martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Sobregiro

El déficit que nadie discute: este 24 de julio se agotó el crédito ambiental del planeta

Mientras se debate el déficit fiscal, crece el endeudamiento ambiental. El país vive con recursos que ya no se regeneran.

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2025
Este 24 de julio es el Día del Sobregiro de la Tierra, es decir, la fecha en que la humanidad agotó todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año e ingresa en défecit ecológico.

Este 24 de julio es el Día del Sobregiro de la Tierra, es decir, la fecha en que la humanidad agotó todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año e ingresa en défecit ecológico.

Este 24 de julio, la humanidad entra oficialmente en sobregiro ecológico: ha consumido todos los recursos que la Tierra puede regenerar en un año. A partir de hoy, el mundo vive por fuera de los límites planetarios, gastando un capital natural que no se recupera. Según el Global Footprint Network, esto equivale a necesitar 1.8 planetas Tierra para sostener el actual modelo de consumo.

En un país donde la discusión sobre el déficit fiscal domina la agenda pública, el déficit ambiental avanza sin ser nombrado. Este tipo de deuda no figura en los balances oficiales, pero sus consecuencias son cada vez más tangibles: pérdida de bosques, incendios extremos, degradación del suelo, pérdida de especies clave y una creciente inseguridad climática.

El déficit que nadie discute: este 24 de julio se agotó el crédito ambiental del planeta
Basado en las Cuentas Nacionales de Huella y Biocapacidad, Edición 2025.

Argentina, en sobregiro desde el 3 de julio

Este 2025 Argentina entró en sobregiro el 3 de julio, casi tres semanas antes que el promedio mundial. La situación refleja un modelo económico centrado en la exportación de naturaleza y el avance del extractivismo.

A contramano de la búsqueda del superávit fiscal, el Estado se ha retirado de muchas funciones ambientales: paralización de programas, despidos, desfinanciamiento de organismos clave y desmantelamiento de áreas de fiscalización y monitoreo. a su vez, la adhesión de 16 provincias al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha despertado fuertes críticas por habilitar megaproyectos sin control ambiental ni participación ciudadana.

La UNC y el cuidado de la tierra: segunda residencia transdisciplinar

Expertos señalan que, sin una transición ecológica justa que respete los límites planetarios y proteja los ecosistemas, la deuda que se acumula no es económica, sino ecológica y social, y su costo será irrecuperable.

El Dr. Mathis Wackernagel , cofundador y miembro de la junta directiva de Global Footprint Network, afirma:

«Debido a la naturaleza de la física, la sobreelevación no puede perdurar. Terminará por diseño deliberado o por un desastre forzado. No debería ser demasiado difícil elegir cuál es preferible, especialmente considerando tantas opciones posibles».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta
Ambiente

Compromiso. Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta

21 de octubre de 2025
GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio
Ambiente

Protección. GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio

15 de octubre de 2025
Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»
Ambiente

Compromiso. Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»

14 de octubre de 2025
Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial
Ambiente

Histórico. Por primera vez, las energías renovables generan más electricidad que el carbón a nivel mundial

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

58 minutos atrás
Nacional

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

1 hora atrás
Sucesos

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.