miércoles 28 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Autos
Automovilismo

Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso

La Revista Miura sometió a Traverso en el 2018 a un clásico de todas sus ediciones: "Los 10", una serie de entrevistas a personajes destacados de la cultura automotriz

Redacción Por Redacción
13 de mayo de 2024
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso
Los 10 autos más importantes en la vida del Flaco Traverso

Juan María Traverso, uno de los grandes pilotos de la historia del automovilismo argentino, murió el sábado pasado a los 73 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Volantes y por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera. El “Flaco”, que peleaba desde hace tiempo con un cáncer, falleció en su casa de Ramallo, la ciudad de toda su vida. Fue allí en donde empezó a coquetear con el deporte motor para convertirse en una leyenda.

Sin embargo, no quisiéramos dejar pasar la oportunidad de recordarlo también con esta nota de archivo. En agosto de 2018, la Revista Miura sometió a Traverso a un clásico de todas sus ediciones: «Los 10». En esta serie de entrevistas a personajes destacados de la cultura automotriz, MiuraMag indaga acerca de los diez autos más destacados y que marcaron la vida de sus protagonistas.

En el caso del Flaco, uno hubiese imaginado que mencionara a muchos autos de carreras que lo acompañaron a lo largo de su exitosa campaña deportiva. Sin embargo, Traverso prefirió poner el foco en varios autos de calle:

  • IKA Estanciera: «La tara que tengo con los autos arrancó desde que tengo uso de razón, no me contagió nadie. Cuando era muy chico mi tío me dejaba poner en marcha su Ford ’35 a cambio de que se lo lavara. Pero aprendí a manejar en una Estanciera que era de mi viejo. A los 13 le llenaba el asiento delantero de almohadones (para llegar al volante) y daba vueltas por el potrero adentro  del campo. Después ya empecé a salir por los caminos del campo, él venía conmigo. Y así empecé…»
  • Fiat 600: «El primer auto que me compré fue una Ford A, pero cada vez que salía a dar una vuelta a la manzana se rompía. Así que el primer auto-auto que tuve fue un 600. Me lo regaló mi abuela, porque el Ford A no andaba ni para atrás. En esa época ya había lindos autos, como el Fiat 1500 o el Peugeot 404, pero para mí eran imposibles. Igual con el 600 estaba feliz.»
  • Jaguar Mark IV: «Me pasó algo increíble. Tenía el 600 ese que estaba impecable. Y un día venía por la Avenida del Libertador y me pasa un Jaguar ’47, 4 puertas, impecable. Y yo lo empecé a seguir, lo miraba y lo miraba, tanto que el matrimonio que iba paró. ‘¿Lo puedo ver?’, le digo al tipo, y no sé por qué agregué: ‘¿Lo vende?’ ‘Sí, lo vendo’. ‘Bueno, se lo cambio por el 600’. Y ahí arrancamos a negociar, yo después hablé con mi abuela, fui, vine y al final lo compré. Le dí al tipo el 600 y un poquito de plata y me quedé con el Jaguar ese».
  • Torino: «Pero eso no fue todo. De las poquísimas veces que salí a andar en el Jaguar (que prácticamente me había dejado a pata, porque no se podía casi andar), me crucé por la calle con uno que me paró y me lo compró. Era el año 1969, y me acuerdo bien porque con la misma plata me compré un Torino ’68. Así que en dos años pasé del 600 al Torino con un Jaguar en el medio. Mi viejo no me creía. La agarró a mi abuela y le decía: ‘Usted le dio plata’. Y claro, mi viejo tenía un Rambler de los primeros y yo lo pasaba  como a un poste cuando viajaba con el Torino a Ramallo… En esa época ese auto era como una Ferrari, llamaba mucho la atención. Lo veía como algo a lo que nunca iba a llegar, y llegué… ¡Y yo era un pibe de 18 años!»
  • Chevrolet 400: «Cuando yo dije ‘voy a correr’, mi viejo me echó de mi casa. Me vine a Buenos Aires y me fui a trabajar de remisero a Martínez. Era una época en la que ser remisero era distinto que ahora, se laburaba bien… Una de mis clientas habituales, porque la llevaba todos los días desde La Lucila hasta el Canal 13, era Mirtha Legrand. La primera vez que fui a comer a su programa estuvo todo el tiempo diciéndome: ‘Yo te conozco…”. Y cuando terminó el programa le recordé quién era. Al mes y medio me invitó de nuevo. Las vueltas de la vida».
  • Peugeot 405 TC2000: «En todas las épocas tuve buenos equipos y buenos autos. Con Ford, con Renault… pero un gran recuerdo lo tengo de cuando armé el  equipo Peugeot desde cero. Franco Macri en esa época era presidente de SEVEL y me dijo: ‘Quiero correr en TC2000. Decime con qué auto querés correr, qué pilotos querés que te acompañe y con qué técnicos. Ocupate’. Fue la única vez que agarré la responsabilidad completa de todo… y al segundo año ganamos un campeonato increíble con el 405. Doce de catorce carreras, no lo podía creer nadie».
  • Lamborghini Countach 25 Aniversario: «Yo soy un fanático de las etapas de la vida. Si yo ahora me puedo comprar una Ferrari, no la compro. Porque no me puedo ni subir. Y si me pudiera subir no me podría bajar. Pero tuve la suerte de tener los autos que de alguna manera me gustaban en la etapa correcta. Por ejemplo, una Countach Edición Limitada 80 Aniversario, que la verdad la tenía para mirarla porque ni la usaba. Un aparato extraordinario, pero ya para salir de mi casa me costaba un huevo, porque tocaba abajo en todos lados, era imposible. Pero era el auto que quería tener en ese momento».
  • Peugeot 508: «Hace ya bastante tiempo que lo tengo y es el auto que uso para moverme. La verdad es que ya no ando más atrás de los autos deportivos que me gustaban cuando era pibe. Ahora el auto me tiene que llevar cómodo. Y me tiene que llevar y traer. No tolero el auto que me deja a pata. Y el 508 es justamente lo que necesito: no le pasa nunca nada».
  • Jaguar XK (2 Gen.): «Es el auto más lindo de todos los tiempos, en todas sus versiones. Siempre fue un auto diferente a todos. Con la línea más complicada, porque el Jaguar no tiene nada recto, todo redondo. Eso sí, no lo choqués, porque no hay forma de arreglarlo. Es un auto al que la gente lo esquiva. En Argentina vale mucha plata y cuando lo vendés no vale nada. Pero bueno, fue el auto que siempre me gustó, y tuve la suerte de comprar uno. Está medio viejo ahora pero lo saco a dar una vueltita cada tanto».
  • Mercedes-Benz SL Pagoda: «Durante muchos años fui usuario de Mercedes-Benz, y tenía el que me alcanzaba la guita en ese momento. Porque siempre tuvieron la virtud de que lo comprabas en 10, lo usabas un año y lo vendías en 10. Y nunca te dejaba a gamba. De los que tuve, mi favorito fue la Pagoda, un auto de avanzada. Insisto: tuve mucha suerte».
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los autos clásicos que marcaron una época aparecen en «El Eternauta»
Autos

