viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
Sobregiro

El déficit que nadie discute: este 24 de julio se agotó el crédito ambiental del planeta

Mientras se debate el déficit fiscal, crece el endeudamiento ambiental. El país vive con recursos que ya no se regeneran.

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2025
Este 24 de julio es el Día del Sobregiro de la Tierra, es decir, la fecha en que la humanidad agotó todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año e ingresa en défecit ecológico.

Este 24 de julio es el Día del Sobregiro de la Tierra, es decir, la fecha en que la humanidad agotó todos los recursos que la naturaleza puede regenerar en un año e ingresa en défecit ecológico.

Este 24 de julio, la humanidad entra oficialmente en sobregiro ecológico: ha consumido todos los recursos que la Tierra puede regenerar en un año. A partir de hoy, el mundo vive por fuera de los límites planetarios, gastando un capital natural que no se recupera. Según el Global Footprint Network, esto equivale a necesitar 1.8 planetas Tierra para sostener el actual modelo de consumo.

En un país donde la discusión sobre el déficit fiscal domina la agenda pública, el déficit ambiental avanza sin ser nombrado. Este tipo de deuda no figura en los balances oficiales, pero sus consecuencias son cada vez más tangibles: pérdida de bosques, incendios extremos, degradación del suelo, pérdida de especies clave y una creciente inseguridad climática.

El déficit que nadie discute: este 24 de julio se agotó el crédito ambiental del planeta
Basado en las Cuentas Nacionales de Huella y Biocapacidad, Edición 2025.

Argentina, en sobregiro desde el 3 de julio

Este 2025 Argentina entró en sobregiro el 3 de julio, casi tres semanas antes que el promedio mundial. La situación refleja un modelo económico centrado en la exportación de naturaleza y el avance del extractivismo.

A contramano de la búsqueda del superávit fiscal, el Estado se ha retirado de muchas funciones ambientales: paralización de programas, despidos, desfinanciamiento de organismos clave y desmantelamiento de áreas de fiscalización y monitoreo. a su vez, la adhesión de 16 provincias al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha despertado fuertes críticas por habilitar megaproyectos sin control ambiental ni participación ciudadana.

La UNC y el cuidado de la tierra: segunda residencia transdisciplinar

Expertos señalan que, sin una transición ecológica justa que respete los límites planetarios y proteja los ecosistemas, la deuda que se acumula no es económica, sino ecológica y social, y su costo será irrecuperable.

El Dr. Mathis Wackernagel , cofundador y miembro de la junta directiva de Global Footprint Network, afirma:

«Debido a la naturaleza de la física, la sobreelevación no puede perdurar. Terminará por diseño deliberado o por un desastre forzado. No debería ser demasiado difícil elegir cuál es preferible, especialmente considerando tantas opciones posibles».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación.
Ambiente

Incentivo económico. Abrieron las convocatorias del programa de pago para la conservación del bosque nativo

23 de octubre de 2025
Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta
Ambiente

Compromiso. Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta

21 de octubre de 2025
GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio
Ambiente

Protección. GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio

15 de octubre de 2025
Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»
Ambiente

Compromiso. Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Junot.

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

Por Priscila Perez
23 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

8 horas atrás
Fútbol

Golazo, ilusión y caída: Belgrano se despidió en Rosario

8 horas atrás
Automovilismo

Colapinto mete primera y define su futuro en el ring azteca

10 horas atrás
Sucesos

Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.