
Mapa del área afectada por incendios en el norte argentino.

Preocupación por la falta de sanciones efectivas

Si bien desde la implementación de la Ley de Bosques en 2014 se ha observado una leve disminución de la deforestación, Greenpeace advirtió que los números de 2024 superan los de 2023 (134.700 hectáreas desmontadas en las provincias del norte, según datos oficiales).

Giardini agregó que las sanciones actuales no son suficientes para frenar la destrucción de los bosques: “Es claro que las multas no son suficientes para desalentar desmontes ilegales e incendios forestales; y los responsables rara vez son obligados a reforestar. En muchos casos es evidente la complicidad de funcionarios. Tenemos que terminar con esta impunidad. En forma urgente debe prohibirse y penalizarse la destrucción de bosques”.

Se perdieron 150.000 hectáreas de bosques en el norte argentino producto de la deforestación
La organización ecologista advirtió sobre la ilegalidad de la mayoría de los desmontes y reclamó su penalización.

Convocatoria a la acción

La organización lanzó una campaña a través de la plataforma votaporlosbosques.org, donde convoca a la ciudadanía a exigir penas de prisión para los responsables de la destrucción de los bosques. Más de 260.000 personas ya han respaldado la iniciativa.

Greenpeace reitera la necesidad urgente de un cambio en las políticas y en la aplicación de sanciones para proteger los bosques nativos y mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el país.

Tal vez te interese leer: Concientización por los Pingüinos: la importancia de preservar su ecosistema

Temas: bosquesCambio climáticoChacoDestacadasIncendiosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones.
Ambiente

Biodiversidad. Gen Nativo: el “multiplicador” de árboles para forestar campos cordobeses

10 de noviembre de 2025
“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30
Ambiente

Orgullo. “RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

7 de noviembre de 2025
Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación
Ambiente

Altos de Chipión. Liberaron 40 aves y un gato montés tras su rehabilitación

5 de noviembre de 2025
Estas nuevas obras en Villa del Dique, se integran a la estrategia provincial de modernización de redes rurales con incorporación de tecnologías de distribución inteligente, automatización, telecontrol y generación distribuida.
Ambiente

Energía limpia. Villa del Dique puso en marcha su primer parque solar comunitario

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

9 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

9 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.