De colección. Los autos clásicos que marcaron una época aparecen en «El Eternauta»

7 de mayo de 2025
Los patentamientos de autos aumentaron un 75,8% en el primer trimestre del 2025
Autos

Cifras. Los patentamientos de autos aumentaron un 75,8% en el primer trimestre del 2025

14 de abril de 2025
Los autos más baratos de abril 2025
Autos

Ranking. Los autos más baratos de abril 2025

10 de abril de 2025
La Plata: la plaza principal tiene como patrullero un auto eléctrico
Autos

Movilidad sustentable. La Plata: la plaza principal tiene como patrullero un auto eléctrico

31 de marzo de 2025

Noticias más leídas

TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Arte. TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Por Melani Cordi
26 de mayo de 2025
0

La Provincia invertirá más de $4.500 millones para mejorar el servicio eléctrico en 13 localidades del interior

Incentivo. La Provincia invertirá más de $4.500 millones para mejorar el servicio eléctrico en 13 localidades del interior

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Nieva en el Camino de las Altas Cumbres

Frío polar en Córdoba. Nieva en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Hospital Rawson.

Comunicado. Los trabajadores del Rawson rechazan el acuerdo paritario del SEP

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Confirman que el cuerpo hallado en Florianópolis es del profesor cordobés

Cayó de un acantilado. Confirman que el cuerpo hallado en Florianópolis es del profesor cordobés

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Miguel Navarro denunció un acto de racismo en el Morumbí

36 minutos atrás
Sucesos

«No puede descanzar en paz», afirmó Guillermo Coppola sobre el juicio

4 horas atrás
Economía y Negocios

El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet

5 horas atrás
Fútbol

Talleres se quedó con las manos vacías tras caer ante São Paulo 2-1

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.